Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sociedad

Cinco monedas muy raras que te conviene guardar durante todo 2025 hasta nueva orden

Monedas históricas como el níquel de 1913 y el dólar de pelo suelto de 1794 alcanzan valores millonarios, convirtiéndose en piezas clave para coleccionistas y una oportunidad para quienes las conserven.

Cinco monedas muy raras que te conviene guardar durante todo 2025 hasta nueva orden
Pixabay
Mario Sáez
Actualizado a

A menudo pasamos por alto las monedas que guardamos en el fondo de nuestros bolsillos, carteras o cajones, sin saber que algunas de ellas podrían valer mucho más que su denominación original. El valor de ciertas monedas raras, especialmente aquellas con características únicas o históricas, ha disparado su precio en subastas internacionales, transformándolas en objetos de deseo para coleccionistas de todo el mundo.

Durante 2025, especialistas en numismática han recomendado prestar especial atención a ciertas monedas históricas y raras que podrían representar una pequeña fortuna para quienes las posean. Más allá de su aspecto monetario, cada una de estas monedas cuenta una historia fascinante que refleja los momentos más singulares de su época. A continuación, te presentamos cinco ejemplos destacados que conviene conservar.

El níquel con cabeza de la Libertad de 1913: una leyenda millonaria

Con tan solo un puñado de ejemplares conocidos, esta moneda de cinco centavos ha pasado a la historia por su rareza y los exorbitantes precios alcanzados en subastas. Su versión más célebre, conocida como el “ejemplar de Eliasberg”, ha cambiado de manos varias veces, alcanzando un valor récord de 5 millones de dólares en 2007.

Aunque es poco probable que encuentres uno de estos níqueles históricos, es un recordatorio de que otras monedas aparentemente insignificantes pueden tener un gran valor si tienen características similares, como errores de acuñación o una historia única.

Dólar de pelo suelto de 1794: el comienzo del dólar estadounidense

Acuñado poco después de la independencia de los Estados Unidos, este dólar es una reliquia que simboliza el nacimiento de una nación. Diseñado por Robert Scot, su detalle más icónico es el retrato de la Dama de la Libertad, acompañado por un águila en el reverso.

De los pocos ejemplares que sobreviven, una versión de 1794 llegó a venderse por 6,6 millones de dólares. Su singularidad y significado histórico lo convierten en una de las monedas más codiciadas de la historia.

El diez centavos de mercurio de los años 40: una joya asequible

Aunque menos costosa que las anteriores, esta moneda de diez centavos diseñada por Adolph A. Weinman sigue siendo valiosa, con precios de subasta que alcanzan los 8.500 dólares. Su diseño incluye a la joven Libertad con un gorro alado, simbolizando la libertad de pensamiento, y una rama de olivo en el reverso.

Si tienes monedas heredadas de esa época, vale la pena examinarlas detenidamente. Incluso aquellas en estado menos óptimo pueden tener un valor interesante para coleccionistas.

Águila doble de Saint-Gaudens: la obra maestra de un escultor

Esta moneda de 20 dólares, acuñada entre 1907 y 1933, es considerada por muchos como la más hermosa de la historia estadounidense. Su diseño, obra del escultor Augustus Saint-Gaudens, incluye a la Dama de la Libertad iluminada por un sol brillante, junto a un águila en vuelo en el reverso.

La versión de 1907 en alta calidad puede superar los 300.000 dólares en el mercado, consolidándose como un emblema del arte y la historia numismática.

Centavo con cabeza de indio de 1909-S: un pequeño gran tesoro

Con poco más de 300.000 ejemplares acuñados, este centavo destaca por su diseño, obra de James Barton Longacre, que representa a la Libertad con un tocado indígena. Aunque originalmente solo valía un centavo, algunos ejemplares han alcanzado precios superiores a los 3.400 dólares en subastas recientes.

Noticias relacionadas

Es una prueba de que, incluso entre las monedas más modestas, se pueden encontrar tesoros. Si posees una de estas, asegúrate de consultar a un experto antes de tomar cualquier decisión.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados