Miribilla, ante otro partido clave
La visita del Granada se considera casi una final como la que buscará el Bilbao Basket en la Europe Cup. Ponsarnau: “No puede ser que para ellos sea más importante este partido que para nosotros”.


El Bilbao Basket no ha fallado este año en casa ante los de abajo, los que pelean por la permanencia en la ACB. Es muy fiable: Andorra, Breogán, Lleida, Girona... Quiere seguir esa tónica el domingo ante el Granada, al que ya venció en su pista por 72-84 y le podría asestar un duro golpe el domingo en Miribilla. Pero hay que restar presión a la cita. Ponsarnau, que ha tenido una semana limpia para preparar la cita, considera que con diez jornadas por delante para que concluya la Liga Endesa, la visita del cuadro nazarí “no puede ser una final, pero sí otro partido clave” para lograr el objetivo de la permanencia. Nada que ver el paralelismo del Athletic-Roma en fútbol, cuando Valverde argumentó que si Bilbao quería una final ahí la tenía con la remontada con los octavos ante los transalpinos. La ciudad del Guggenheim también sueña con esa última ronda en baloncesto, en la Europe Cup.
“Ya hemos tenido otros partidos clave en los que creo que más o menos hemos estado bien. Ahora es evidente que este también es clave para ser uno de los 16 mejores equipos de la Liga”, subrayó el preparador de los ‘hombres de negro’ recordando que un triunfo les daría una ventaja de tres victorias más el ‘average’ particular respecto al conjunto nazarí. El ilerdense es optimista porque en este tipo de encuentros de local ante rivales directos su equipo se mostró “bastante maduro” y con “intensidad y compromiso” suficientes para sacarlos adelante.
“Esta misma fórmula sirve para este, con muchas incertidumbres de qué Granada va a ser, pero con una certeza. Que nosotros tenemos que encontrar intensidad, esfuerzo y concentración para estar bien enfocados en este partido”, recalcó un Ponsarnau que aparcó totalmente la semifinal europea del próximo miércoles frente al Dijon. El técnico incidió en que frente a un rival inmerso en una fase de “rehacer el equipo e incluso reubicar conceptos” por los cambios que ha sufrido en su plantilla en las últimas semanas la lectura que deben realizar es “hacer lo mejor posible las cosas que dependen de ti”. “Sobre todo estar centrados en que nuestro nivel defensivo sea alto y en ataque encontrar fluidez, dinamismo y ritmo. Cosas que en casa, en estos partidos clave, hemos encontrado”, apostilló.
Frey, que andaba renqueante, ya está bien. El cuadro de Pin es una incógnita. Ha tenido muchos movimientos, como la salida de Vicedo y Wiley. Están lesionados Ubal, Clavell y Bamforth, y anda tocado Sergi García. Dos ex de Miribilla como Ubal y Bamforth, fuera, pero hay uno más, el tan querido Rousselle. Han llegado, Ndiaye, Bezhanishvili y el exhombre de negro Silverio, el Mariachi, que aterrizará con ganas de revancha. El último fichaje, Griffin, que procede del Lavrio, equipo de la zona baja en Grecia, y se presentó ayer en la ciudad de La Alhambra. “A nivel de mentalidad, no nos podemos equivocar, no puede ser que para ellos sea más importante este partido que para nosotros”, recalcó Ponsarnau antes de destacar del Granada que tiene en Noua “a uno de los máximos anotadores de la Liga y al jugador que más veces va a la línea de tiro libre”
“Por dentro nos van a exigir muchísimo. Y es muy importante respetar a los otros jugadores que juegan por dentro porque si no es cuando pueden encontrar muchas opciones, especialmente aprovechándose de la capacidad de desbordar de sus jugadores exteriores”, reflexionó. Ponsarnau avisó también de que el cuadro de Pablo Pin “tiene pólvora, agresividad y tiro” y también “otra marcha defensiva” capaz de “cambiar la dinámica del partido”. No cree que vaya a tener especial incidencia la protesta formal elevada por el club andaluz por el nefasto arbitraje que padeció la pasada jornada ante el Lleida. Los elegidos son Carlos Peruga, Francisco José Araña y David Sánchez Benito. El primero a veces acapara demasiado protagonismo.
El estratega de Tàrrega, por último, consideró fundamental el respaldo de la afición de Miribilla y recalcó que la celebración del 25 aniversario la pasada jornada “a todos nos dejó con ganas de que esta historia sea lo más larga posible”. “Este partido es importante para que esta historia siga siendo larga y perdure el máximo de tiempo en la ACB. Estos partidos, cuando lo jugamos juntos con nuestra gente, somos mejores. A ver si viene mucha gente a darnos apoyo y a jugar juntos el partido con nosotros”, deseó Ponsarnau.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos