Oficial: Scariolo, en el Madrid hasta 2028
El técnico de Brescia, que ha cubierto una etapa gloriosa al frente de la Selección española, iniciará su segundo tramo en el Madrid 23 años después.


Sergio Scariolo regresa al Real Madrid. El técnico de Brescia (64 años), una leyenda del baloncesto español por su excepcional trayectoria con la Selección, regresa al club en el que ya pasó tres años hace casi un cuarto de siglo (1999-2002), y lo hace en sustitución de Chus Mateo, que a su vez tomó el relevo de Pablo Laso y alargó la gran situación del baloncesto merengue: pese a las dificultades del pasado curso, ganó seis títulos en tres años, incluida una Euroliga.
Pero el relevo, que ya pudo producirse el pasado invierno, se anunció como casi cantado en cuanto acabó la última final de la Liga, en la que el Real Madrid derrotó al Valencia Basket. Ahora, ya es oficial y Scariolo, que anunció que el Eurobasket sería su último gran torneo con España cuando dio la primera lista de quince para esa cita, regresa al día a día del baloncesto ACB y se pondrá al frente del Real Madrid. Firma para las tres próximas temporadas. Un reto enorme y, por eso, muy atractivo para él.
Comunicado Oficial: Sergio Scariolo.
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) July 3, 2025
Scariolo llegó al Real Madrid en 1999, después de un exitoso paso de dos años por el Baskonia (antes había entrenado a Scavolini y Bolonia, en Italia). En su primer año ganó la Liga (3-2 al Barcelona en la final), pero no pudo repetir éxito en las dos siguientes campañas. Después pasó cinco temporadas en Málaga, donde alcanzó un éxito atronador: una Copa en 2005 (superando al Madrid en la final) y una Liga en 2006 tras derrota (3-0) a su otro exequipo en España, el Baskonia, en la final. Además, bajo su dirección el conjunto malagueño alcanzó la Final Four de la Euroliga en 2007 y derrotó a un equipo NBA, Memphis Grizzlies, en un partido amistoso.
A nivel de clubes también dirigió a Khimki, Milán y otra vez Baskonia (2013-14); pasó por la NBA como asistente de Nick Nurse (2018-21, ganó el anillo de campeón en 2019 con un equipo en el que estaban Marc Gasol y Serge Ibaka) y entrenó dos años en Bolonia antes de una salida muy abrupta a las puertas de la temporada 2023-24. Desde entonces, su nombre había estado varias veces en la órbita del Real Madrid, pero ha sido ahora cuando se ha concretado su regreso a la casa blanca.
Pero es obvio que el tramo de mayor éxito del de Brescia ha llegado al frente de la Selección española, en dos etapas: 2009-12 y 2015-2025. Ha ganado dos medallas olímpicas (plata en Londres 2012, bronce en Río 2016), un Mundial (2019) y cuatro Eurobasket (2009, 2011, 2015 y 2022), torneo en el que también tiene un bronce (2017).
Sacó lo mejor de la histórica generación de los Júniors de Oro pero también supo dirigir la transición hacia la siguiente etapa, con éxitos menos esperados y de un mérito descomunal, con mucha firma de entrenador, como los oros en Pekín en 2019 y Berlín en 2022. Ahora, su presente vuelve a centrarse en el baloncesto de clubes y en retomar, 23 años después, las riendas de un Real Madrid que vivió una temporada pasada muy convulsa y donde la exigencia, él lo sabe bien, siempre es máxima. Se abre una nueva era.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar