Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

El cambio que Ryanair quiere aplicar en el equipaje de mano

A partir de mayo, la aerolínea irlandesa impondrá una serie de cambios que afectarán a todos sus pasajeros.

12/12/19 Un avion de Ryananir despega del aeropuerto de Girona /Toni Ferragut
©Toni Ferragut
Actualizado a

La primavera para Ryanair viene con novedades. A partir del mes de mayo, la aerolínea low-cost implementará nuevas condiciones para los casi 200 millones de pasajeros anuales que transporta la compañía, en las que se incluyen medidas para optimizar el proceso de embarque, garantizar el cumplimiento de las políticas de equipaje y reforzar la puntualidad de los vuelos.

En primer lugar, las políticas de equipaje de mano experimentarán una leve variación. Se podrá portar gratuitamente a bordo del avión un bolso o mochila pequeña con unas dimensiones de 40 cm x 20 cm x 25 cm. Dicho bagaje deberá guardarse, y por ende caber, debajo del asiento delantero.

A su vez, si se exceden los tamaños permitidos, la aerolínea se guarda el derecho a imponer multas que pueden alcanzar hasta 70 euros. En el caso de llevar más equipaje, los pasajeros podrán adquirir la opción de “embarque prioritario” e introducir una segunda pieza de mano de mayor tamaño en la cabina, con unas dimensiones máximas de 55 cm x 40 cm x 20 cm. Para las maletas grandes, la obligatoriedad de facturación en la bodega del avión se mantendrá.

Multas por llegar tarde y tarjetas de embarque totalmente digitales

Se acabaron las tarjetas de embarque en papel: desde mayo, la compañía sólo permitirá su validez exclusivamente en formato digital. Por tanto, los pasajeros deberán realizar el check-in a través de la aplicación de Ryananir, o mediante la descarga del documento de viaje con código QR por medio de la web oficial.

Esta medida persigue el fin de reducir los costes de gestión y de simplificar las gestiones de embarque. Hasta entonces, la aerolínea seguirá aceptando billetes impresos.

Noticias relacionadas

La tardanza también tendrá precio. Llegar tarde a la embarcación conllevará una penalización de 120 euros. Es por ello, que la aerolínea recomienda 40 minutos de antelación para la salida del vuelo Esta misma sanción se aplicará a aquellos pasajeros que realicen el check-in fuera del plazo establecido o que concretamente lleguen una hora después de la salida. Toda una declaración de intenciones para priorizar la puntualidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados