Tras una mañana agotadora le pregunta al jefe si puede parar para almorzar: la respuesta le hace dimitir al acto
La respuesta de este jefe a su empleado, hizo que tomara una decisión drástica en cuanto a su puesto de trabajo.

La pausa para el almuerzo debería de ser un derecho fundamental para todos los trabajadores, sin embargo no siempre es así. Ben Ansins es un emprendedor/influencer muy famoso en las redes sociales y en sus contenidos relata experiencias de trabajadores que le escriben, con el objetivo de motivar a los jóvenes para que saquen todo su potencial, a la hora de encontrar el trabajo que desean. No obstante, no todo es así de simple y hay algunas circunstancias que pueden hacer que todo cambie.
El empleado tuvo que tomar una decisión drástica
Como veníamos hablando, Ben Ansins es un influencer que difunde contenido en sus redes sociales sobre experiencias que otros trabajadores le relatan. En este caso, Ben recibió un mensaje de un empleado que decidió renunciar de su trabajo porque su jefe no le permitió tomarse un descanso para almorzar. En este sentido, el usuario que decidió permanecer en el anonimato, dijo que le preguntó a su jefe si podía tomarse un descanso para almorzar, después de una mañana agotadora de trabajo.
La respuesta recibida, sin embargo, no satisfizo su petición: “No, usted sabe lo ocupados que estamos en este momento”, respondió el jefe. La negativa del descanso, sin embargo, no le cayó nada bien al empleado:” Claro que sí, llevo toda la mañana trabajando y estoy agotado. Por eso necesito una pausa para almorzar “, recalcó. El tono y la respuesta del empleador fue subiendo hasta el punto en el que dijo: “Les digo que tienen que volver ya, no hay discusión sobre esto”, concluyó tajante el director. En ese momento, el empleado se vio obligado a tomar una decisión drástica: " Me suicidé esta mañana por ti y por la empresa, me quedo con esto. Renuncio, no es legal “.
¿Esta situación es legal?
Aunque la mayoría de los empleados disfrutan de pausas para comer, hay ocasiones en las que son denegados dichos periodos por parte de sus jefes. En este sentido, es ilegal que un empresario deniegue el derecho a comer de sus empleados si realizan una jornada laboral de más de cinco horas al día. Por tanto, en caso de no corresponder con esta obligación, el empleador estará obligado a pagar una hora de trabajo por cualquier violación de la ley. Dicho esto, es una práctica común entre los trabajadores pero que en la mayoría de los casos no se llega a más, por miedo de los trabajadores a perder su trabajo, por lo que optan a comer mientras realizan sus tareas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.