Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Psicología

La psicología avisa sobre las características que tienen los padres de los niños mimados sin darse cuenta

La psicóloga infantil Katia Aranzabal explica que las consecuencias forman parte de un proceso educativo basado en el respeto.

La psicología avisa sobre las características que tienen los padres de los niños mimados sin darse cuenta

Lo que aprendemos, lo transmitimos. Y más a nuestros hijos. Inconscientemente repetimos patrones, frases, hechos, comportamientos, incluso comidas, forma de limpieza, de cocinar, de colocar la casa... O puedes romper con todo lo que te han enseñado y empezar de cero causando verdaderos estragos en los que te rodean.

Educar es unas de las tareas más complejas que puedes abordar, hacerlo de la manera más adecuada es equivocarte, aprender, repetir, repetir, volver a equivocarte, hasta que de repente un día todo merece la pena y has convertido a tus hijos en unos niños con valores, con principios, respetuosos.

¿Cómo? Con mucho esfuerzo. Y hay algo que suele estar presente en muchos padres, no mimar, no consentir, no hacer niños ‘ñoños’ sino fuertes, resilientes, capaces, valientes, para enfrentarse a todas las situaciones de la vida.

La experta psicóloga infantil Katia Aranzabal ha contado que hay 5 características que hacen los padres de niños mimados, y todas sin darse cuenta, porque nadie tener niños consentidos malcriados que al primer no que reciban en su vida no sepan ni reaccionar.

Toda acción tiene su reacción

No poner límites a los niños es algo negativo. La disciplina positiva es una de las mejores herramientas. Y es que sin coherencia a sus actos, los menores estarían perdidos. La coherencia en la crianza de los hijos es importante porque enseña algo fundamental, y es que las acciones tienen consecuencias. Siempre. No un castigo, sino consecuencias. Si rompes, recoges. Si manchas, limpias. Pero hay también consecuencias buenas: cuando estás contento y das un abrazo, te sientes feliz. Cuando sacan buenas notas, no necesitan hacer otro examen para recuperar.

Resolver los problemas

Niños pequeños, problemas pequeños. Niños grandes, problemas grandes. Que los niños aprendan a resolver solos sus problemas es algo que poco a poco irán aprendiendo, aunque es muy positivo que tengan herramientas para ir resolviendo algunos problemas menores. Si todos sus problemas, desde el más nimio, al más grande, lo resuelves tú, no sabrán diferenciar y acabará dejando de lado la capacidad de desarrollar su creatividad y su independencia. Hablamos de problemas menores, pero para ellos pueden ser problemas grandes: elegir la ropa, encontrar un juguete, elegir una película, ir a por un vaso de agua, coger una cucharilla para el yogur.

Menos cosas materiales

Es algo que cuesta entender a muchos padres, no por tener más cosas materiales son mejores. Al revés, la saturación causa el efecto contrario. Los niños necesitan amor, cariño, tiempo, naturaleza, espacio, aburrirse, crear... Si un niño recibe todo el tiempo regalos, lo considerará una rutina, una norma, y no una excepción que sea un premio, un regalo; será una obligación en un momento dado, un derecho adquirido por el niño, y no ese privilegio especial, ese premio.

Poner límites

Y críticas constructivas. Los niños se están formando, aprendiendo, imitando; los padres que no ponen límites, que ni siquiera sancionan (para bien o para mal) un comportamiento, están criando niños mimados, consentidos, y no menores con una autoestima sana, crítica, que saben diferenciar lo que está bien de lo que está mal.

El error está permitido

Que de los errores se aprende es algo que los adultos sabemos, pero también los menores. Se debe dejar fracasar, se debe aprender a resolver conflictos, por nimios que sean para nosotros. Los errores y los fracasos son una parte fundamental del crecimiento de una persona. Sabrás diferenciar en el futuro ante situaciones parecidas y ya habrás aprendido la lección de cómo actuar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas