Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Esta provincia entra en el lado oscuro de las reservas de agua y anuncia plena sequía con solo el 10% de agua en sus embalses

El sudeste de España es la región peninsular con menos agua embalsada. Almería, Albacete y Alicante, las más perjudicadas.

Esta provincia entra en el lado oscuro de las reservas de agua y anuncia plena sequía con solo el 10% de agua en sus embalses
Google Earth
Actualizado a

Almería es, en estos momentos, la provincia de España que tiene menos agua embalsada. Según datos de la web embalses.net, las capacidades de los embalses de Almería se encuentran al 10,27%, mientras los de otras provincias cercanas, como Granada o Murcia, están al 36% y al 33%, respectivamente.

En la misma semana del año pasado, los embalses de Almería estaban al 8,04% de su capacidad, unos dos puntos porcentuales menos que en la actualidad. Aunque pueda parecer una leve mejoría, la reserva de agua en la provincia es menor a la media de los últimos años, que asciende hasta el 11,34%.

A pesar de las continuas borrascas, los embalses almerienses no se han llenado y tampoco se espera que lo hagan en los próximos días. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) estima una semana seca y con temperaturas que irán subiendo en la provincia en los próximos días, y se podrán alcanzar los 21ºC en la capital y 23ºC en El Ejido.

¿Por qué llueve menos en el sudeste de España? Como bien vemos en el mapa de embalses.net, las zonas de Almería, Granada, Murcia, Albacete y Alicante son las que menos agua han conseguido embalsar durante el mes de marzo, que, sin embargo, ha sido uno de los más lluviosos de la serie histórica.

Noticias relacionadas

Según explica eltiempo.es, estas regiones “presentan unas características muy concretas que impiden la llegada de borrascas y frentes de nubes”. Los frentes húmedos atlánticos, que provocan lluvias, son más frecuentes en la España peninsular. Sin embargo, “la zona del sureste, al sufrir el efecto orográfico de las sierras que la rodean, quedan fuera de su influencia (la de los frentes atlánticos), produciendo que las lluvias sean muy poco frecuentes”, señala la web citada. “La costa almeriense destaca por tener una insolación muy importante, con más de 3.000 horas de sol al año”, explica a eltiempo.es el Colegio de Geógrafos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados