NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CONFLICTOS INTERNACIONALES

¿Dónde está Isfahán, y por qué ha sido atacada por Israel?

Situada a 406 kilómetros al sur de Teherán, se trata de una ciudad que alberga tres reactores nucleares, bases militares, centros de producción de misiles y un importante centro de tecnología nuclear.

Actualizado a
¿Dónde está Isfahán, y por qué ha sido atacada por Israel?
Google Maps

Irán ha abatido varios drones en la provincia central de Isfahán supuestamente lanzados por Israel como respuesta al ataque con cientos de drones y misiles balísticos del pasado sábado. También, se han reportado explosiones al sur de Siria y en el centro de Irak, en lo que podrían ser acciones contra los grupos leales a Irán en la región.

Tras una noche en la que los vuelos han estado suspendidos por la situación de incertidumbre, las autoridades iraníes han reabierto los aeropuertos, entre ellos dos aeródromos de la capital. Por el momento, la situación es de total normalidad y las instalaciones nucleares se encuentran “completamente seguras”.

El principal motivo

Ahora bien, ¿por qué Isfahán y no otro lugar? Está claro: capital de Imperio Persa en el año 1047, bajo los selyúcidas, esta provincia alberga tres reactores nucleares, bases militares, centros de producción de misiles y un importante centro de tecnología nuclear, el de Natanz.

Por si esto fuera poco, acoge dos lugares Patrimonio de la Humanidad y una infinidad de legados arquitectónicos y artísticos islámicos. “Esfahan, nesf e yahan (Isfahán es medio mundo)”, exhiben los iraníes sobre esta ciudad, tal y como recoge ‘EFE’.

Más detalles

Situada a 406 kilómetros al sur de Teherán, se trata de la tercera ciudad más poblada y se encuentra en la intersección de las dos rutas principales norte-sur y este-oeste que atraviesan Irán. Está llena de bulevares arbolados, amplias avenidas, palacios, mezquitas y jardines.

Los iraníes, que no pierden ocasión de visitarla cuando tienen un periodo de descanso -sobre todo en esta época, en los primeros meses de la primavera-, la consideran capital cultural y arquitectónica del país. De igual manera, es uno de los más importantes centros de artesanía.

Las instalaciones nucleares, sin daños

Afortunadamente, el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha asegurado que las instalaciones nucleares de Isfahán no han sufrido daños en esta ofensiva con drones lanzada por Israel en la madrugada de este viernes, pese a la información difundida por ciertos medios estadounidenses.

“La OIEA puede confirmar que no ha habido daños en las instalaciones nucleares de Irán. El director general, Rafael Grossi, sigue pidiendo a todo el mundo una moderación extrema y reitera que las instalaciones nucleares nunca deben ser un objetivo en los conflictos militares”, han indicado en una publicación en redes sociales.

Esta entidad, que sigue muy de cerca la situación, ha recordado nuevamente en el comunicado que las instalaciones nucleares nunca deben ser el foco de un conflicto con países implicados. La ‘pelota’ ahora vuelve al tejado de Teherán, que ya ha amenazado esta semana con responder con más fuerza ante su enemigo en caso de una agresión.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas