NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA BASKET

Roig da inicio a las obras del pabellón 'Casal España Arena'

El mecenas del Valencia Basket ha visitado los terrenos donde estará ubicado el nuevo recinto para 15.600 personas que ya tiene nombre.

Actualizado a
Juan Roig, en el terreno donde se ubicará el 'Casal España Arena'.
Licampa.

Unas horas después de la desilusión por la eliminación en las semifinales de la Liga Endesa, en el Valencia Basket ya tienen motivos para volver a soñar. El mecenas del club, Juan Roig, ha dado esta mañana el pistoletazo de salida a las obras del pabellón multiusos de 15.600 espectadores que se construirá junto a L'Alqueria del Basket. Además, el pabellón, al que se le llamaba colocialmente 'Valencia Arena', ya tiene nombre oficial: 'Casal España Arena'.

Juan Roig, quien financiará con su patrimonio personal la construcción del pabellón, ha explicado que se siente "muy satisfecho con el inicio de obras de este proyecto, y la rapidez de la gestión llevada a cabo por parte de la Administración para que así haya sido, pues reactivará la economía de la ciudad, al tiempo que contribuirá a elevar la notoriedad y reputación de Valencia y de la Comunitat Valenciana. Cuando iniciamos esta idea emprendedora siempre tuvimos claro que nuestra iniciativa tenía que ser, además de sostenible, un proyecto conjunto que aportase valor a todos los valencianos. Hoy, 'Casal España Arena' empieza a ser una realidad”.

Además, en una nota de prensa, la sociedad Licampa, empresa que realizará la edificación, ha explicado los motivos por los que el pabellón se llamará 'Casal España Arena'. "Casal, porque representa la esencia de la actividad de los barrios de València, y esto es lo que va a representar el Arena, un espacio de encuentro donde miles de personas se reunirán para disfrutar de acontecimientos deportivos, culturales y de entretenimiento. España, porque no será solo para la ciudad de València, sino también para la Comunitat y resto del país, cuyo nombre se incluye para que tenga transcendencia internacional, siendo uno de los objetivos el convertirse en un foco de atracción turístico que complemente la extraordinaria oferta que existe en València, en la Comunitat y en España. Y Arena, concepto internacional que recoge a los recintos, pabellones y estadios cubiertos, diseñados específicamente para eventos deportivos, musicales o culturales de máximo nivel; y con una gran visibilidad y para un gran número de espectadores", explica la nota.

El 'Valencia España Arena' se construirá sobre una superficie de 47.000 metros cuadrados de los que 21.000 los ocupará la construcción. El pabellón podrá acoger hasta 18.600 espectadores, en modo concierto. El coste del proyecto para este 2020 es de  26 millones de euros del total de los 220 millones de euros previstos para la total financiación del proyecto.