NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TRÁFICO

La nueva señal de tráfico ‘Beso y adiós’ que se está viendo en algunos municipios españoles

El objetivo es reducir la congestión de tráfico durante los horarios de entrada y salida de alumnos de los centros escolares.

Actualizado a
La nueva señal de tráfico ‘Beso y adiós’ que se está viendo en algunos municipios españoles
Ayuntamiento de León

Las zonas escolares, sobre todo en la hora punta de entrada y salida de los alumnos, suelen sufrir de congestión del tráfico, algo que no solo genera frustración y desesperación entre los conductores, sino que también incrementa el riesgo de accidentes, más aún en zonas de gran afluencia de niños, y a su vez, de vehículos. Es por ello por lo que, para intentar abordar esta problemática, el Ayuntamiento de León ha puesto en marcha una nueva iniciativa llamada “Beso y adiós”.

El objetivo de esta señal es que los padres eviten demorarse demasiado tiempo en despedirse de sus hijos y lo hagan de manera más rápida, evitando congestionar el tráfico en las horas de entrada y salida de los niños. El área designada por la señal permite la detención de vehículos durante algunos horarios específicos: de 08:45 horas a 09:00 horas por la mañana y de 14:00 horas a 14:15 horas por la tarde. El diseño muestra un icono de un escolar besando a un conductor que se asoma por la ventanilla del coche, simbolizando una despedida.

Una medida que podría generar nuevos atascos, según los críticos

Estas señales ya se han implementado en algunas ciudades como es el caso de León, donde la han colocado en la intersección de Gran Vía de San Marcos con San Agustín y Lope de Vega, próximas al colegio Sagrado Corazón Carmelitas, o de municipios como Sabadell (Barcelona). Según recoge Diario de León se trata de una iniciativa que busca mejorar la seguridad durante la recogida y entrega de estudiantes en las zonas escolares, así como permitir que los vehículos de los progenitores se acerquen lo máximo posible a la puerta de los niños.

Además, esta nueva señalización permite un espacio para tres vehículos en línea, donde antes se estacionaban de manera irregular los vehículos de las familias en las horas de entrada y salida del colegio. Sin embargo, varios padres y residentes se han quejado de lo que consideran que es una medida insuficiente indicando que podría trasladar la congestión a otras calles, generando nuevos atascos, ya que creen que no da solución a la falta de capacidad de estas zonas. Del mismo modo, algunos afirman que el diseño de la señal podría no ser tomado en serio por algunos conductores, disminuyendo su eficacia.

Otras nuevas señales

Desde la DGT destacan que las modificaciones en la señalización tienen repercusión en la seguridad vial. Según un estudio del Ministerio de Fomento realizado en 1998, acondicionar la señalización puede reducir el riesgo de mortalidad un 39 % y que el coste se amortizaba en dos años. Por ello, la nueva actualización del catálogo de señales incluye hasta 20 avisos nuevos y modificaciones.

Algunas de las que se destacan son la R-118, la cual prohíbe entrar con vehículos de movilidad personal, cuya diseño tiene un patinete eléctrico dentro de un círculo rojo; también entrará en vigor la S-51b, que hace referencia a la presencia de carriles reservados para coches con alta ocupación, o la S-991 g, que indica la presencia de controles de velocidad a través de medios aéreos.

Por el contrario, algunas señales que han sido actualizadas son la de Stop, la cual ha recibido cambios en su tipografía para mejorar su visibilidad, o la señal P-21 b (la cual nos indica la proximidad de una zona frecuentada por ancianos), en la que ahora la anciana lleva al anciano.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas