Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
CALENDARIO 2017-18

Oficial: la Euroliga no parará durante las Ventanas FIBA

Los clubes han aprobado el calendario presentado por la competición. No habrá más de cuatro del mismo país a partir de la temporada 2018-19.</br><a title="Real Madrid - Fenerbahce, en directo: Final Four, Euroliga 2018" href="https://as.com/baloncesto/2018/05/20/euroliga/1526836051_106032.html">Real Madrid - Fenerbahce, en directo: Final Four, Euroliga 2018</a>

Sergio Llull, en R&iacute;o con la Selecci&oacute;n espa&ntilde;ola.
MORENATTI
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de AS.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Nuevo paso, y uno que puede ser trascendental, en el conflicto del baloncesto europeo entre FIBA y Euroliga: como se esperaba, la Euroliga ha aprobado esta mañana en Asamblea celebrada en Barcelona un calendario en el que no quedarán fechas libres para los partidos de selecciones encuadrados en las nuevas Ventanas de la FIBA. Así que en principio los equipos, que han apoyado de forma rotunda este calendario, no cederán a sus jugadores si bien tampoco pueden vetar su presencia si son convocados por sus selecciones. De esta forma, serán los propios jugadores los que tendrán que decidir. En España, la Ley del Deporte los obliga a acudir con la Selección, si bien nunca se llega a este extremo en casos de renuncias individuales.

Durante la próxima temporada habrá dos Ventanas en las que se pondrán en juego los billetes para el Mundial de China 2019. España se estrenará contra Montenegro (24 de noviembre) y Eslovenia (26). La NBA ya aseguró que no cederá a sus jugadores durante su temporada, y ahora esta negativa de la Euroliga a modular su calendario obligará a los jugadores que disputan esta competición a decidir.

La Euroliga arranca el 12 de octubre

La Eurocup, cuyo sorteo se ha celebrado hoy, arrancará el 11 de octubre con la fase regular, que se extenderá hasta el 27 de diciembre. El Top-16 se disputará del 3 de enero al 7 de febrero. Las series de cuartos empezarán el 6 de marzo, las semifinales el 20 y la final el 10 de abril. El 13 o el 16 habrá campeón en función de si la serie se resuelve en dos o tres partidos.

Noticias relacionadas

La Euroliga mantiene su formato de todos contra todos en una liga regular que comenzará el 12 de octubre, con 30 jornadas que se alargarán hasta el 6 de abril. Los ocho mejores jugarán los cuartos (al mejor de cinco partidos) del 17 de abril al 1 de mayo. Y la Final Four se disputará del 18 al 20 de mayo en Belgrado.

Además, este año habrá cinco equipos españoles en la Euroliga (Real Madrid, Barcelona, Baskonia, Valencia y Unicaja), después de que los malagueños ganaran la Eurocup y los valencianos la Liga Endesa. Una excepción que a priori no se repetirá ya que no habrá más de cuatro equipos del mismo país bajo ninguna circunstancia a partir de la temporada 2018-19.

Te recomendamos en Euroliga