NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROLIGA | FINAL FOUR 2018

Doncic: "Aún no estoy seguro de si es mi adiós a la Euroliga"

La Final Four se ha presentado en la fortaleza de Kalemegdan con los entrenadores y una estrella del CSKA, Madrid, Fenerbahçe y Zalgiris.

Actualizado a
Doncic: "Aún no estoy seguro de si es mi adiós a la Euroliga"
EUROLEAGUE

La fortaleza de Kalemegdan, en el centro de Belgrado, fue el magnífico escenario de presentación de la Final Four, que se celebra por primera vez en su historia en la capital serbia, en un enorme Stark Arena con capacidad para 17.000 espectadores. Alzaron el telón del torneo los entrenadores del CSKA, Real Madrid, Fenerbahçe Dogus y Zalgiris Kaunas y una estrella de cada equipo.

Jordi Bertomeu, presidente de la Turkish Airlines Euroliga, felicitó a los equipos que han alcanzado la fase final, “porque cada vez es más difícil llegar hasta aquí”. “Hemos tenido más de un millón de espectadores en los pabellones y la competición se ha retransmitido en los cinco continentes”, añadió hablando del buen momento de la Euroliga. Bertomeu también confirmó que habrá dos nuevos clubes en la campaña 2019-20, con una plaza para Alemania (Bayern Múnich) y otra para Francia (Asvel Lyon-Villeurbanne). “Tenemos una gran competición, con grandes equipos y aficiones y 70 socios patrocinadores. Queremos una Final Four innovadora, por eso hemos puesto en marcha numerosas iniciativas tecnológicas”.

Zelimir Obradovic juega en casa, en Belgrado, aunque al frente del Fenerbahçe y aspira a su décimo título como entrenador, la misma aspiración del Madrid como club. El serbio bromeó sobre su amistad con Jasikevicius y Laso, a los que dirigió, y con Itoudis, su ayudante en el Panathinaikos durante 13 temporadas: “No sé si anoche estuve a la altura como anfitrión” Sergio Rodríguez, por su parte, habló de la recuperación de Llull: “Me hace feliz como compañero y amigo”. Y Doncic no quiso dar por hecha su marcha a NBA: “No estoy seguro de que estos vayan a ser mis dos últimos partidos en la Euroliga, tendré que tomar la decisión al final de temporada”.

Dimitris Itoudis, entrenador del CSKA: “En la última final entre el Madrid y el CSKA no había nacido (fue en 1969 y él vino al mundo en 1970), pero viviremos oro capítulo más de una gran rivalidad entre dos equipos históricos. Es una pena que Westermann no pueda estar en la Final Four, pero las adversidades te hacen estar más unidos y más fuertes como grupo. Frente al Madrid en Moscú fue Sergio Rodríguez el que nos dio impulso para firmar un partido increíble”.

Sergio Rodríguez, base del CSKA: “Tenemos un gran reto delante y queremos alcanzar el objetivo que nos marcamos al principio de la temporada. Tengo ganas de que llegue el partido, porque estos momentos importantes también son para disfrutar. ¿El MVP? A mí no me corresponde decir quién debe ser, lo veremos el sábado. Ha habido muchos jugadores que han tenido un papel protagonista, sobre todo con el balón en las manos, en mi posición de base. Doncic ha hecho un gran año y también mi compañero De Colo. Ha habido muchos jugadores con talento que han destacado. Respecto a la vuelta de Llull después de casi nueve meses lesionado, estoy muy contento como compañero y como amigo. Para el Madrid es un jugador muy importante, y también para la Final Four, siempre es positivo que estén los mejores. Tiene mucho talento y mucho espíritu, intentaremos limitar en lo posible su aportación”.

Pablo Laso, entrenador del Real Madrid: “Ha sido un año muy difícil para nosotros, hemos tenido muchas lesiones, pero pese a todo hemos llegado hasta aquí. Estamos contentos de haber alcanzado la Final Four, de estar a dos partidos del título. Como entrenador al equipo lo veo bien, muy concentrado, los chicos están preparados”.

Luka Doncic, base del Real Madrid: “Estar en otra Final Four es algo muy especial. Sería asombroso ganar la Euroliga después del Eurobasket. ¿Si es difícil jugar con tanta atención puesta en mí? Yo solo quiero salir a la cancha a jugar y a disfrutar. En la pista se me olvida todo. No tengo presión. Todos hemos mejorado mucho y creo que la Final Four del año pasado me sirvió para aprender. Nuestra temporada ha sido fantástica en un año dificilísimo, pero nos espera un equipo durísimo, con mucha calidad. No estoy seguro de que estos vayan a ser mis dos últimos partidos en la Euroliga, tendré que tomar la decisión al final de temporada”.

Zeljko Obradovic, entrenador del Fenerbahçe: “Para mí es muy especial que la Final Four sea en Belgrado, pero lo malo es que solo podemos estar aquí cinco días. Estoy muy contento de tener la oportunidad de pasar un tiempo con Dimitris, Pablo y Sarunas. Estuve ayer con ellos por la noche, ellos son jóvenes y no sé si estuve a la altura (se ríe). Sé lo difícil que es llegar a la Final Four, lo difícil que ha sido para Saras y su equipo. Y también para los otros. No pienso en en que puede ser mi décimo título como entrenador, solo en el partido ante el Zalgiris. Habrá un gran ambiente, muchos aficionados vendrán de Estambul y la gente de Belgrado que apoye al equipo que quiera”.

Luigi Datome, alero del Fenerbahçe: “Ganar el título del año pasado fue una gran sensación, me gustaría volver a vivirla, pero cada año es distinto y este es un gran deporte. Por eso estamos aquí. Cada año es diferente, eso también se aprende, saber esas cosas también forma parte de la experiencia. Todas las posesiones importan, todas las jugadas, el estado físico con el que llegamos”.

Sarunas Jasikevicius, entrenador del Zalgiris: “Por suerte no me toca jugar un uno contra uno contra Obradovic. Haber llegado hasta aquí es una gran satisfacción. Enfrentarme a Zeljko ya es un gran logro en sí mismo porque quiere decir que has llegado hasta aquí. Será muy difícil, pero en la Final Four no puede ser otra cosa. Para lograr que el Zalgiris vuelva a una fase final (19 años después) hemos tenido que completar un proceso muy largo, aunque siempre debes centrarte en el día a día, tomarte los partidos uno a uno, ir paso a paso, no hay otra. Luego he tenido la grandísimo suerte de tener jugadores que quieren ser entrenados, que quieren mejorar”.

Paulius Jankunas, ala-pívot del Zalgiris: “Poder estar en la Final Four con el Zalgiris es un gran honor. Cuando el Zalgiris ganó la Euroliga en 1999 yo era un chaval, fue un gran éxito para el Zalgiris y para Lituania, se vivió una gran celebración. Ahora somos como una familia, nos gustaría repetir lo que ellos hicieron. Lo vamos a intentar”.