Europa prepara una orden para subir el paquete de tabaco a 7 euros en todos los estancos de España
La Comisión Europea trabaja en una reforma fiscal que conllevaría una subida media de 1,40 euros de la cajetilla. La norma necesita la aprobación unánime de los 27 Estados miembros.


El precio del tabaco en España está a punto de dispararse. La Comisión Europea trabaja en una reforma de la Directiva sobre Impuestos Espaciales a los Productos del Tabaco (TED) que conllevará, en caso de producirse, que la cajetilla tenga una subida media de 1,40 euros. Así, algunos paquetes de cigarrillos llegarían a los 7 euros.
Según el borrador técnico que tiene en estudio la Comisión Europea, los impuestos especiales mínimos para los cigarrillos pasarían de los actuales 90 euros a 215 euros por cada 1.000 unidades (un aumento del 139%). Por su parte, en el caso del tabaco de liar, el incremento sería del 258% (de 60 a 215 euros por kilo). Por último, los puros tendrían una subida del 1.090%, desde los 12 euros a 143 euros por kilo.
Nuevos precios
Así las cosas, en caso de salir adelante la reforma, el producto final, el que el consumidor compra en el estanco, tendría un encarecimiento inmediato. En España, actualmente el precio medio de la cajetilla se sitúa en 5,15 euros y ahora el precio medio llegaría a los 6,55 euros (habría marcas que valdrían 7 euros). El aumento se vería reflejado en todos los países. En Francia, pasaría de 11 a 12,40 euros; en Italia, la tarifa pasaría de 5 euros a 6,20 euros.
Producto | Impuesto actual | Nuevo impuesto propuesto | Incremento (%) | Impacto estimado en precio | Precio final estimado |
---|---|---|---|---|---|
Cigarrillos | 90 €/1.000 uds. | 215 €/1.000 uds. | +139 % | +1,40 €/cajetilla | De 5,40 € a 7,00 € por cajetilla. |
Tabaco de liar | 60 €/kg | 215 €/kg | +258 % | Bolsa de 30 g: de 6,60 € a 10,60 €. | |
Puros (cigarritos) | 12 €/kg o 1.000 uds. | 143 €/kg o 1.000 uds. | +1.090 % | Cajetilla: de 4,25 € a 7,00 €. | |
Tabaco calentado | No especificado | 108 €/1.000 uds. | +1,20 €/paquete. | ||
E-líquido (vapeadores) | No especificado | 0,12 – 0,36 €/ml | Variable | - | |
Bolsitas de nicotina | No especificado | 143 €/kg | - | - |
Batalla política y diplomática
La reforma comunitaria, eso sí, se encuentra en su fase preliminar. Desde Bruselas se pretende reducir el consumo y reforzar los ingresos fiscales. Sin embargo, la aprobación no parece fácil, pues necesita el voto unánime de los 27 Estados de la UE. Por fechas, podría ser a mediados de julio cuando se dé forma y se formalice el texto de la propuesta que se debatirá.
El texto, previsiblemente, desatará una batalla diplomática y política. La UE busca mayores ingresos gravando un mayor porcentaje al tabaco. España, por ejemplo, recaudó el pasado año 8.965 millones de euros por impuestos al tabaco.
Mercado negro y contrabando
Sin embargo, consultoras independientes como KPMG y Euromonitor avisan de que una subida tan drástica en el precio final puede provocar un aumento del contrabando y mercado negro. De hecho, según cifras oficiales, en 2024 se consumieron 38.900 millones de cigarrillos ilegales en la UE, un 9,2% del total, lo que ocasionó una pérdida de 14.900 millones de euros en impuestos. Solo en España, se consumieron 1.400 millones de cigarrillos procedentes del mercado negro (pérdida fiscal de 263 millones de euros).
Por eso, expertos en sanidad por un lado y en política fiscal por otro explican que el problema radica en encontrar un punto de equilibrio entre la necesidad recaudatoria de la UE, alcanzar los objetivos de salud pública y por último controlar el contrabando de tabaco. De una u otra manera, lo que está claro es que el precio del tabaco volverá a subir.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar