Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Este es el “lugar más peligroso de la Tierra” y Rusia quiere apoderarse de él

Los movimientos militares del Kremlin apuntan al corredor de Suwałki, una franja de territorio polaco que es clave para la seguridad de la OTAN.

Mapa del paso de Suwałki
Getty Images
María Dávila
Actualizado a

La tensión en Europa del Este vuelve a escalar tras las recientes informaciones sobre el despliegue de fuerzas militares rusas en las proximidades de los países bálticos. De acuerdo con datos satelitales, Moscú estaría posicionando tropas al norte de la región, lo que podría poner en peligro el paso de Suwałki, un estrecho corredor de 65 kilómetros en Polonia que conecta a Lituania, Letonia y Estonia con el resto de la OTAN.

El interés de Rusia por este punto estratégico no es nuevo. Desde los años 90, el Kremlin ha presionado para establecer un corredor terrestre que comunique el óblast de Kaliningrado (antigua Konigsberg) con Bielorrusia, un país aliado. Sin embargo, Polonia ha rechazado reiteradamente estas pretensiones, consciente de la vulnerabilidad que supondría para la seguridad de la Alianza Atlántica.

La relevancia del paso de Suwałki ha sido destacada durante años por altos mandos militares occidentales. En 2015, el entonces comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Europa, el general Ben Hodges, lo definió como “uno de los puntos más explosivos del mapa mundial”, advirtiendo de las dificultades logísticas que enfrentaría la OTAN para responder rápidamente ante una agresión en la zona.

Por su parte, el expresidente de Estonia, Toomas Hendrik Ilves, alertó sobre la posibilidad de que Rusia lanzara un ataque simultáneo desde el este y el oeste, dividiendo a los países bálticos del resto de Europa y poniendo a prueba la unidad de la Alianza Atlántica. Este escenario supondría un reto para la defensa occidental, pues obligaría a la OTAN a abastecer a Lituania, Letonia y Estonia exclusivamente a través del Mar Báltico.

“Ataque directo a los territorios de la OTAN”

El informe publicado por The Pioneer con base en datos satelitales sugiere que Rusia ha intensificado su presencia militar en la zona, concentrando tropas a unos 250 kilómetros al este de Helsinki, en Finlandia. Según Viljar Veebel, analista de defensa en la OCDE y el Colegio de Defensa Nacional de Estonia, “Rusia sigue queriendo controlar el paso de Suwałki, lo que podría implicar un ataque directo a los territorios de la OTAN”.

La estrategia rusa en la región se enmarca en una dinámica más amplia de presión sobre sus vecinos europeos. Las maniobras militares en la frontera con Ucrania, las tensiones con Moldavia y las recurrentes amenazas a Finlandia y Suecia tras su ingreso en la OTAN evidencian una estrategia de intimidación por parte del Kremlin.

Según un análisis del Instituto de Europa Central, la importancia del corredor de Suwałki ha ido en aumento en los últimos años. “El riesgo de un incidente o de acciones híbridas por parte de Rusia y Bielorrusia es solo cuestión de tiempo”, advierten los expertos, señalando la posibilidad de ataques encubiertos, sabotajes e incluso el uso de la crisis migratoria como herramienta de desestabilización.

El coronel de reserva polaco Dariusz Kozerawski destaca que “el paso de Suwałki es vital para Occidente, aunque no se discuta abiertamente por razones políticas. Desde el punto de vista militar, los países bálticos son el eslabón más débil del flanco oriental de la OTAN”. Su escasa población y recursos limitados los convierten en objetivos vulnerables ante una agresión rusa.

Noticias relacionadas

Mientras la comunidad internacional sigue de cerca los movimientos de Moscú, la creciente militarización de la región refuerza la idea de que el paso de Suwałki podría ser, en efecto, “el lugar más peligroso de la Tierra”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados