Sociedad

Adiós a fumar en las terrazas de los bares: Sanidad quiere que decida la población

La ministra de Sanidad, Mónica García ha anunciado que la ley antitabaco saldrá a audiencia popular en las próximas semanas.

Terrazas en Santiago de Compostela, donde desde ma–ana estar‡ prohibido fumar al igual que en zonas publicas donde no se pueda garantizar la distancia minima para evitar la propagacion del coronavirus COVID-19
 îscar Corral
 12/08/20
OSCAR CORRAL
Actualizado a

El tabaco está en peligro de extinción, o eso decidirá el pueblo. Sanidad quiere agravar aún más el fumar, y va a lanzar al juicio de la población la nueva normativa antitabaco. Así lo ha anunciado la ministra Mónica García en una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso. Además, ha insistido en su carácter prohibitivo: no se podrá fumar en terrazas de bares y restaurantes, en vehículos de uso laboral, en patios de institutos o campus universitarios, en instalaciones deportivas, en piscinas de uso colectivo, en marquesinas y en salas de fiesta exteriores. “Las medidas se aplicarán de la misma forma a los váper y los dispositivos de tabaco calentado”, ha añadido la titular del ministerio.

Además, García ha comunicado que su cartera impulsará después de verano una “ley de organizaciones de pacientes” con la que aspira a dar más importancia e incidencia a estos colectivos y establecer una relación “clara y estable” para que colaboren con las administraciones.

Esta última medida se fundamenta en la idea de “independizar” estas asociaciones del resto. “Desde hace tiempo sabemos que las organizaciones de pacientes carecen de un marco jurídico específico. A efectos legales, operan como cualquier otra asociación general, lo que en la práctica significa que el ordenamiento las trata igual que una asociación de petanca", ha puntualizado García.

Esto, según ha proseguido, propicia la dificultad al acceso a ayudas directas de las administraciones, complicaciones en cuanto a transparencia y rendición de cuentas o límites en su participación efectiva en la elaboración de las políticas. La puntilla de su intervención en el Congreso, han sido las diversas manifestaciones de los sanitarios en las últimas semanas.

Desde el Estatuto Marco hasta el Plan de Terapias Avanzadas

Y es que la ministra de Sanidad ha declarado que ve todas las movilizaciones, como la huelga en Madrid el pasado 13 de junio, como “legítimas”, pero que “algunas de sus demandas no lo son”. En este contexto, ha subrayado la urgencia de actualizar el Estatuto Marco, la norma que regula las condiciones laborales del personal sanitario, que data del año 2003.

“Respetamos todas las movilizaciones y a todas las personas que hicieron huelga el otro día reclamando mejoras en sus condiciones laborales, que han sido en algunos casos y territorios pisoteadas y abusadas", ha afirmado, responsabilizando en parte a las comunidades autónomas de la situación.

Por otro lado, Mónica García ha anunciado el lanzamiento de un proyecto piloto de inteligencia artificial en Atención Primaria que se implementará en siete comunidades. Esta iniciativa permitirá transcribir y resumir automáticamente las consultas médicas para que los profesionales puedan dedicar más tiempo al paciente. No obstante, ha dejado claro que “la inteligencia artificial nunca sustituirá el trabajo del profesional sanitario”, sino que será una herramienta de apoyo para mejorar la calidad asistencial.

Noticias relacionadas

La ministra también ha avanzado que en el próximo Consejo Interterritorial se debatirá un nuevo Plan de Terapias Avanzadas. Además, ha presentado otras iniciativas, como el programa “Tardes Con Plan” para fomentar hábitos saludables entre los menores en horario extraescolar, una nueva edición de la Encuesta de Salud Sexual —sin actualizar desde 2009—, una renovada Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, así como el impulso de una futura Ley de Salud Digital.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Sociedad

Productos recomendados