NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

¿Cuál es el patrimonio del rey Carlos III de Inglaterra y en cuánto se estima su fortuna?

Su patrimonio ascendió hasta las 1.815 millones de libras esterlinas tras el fallecimiento de Isabel II. Aun así, su fortuna está estimada en unas 19.000 millones de libras.

Actualizado a
Coronación de Carlos III: horario, canales y cómo verla desde México

Londres será el escenario de la coronación de Carlos III como nuevo monarca, tras el fallecimiento de la reina Isabel II el pasado mes de septiembre. Un acto que contará con más de 2.000 invitados y que tendrá lugar en la Abadía de Westminster a partir de las 11:00 hora local (12:00 horas de España).

Carlos, heredero al trono desde los tres años, se convierte este sábado en el monarca de mayor edad en ocupar el mismo a sus 73 años de edad. A esa temprana edad, se convirtió también en Príncipe de Gales después de que su madre Isabel II de Inglaterra ascendiese al trono en 1952 tras la muerte de Jorge VI. Su patrimonio, tras el fallecimiento de su progenitora meses atrás, se elevó hasta las 1.815 millones de libras esterlinas, es decir, una cifra ligeramente superior a los 2.000 millones de euros.

De hecho, la cosa no queda ahí, ya que su fortuna total se estima en unas 19.000 millones de libras esterlinas, lo que supondría unos 21.780 millones de euros, según recoge la revista ‘Forbes. La razón de estas cuantiosas cifras económicas se basan, en gran medida, en el valor del patrimonio heredado de la Corona británica. En el caso de la reina Isabel II, incluía arte, joyas y dos residencias reales como Balmorak y Sandrigham.

Ducado de Lancaster y Subvención Soberana

Por otro lado, Carlos III es propietario del denominado Ducado de Lancaster, cuyo titular siempre es el Rey de Inglaterra. Su función se basa en aglutinar el patrimonio privado de los reyes británicos, así como los títulos nobiliarios de la familia. Según recoge ‘El País’, consta de 19.000 hectáreas repartidas en granjas y explotaciones agrícolas, canteras y minas de piedra arenisca, caliza y yeso para la construcción, castillos, desarrollos urbanísticos y residenciales y locales comerciales a lo largo y a lo ancho de Inglaterra y Gales.

El mencionado diario recoge que el valor de este ducado es de unos 730 millones de euros, y generó en el último año beneficios netos de 27 millones de euros. Todo ello se suma a la mencionada subvención soberana, que es la partida presupuestaria proporcionada por el Estado por sus deberes oficiales. Este pago a la Casa Real también va destinado al mantenimiento de los Palacios Reales, así como para sufragar los gastos de los viajes oficiales realizados la monarquía. En el último año, percibieron por este concepto 86 millones de libras (96 millones de euros).

Otro elemento que se suma también y que menciona Forbes en base a la información proporcionada por ‘El País’, son los más de 32.000 cisnes y un número indeterminado de ballenas, delfines y esturione.s Desde hace más de 800 años, estas especies que viven en libertad en las aguas del Reino Unido y son consideradas como propiedad de la corona. La medida entró en vigor en el siglo XII, cuando los cisnes formaban parte de la dieta de la realeza británica.

Carlos III, eximido del pago del Impuesto de Sucesiones

Una ley aprobada por el Primer Ministro conservador John Major en el año 1993, exime a la Casa Real británica del pago del Impuesto de Sucesiones por la herencia del Rey o Reina anterior. Por ello, Carlos III no tendrá que declarar dicho gravamen tras la muerte de su madre en septiembre. Esta tasa, habitualmente, está fijada en un 40% para los patrimonios que superen las 325.000 libras esterlinas, es decir, casi 400.000 euros.