Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Estos son los alimentos típicos en supermercados españoles que contienen la última tendencia: polvo de gusano

La Unión Europea busca nuevas fuentes de proteína y los insectos se convierten en una de las principales opciones.

Estos son los alimentos típicos en supermercados españoles que contienen la última tendencia: polvo de gusano
Luis Méndez
Actualizado a

La Comisión Europea aprobó el pasado mes de enero el uso de polvo de gusano de la harina, tratado con luz ultravioleta, como nuevo alimento. Los fabricantes podrán emplear según las reglamentaciones del sistema de salud de la UE, un 4% de esta proteína sostenible en productos como pan, queso y pasta, alimentos que comemos prácticamente todos los días, como parte de una estrategia para reducir el impacto ambiental sobre el sistema alimentario de los ciudadanos. De acuerdo con el reglamento de la Comisión, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) evaluó detenidamente los componentes de este nuevo ingrediente para asegurarse de que cumple con todos los estándares de seguridad alimentaria de la Unión Europea.

Un polvo tratado con rayos UV

Este polvo se obtiene a través de las larvas enteras de Tenebrio Molito, mediante un procedimiento en el que se utiliza un tratamiento con rayos UV. Este ingrediente en forma de polvo se puede utilizar en varios alimentos como el pan, queso, pasteles o productos elaborados a partir de pasta, al igual en patatas y verduras. El proceso de producción consta de tres fases principales; En primer lugar, se realiza tratamiento térmico para eliminar cualquier patógeno en forma de microorganismo, seguidamente se somete una exposición a la radiación ultravioleta como medida de seguridad adicional y por último, se lleva a cabo la molienda del insecto, dónde se produce un polvo fino apto para el consumo humano.

Ahora bien, las autoridades sanitarias han advertido que las personas que sean alérgicas al marisco pueden tener reacciones alérgicas cruzadas, dado que las proteínas de los insectos comparten similitudes estructurales con las de los crustáceos. Por tanto, la Comisión Europea ha implementado una serie de patrones y reglamentaciones en su producción y distribución, con el objetivo de expresar transparencia en su etiquetado, dónde cada consumidor pueda saber a ciencia cierta qué es lo que contiene y lo que puede producir. De esta manera y atendiendo a la normativa europea, todos los productores deben indicar claramente en el envase que el producto contiene polvo de gusano de la harina.

¿Dónde se puede encontrar este polvo de gusano?

Noticias relacionadas

Este nuevo ingrediente supone una alternativa a la proteína y según que alimentos, puede suponer una opción efectiva. Por ejemplo, en el caso del pan y los productos horneados, el polvo de gusano mejora el valor nutricional y reduce la necesidad de otras fuentes de proteínas más contaminantes. En los productos lácteos, también aporta algunos beneficios, ya que por ejemplo en quesos tipo crema o de untar, el polvo de gusano aporta mayor sabor. Lo mismo ocurre en el caso de las verduras o la pasta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados