NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Corona del Estado Imperial: ¿de qué año es, de qué está hecha, quiénes la usaron y cuánto vale?

La Corona del Estado Imperial es uno de los elementos más populares y reconocidos del Reino Unido. Detallamos lo que se debe saber.

Actualizado a
La Corona del Estado Imperial es uno de los elementos más populares y reconocidos del Reino Unido. Detallamos lo que se debe saber.
CNN

Carlos III será coronado de forma oficial como rey de Inglaterra el próximo seis de mayo. El sucesor de Isabel II será investido como nuevo jefe del Estado en el país británico, y lo hará en un acontecimiento que no se ha realizado desde el año 1953, cuando su madre subió al poder. La Abadía de Westminster será el escenario en el que se lleve a cabo, por lo que todas las miradas estarán posadas sobre este lugar.

Sigue la coronación de Carlos III de Inglaterra en vivo y en directo, con la última hora y todas las novedades del desfile y el acto en Westminster.

Hay que tener en cuenta muchos y variados detalles sobre este acontecimiento, marcado en rojo en Inglaterra desde hace meses. Uno de los más importantes está directamente relacionado con la corona que va a portar en dicho evento el nuevo monarca inglés. En este caso, además de la de San Eduardo, la corona del Estado Imperial será la que lleve Carlos III.

1838, año de confección de la corona

Para conocer los orígenes de esta corona, una de las más importantes del mundo, hay que remontarse al año 1838. Hay que recordar que la corona de San Eduardo, otro de los elementos más usados, era demasiado pesado, y la Reina Victoria, monarca por aquel entonces, quería un elemento que fuera más ligero. Tal y como apunta Vanity Fair, la Jefa del Estado pidió a los joyeros que hicieran una pieza más cómoda, de menos peso.

Asimismo, a pesar de esta circunstancia, se siguieron produciendo modificaciones en la conocida como Corona del Estado Imperial. Jorge VI, progenitor de Isabel II, tomó la decisión de hacer sus propias innovaciones en este elemento en el momento en el que ascendió al trono. En este caso, y de la mano de la joyería Garrard & Co, se adaptó el concepto a la cabeza del monarca y se eliminó la base de pelo de armiño, ya que este era considerado como un elemento propio de feminidad.

El término de la corona, otro concepto a tener en cuenta

Por otra parte, cabe mencionar uno de los elementos más importantes de la corona, y ese es el nombre de la misma. Dicha pieza es conocida con el nombre de Corona del Estado Imperial, tal y como apunta Vanity Fair, porque se quería dejar claro que Inglaterra no se sometería a ninguna otra gran potencia del mundo. Para ello, el concepto fue concebido como una corona protegida por varios arcos, como símbolo de este mensaje de firmeza.

La altura y el peso de la Corona del Estado Imperial

Este es otro de los puntos más importantes que rodean a la corona que será portada por Carlos III, nuevo rey de Inglaterra. Al ser concebida como un elemento más ligero y que fuera más cómodo para el monarca que tuviera que portarla, esta pieza tiene un tamaño y un peso más livianos que la corona de San Eduardo, otro de los conceptos más conocidos en Reino Unido.

En este caso, y, de acuerdo con la información mencionada anteriormente, la altura de la Corona del Estado Imperial es de 31,5 centímetros, mientras que el peso de la misma es de 1,28, aproximadamente.

Las joyas de la corona, uno de sus elementos más reconocibles

Asimismo, cabe mencionar otro de los elementos más importantes y relevantes de la Corona del Estado Imperial: las joyas de las que se compone. En este caso, cabe mencionar la gran presencia de estos conceptos, que, en su totalidad, forman un nimbo de brillantes. Tal y como señala ABC, cuenta con 2.868 diamantes, 17 zafiros, 11 esmeraldas, 239 perlas y 4 rubíes.

El rubí del Príncipe Negro, una de las joyas más importantes

Acerca de las joyas de la corona, hay que destacar la historia de una de ellas, que además está relacionada con el reino nazarí de Granada. Este es el caso del conocido como rubí del Príncipe Negro. Este, que se encuentra en la parte central de la corona, es, en realidad una espinela roja, tal y como señala ABC.

En este supuesto, hay que destacar que, a través de la Ruta de la Seda, llegó al territorio nazarí situado por aquel entonces en el sur de España. De hecho, esta historia es apuntada por El Independiente de Granada: “Hoy sabemos, por los últimos estudios, que su origen más probable se encuentra en las minas de Mianmar, tampoco se descarta Tailandia, ni la mina de Badajsan (Tayikistán). Cuando fue encontrado y cómo llegó a la Alhambra sigue siendo un misterio, aunque lo más probable es que fuese traído a Granada por comerciantes genoveses”.

Los monarcas que han portado la corona

Tal y como se ha mencionado anteriormente, la reina Victoria del Reino Unido, en 1838, fue la primera en portar esta corona, pero no ha sido la única. Jorge VI, en su coronación, fue otro de los monarcas británicos que usaron este elemento, que ha adquirido una gran importancia con el paso del tiempo. Isabel II, a partir de 1953, ha sido otra de las jefas de Estado que ha llevado sobre su cabeza este elemento, que la ha acompañado hasta el final de sus días.

De hecho, en su funeral, se pudo apreciar la presencia de la Corona del Estado Imperial. Tras su proclamación, tal y como señala Vanity Fair, la reina prometió que llevaría este elemento en todas las aperturas del Parlamento británico y los actos solemnes incluidos en su actividad. En los últimos tiempos, no era extraño observar a la reina con esta corona, aunque eso sí, en un cojín debido a la incomodidad de Isabel II con respecto al peso de la corona.

La corona tiene un valor millonario

Otro de los aspectos más relevantes que se deben destacar de la corona es conocer el valor que esta posee. De acuerdo con lo que apunta ABC, este elemento, uno de los más relevantes y populares de Inglaterra, tiene un valor de 4,5 millones de dólares.

Las cifras pueden llegar a variar ostensiblemente. De acuerdo con lo que señala Tatler, algunos expertos en joyería han llegado a estimar el valor de la corona entre 3 y 5 mil millones de libras esterlinas, lo que supone una clara diferencia con lo que se ha mencionado anteriormente.