NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Hereda San Pablo Burgos BUR
60
Real Madrid RMA
74
1234T
BUR 16 13 12 19 60
RMA 17 17 22 18 74
FINALIZADO

ACB | BURGOS-MADRID

"Tener un pique sano con los equipos ayuda al baloncesto"

El departamento de comunicación del Hereda San Pablo Burgos destaca por su originalidad. Su última campaña, "¿Quién no echa de menos este 'campazo'? para la previa del Madrid.

Actualizado a
"Tener un pique sano con los equipos ayuda al baloncesto"

El San Pablo Hereda Burgos aterrizó en la Liga Endesa hace poco, en la temporada 2017-18, pero en menos de cuatro campañas le ha dado tiempo a estrenar su palmarés (Champions FIBA), a convertir a su afición en la mejor de España y a su departamento de comunicación en todo un ejemplo de cómo vender un producto. Algunos de sus campañas para promocionar los partidos del Coliseum se han hecho virales. La última, ña que idearon para vender el encuentro ante el Madrid de esta tarde (18:30, #Vamos). "¿Quién no echa de menos este campazo?" Dice el cartel, junto a una imagen del Coliseum. "A ellos les falta uno. A nosotros 9.000".

"No hemos querido dejar de hacerlo aunque no pueda acudir público", cuenta Jaime Ruiz, director de márketing del San Pablo Burgos y uno de los cinco miembros del departamento de comunicación junto a Carolina Méndez (jefa de prensa), José Ángel Hortigüela (diseñador gráfico), Natalia González (Community Mánager) y Borja B. Hojas (fotógrafo). "Tenemos la ventaja de que somos un club joven y hemos tenido la posibilidad de educar a nuestros seguidores. La gente se ha acostumbrado a nuestra forma de ser, a que nos tomemos con humor las cosas cuando ganamos, pero también cuando perdemos".

La referencia está en la NBA. "Allí hay mucho trash talking entre las franquicias, es decir, se toman el pelo, pero sin llegar a ofender. Los Kings son el espejo en el que nos miramos, trabajan la comunicación desde un punto de vista muy irónico y satírico. Nosotros lo intentamos". Aunque no se consideran precursores en España, Ruiz cree que, poco a pocos, los clubes se van adaptando. "Las cuentas de los equipos se tomaban antes de una manera más institucional, pero a medida que pasa el tiempo van entrando más en el juego, se calientan los partidos. Tener un pique sano, desde el respeto, siempre ayuda".

Ampliar

El Burgos practica un márketing reactivo, es decir, que reacciona a lo que está pasando. "En eso intentamos estar bastante vivos. En este partido, teníamos que aprovechar la marcha de Campazzo, aunque para nosotros es una pena que no vaya a jugar". El yenga del coronavirus, los caramelos Nikola, un Burgos-Unicaja en clave Pokemon... Aunque el humor es importante, no olvidan que el deporte puede ser también un buen altavoz para otros temas sociales. "Dentro de nuestras iniciativas me quedo con una que hicimos para el estreno europeo del equipo. Los jugadores no llevaron su nombre en la camiseta sino el de un pueblo de la España vaciada y el dorsal era el número de habitantes de esa localidad. No sólo estamos aquí para conseguir seguidores, también para dar visibilidad a otros problemas".