NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Los billetes de 0 euros: la pieza más codiciada por los coleccionistas

Ediciones anteriores tienen impresos monumentos icónicos, personalidades conocidas o eventos conmemorativos.

Actualizado a
Los billetes de 0 euros: la pieza más codiciada por los coleccionistas

En el próximo mes de julio se emitirá 3.000 nuevos ejemplares de billetes de 0 euros, sin embargo, todos ellos ya tienen propietario desde antes de este año, a través de una subasta. Esta moneda se ha llevado a cabo con motivo del 80 aniversario del Desembarco de Normandía. A pesar de que este billete no tiene ningún tipo de valor comercial, se ha convertido en un artículo muy especial y codiciado en el mundo del coleccionismo y la numismática.

¿Qué conmemoran estos billetes?

La edición de este año de este tipo de billetes conmemora el aniversario de la batalla de Normandía, una operación llevada a cabo por los Aliados (liderados por Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Soviética y Francia) durante la Segunda Guerra Mundial que dio lugar a la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi. La operación (también conocida como “Día D”) comenzó el 6 de junio de 1944, un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves que supuso una invasión a través del Canal de la Mancha.

Aunque la temática de este billete este año es concreta, en ediciones anteriores estos billetes contaban con ilustraciones de las ciudades y destinos turísticos más conocidos de las ciudades españoles. El objetivo principal de estos era que fuesen adquiridos por turistas, visitantes y coleccionistas de cualquier edad. Actualmente, este tipo de billetes se fabrican en “una de las imprentas de dinero más importantes de Europa”: Oberthur Fiduciaire, en Francia. Estos billetes tienen las mismas características que un billete normal: marcas de agua, tiras de cobre, impresión en relieve, holograma, registro transparente, fondo de seguridad y tinta fluorescente visible bajo la luz ultravioleta. Además, cuenta con un número de serie único.

Los inicios de estos billetes

Según algunos, el primer billete de 0 euros surgió en Francia, en el año 2015, como iniciativa de Richard Faille, un ciudadano galo que ya desde 1996 había obtenido permiso de Monnaie de París para imprimir billetes como recuerdo, sin valor económico alguno. En otros medios, sin embargo, afirman que estos billetes surgieron a partir de 2017 en Kiel, una ciudad del norte de Alemania, que también utilizó este objeto como souvenir turístico. Cuando el Banco Central Europeo autorizó de manera oficial su venta con una serie de 5.000 billetes a poco más de dos euros, las ventas se dispararon y comenzaron a lanzarse nuevas ediciones.

Aunque no tienen curso legal oficial, estos billetes han ganado popularidad y se han convertido en objetos de colección entre los coleccionistas. Desde su primera emisión, se han creado más de 2.500 diseños diferentes en 30 países de la Unión Europea, llegando incluso a tener un valor considerable, llegando a multiplicar por ocho su valor inicial.

Los billetes de 0 euros españoles

En España también puede conseguirse este billete a través de la página web Eurosouvenir, por un precio de 2,50 euros. Igualmente, a través de esta plataforma te permite personalizarlo enviando la imagen que desees a través de su web, siguiendo la normativa en cuanto a medidas para el envío de las imágenes. Igualmente, en esta web hay un total de 60 modelos diferentes donde se puede ver los diseños de lugar o personalidades relevantes del país, como la Alhambra (Granada), la Sagrada Familia (Barcelona), el teleférico de Benalmádena (Málaga); leyendas del deporte como Enrique Castro “Quini!; así como, eventos famosos como el Ballerman, una conocida fiesta en Palma de Mallorca.

Billete de 0 euros de Enrique Castro.
Ampliar
Billete de 0 euros de Enrique Castro.Eurosouvenir

¿Dónde pueden conseguirse?

En primer lugar, como ya se ha comentado, pueden adquirirse a través de la página web Eurosouvenir. También están disponibles en máquinas expendedoras de lugares turísticos o en algunas oficinas de turismo repartidas por todo el territorio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas