Infierno en la Tierra: la megacárcel de Bukele pone en alerta a miles de venezolanos
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) alberga a los criminales salvadoreños que antes asediaban el país.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este mes de marzo que 238 presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua habían ingresado en Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión en la que las autoridades salvadoreñas encierran, principalmente, a criminales y pandilleros que antes asediaban el país. Sin embargo, ahora también alberga a centenares de venezolanos deportados desde Estados Unidos, según explica la BBC, tras haberse invocado la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación del siglo XVIII.
Estados Unidos pagará unos seis millones de dólares por transporte y estancia de unos 300 migrantes durante un año, según AP. El Cecot es, según el gobierno de El Salvador, “la cárcel más grande de toda América” donde Bukele ha conseguido poner entre rejas a criminales “perfilados como altos rangos” de la Mara Salvatrucha (o MS-13) y las dos facciones del Barrio 18,.
La cárcel fue anunciada en 2023 por el propio Bukele, un año después de que El Salvador iniciase una guerra contra el crimen existente en el país. El presidente aseguró que la prisión tendría espacio para 40.000 reclusos, a los que no se les permite comunicarse con el exterior, tampoco con sus familias. El Cecot tiene una extensión de 116 hectáreas y cuenta con controles de acceso con escáner corporal, una red de vallas eléctricas de 2,1 km de longitud, celdas de castigo y 19 torres de vigilancia.
Today, the first 238 members of the Venezuelan criminal organization, Tren de Aragua, arrived in our country. They were immediately transferred to CECOT, the Terrorism Confinement Center, for a period of one year (renewable).
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 16, 2025
The United States will pay a very low fee for them,… pic.twitter.com/tfsi8cgpD6
Toda la instalación se encuentra rodeada por dos cercos perimetrales con malla ciclón de electricidad y dos muros de cemento. Los presos viven en 256 celdas que parecen un escaparate: están rodeadas de tres muros, y la pared restante son los barrotes. Las celdas se dividen en ocho pabellones, cada uno con 32 celdas distribuidas a la izquierda y la derecha de cada edificio.
Además, la cárcel no tiene ventanas, ventiladores o extractores, y en los techos hay mallas de rombos con filo que evitan que se acerquen los presos. Según explicaron las autoridades salvadoreñas en 2023, el Cecot es vigilado por 1.000 funcionarios y otros 250 agentes de la Policía Nacional Civil. Además, 600 miembros de las Fuerzas Armadas custodian el anillo exterior de la cárcel.
Uno de los principales distintivos de los pandilleros son los tatuajes. Muchas maras se identifican por los dibujos que graban en su piel. Sin embargo, esto puede dar lugar a confusiones a la hora de encarcelar a un sospechoso o de identificarlo como pandillero. Según recoge la BBC, muchos venezolanos que pueden ser deportados de EEUU temen ser confundidos con criminales por el mero hecho de llevar tatuajes y acabar en el Cecot.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos