NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Estas son las marcas que dejan los ladrones en tu buzón para saber si estás en casa o de vacaciones

Dejar la correspondencia acumulada puede ser una pista para los ladrones, que viven su temporada alta en los meses de verano, coincidiendo con las vacaciones estivales.

Actualizado a
Estas son las marcas que dejan los ladrones en tu buzón para saber si estás en casa o de vacaciones

Llega el período estival y con él las habituales vacaciones de verano que todos estamos esperando. Millones de españoles pasarán buena parte del verano en sus lugares favoritos de vacaciones: segundas residencias, viajes al extranjero...

Uno de los elementos que más debemos cuidar a la hora de evitar los robos de nuestras viviendas habituales mientras estamos fuera es el buzón. Aunque suele pasar desapercibido, y estamos más atentos a puertas, timbres y ventanas, también puede dejar pistas a los ladrones para saber si estamos o no en casa.

¿Qué marcas dejan los ladrones en los buzones para saber si estamos en casa?

Algunas de las marcas que los ladrones dejan en los buzones para conocer el perfil del vecino son las siguientes, según explica Securitas Direct en su blog:

  • Cinco pequeños círculos: la casa resulta muy interesante para robar
  • W: indica que la vivienda está vacía durante la noche
  • Triángulo: nos dice que la casa ya ha sido robada
  • 3 Fs seguidas o 3 símbolos de infinito: para ellos es una excelente opción para robar
  • Círculo con una X en su interior: indica que el inquilino vuelve pronto
  • Números dentro de círculos: marca los meses en los que está desocupada
  • 5 líneas paralelas entre sí: complicada para robar, mejor buscar otra
  • Rombo: significa que la vivienda está libre de inquilinos
  • D: avisan de que es idónea para robar los domingos
  • X: los dueños de la casa están de vacaciones

Algunos consejos para evitar acumulación de correo en el buzón

Si vamos a estar fuera de casa durante una temporada, ya sea por vacaciones o por otro motivo, hay algunos consejos a tener en cuenta:

  1. Si tenemos conserje en el edificio, podemos pedirle que recoja nuestra correspondencia y la guarde hasta que volvamos de vacaciones.
  2. Si no tenemos conserje en casa, podemos pedirle a un familiar que recoja la correspondencia, o bien a un vecino, siempre y cuando sea de máxima confianza.
  3. Correos tiene un servicio llamado 'Buzón de vacaciones', que ofrece guardar todos los envíos que recibamos en el período que queramos a cambio de un precio determinado que varía en función del tiempo que vayamos a estar fuera.

Además de los habituales consejos, es importante no dar pistas de nuestras vacaciones en redes sociales, y, si lo hacemos, que sea con el círculo familiar y de amistad más próximo. También debemos estar atentos a la publicidad comercial, puesto que muchos ladrones introducen este tipo de publicidad en nuestros correos para saber si estamos o no en casa.

Normas