NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JORNADA LABORAL

Las claves de la reducción de la jornada laboral: negociaciones, beneficiados y cuántas horas se recortarán

La duración de la semana laboral, según el acuerdo PSOE - Sumar, sería: reducción a las 38,5 horas en 2024 y reducción a las 37,5 horas en 2025.

Actualizado a
Las claves de la reducción de la jornada laboral: negociaciones, beneficiados y cuántas horas se recortarán
Eduardo ParraEuropa Press

La mesa de diálogo social entre el Gobierno y los agentes sociales que abordarán la reducción de la jornada laboral en España sin que implique recorte salarial ha comenzado este jueves. Por la mañana, sindicatos, empresarios y Trabajo se han reunido con el objetivo de negociar uno de los puntos clave en el programa de Yolanda Díaz.

Una vez subido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la siguiente misión de la vicepresidenta segunda del Gobierno era agrupar a los agentes sociales mencionados anteriormente para la reducción de la jornada laboral en unos plazos marcados en el pacto entre Sumar y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para la investidura de Pedro Sánchez y la formación del Gobierno de coalición esta legislatura.

Registro horario

Por si esto fuera poco, fuentes del Ministerio de Trabajo han manifestado que, en el marco de las negociaciones, se tratará de regular el registro del control horario para mejorar su funcionamiento. Aunque el sistema se modificara en 2019, Trabajo asegura que la normativa se quedó corta y prevén más cambios a corto plazo.

La finalidad de esta iniciativa es medir la duración de las jornadas laborales y, por tanto, las horas extraordinarias, y también los descansos, que no pueden ser inferiores a doce horas entre final e inicio de jornada ni a 36 semanales, aunque con particularidades sobre su ubicación en el calendario con respecto al sector de que se trate.

Aspectos a tener en cuenta

Más concretamente, el acuerdo entre PSOE y Sumar contempla reducir la jornada laboral desde las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas para 2025 sin merma salarial. Entre medias, la idea es que en este 2024 la jornada se recorte hasta las 38,5 horas.

La ministra de Trabajo y Economía Social cree que España debe reducir la jornada laboral, que lleva “40 años congelada”, para que los trabajadores ganen tiempo para la vida. Además, defiende que es una medida muy apoyada por la ciudadanía -incluso por los votantes de la derecha- y mejorará la productividad de la economía española.

¿A quién beneficiará esta medida?

“Vamos a reducir la jornada laboral que lleva congelada 40 años en nuestro país, pero sin reducción salarial, porque esto es lo que va a hacer que sigamos subiendo los salarios en nuestro país”, matizó públicamente la política española hace escasas horas. Y así será.

Según Díaz, la medida afectará a 12 millones de asalariados que todavía no tienen jornadas de 27,5 horas a la semana, ya que los funcionarios y los 1,6 millones de asalariados del sector privado ya cuentan con una jornada similar o inferior.