Conflicto Estados Unidos - Irán

¿Por qué los bombarderos ‘invisibles’ de Trump evitaron sobrevolar España?

Las aeronaves B-2 que se encargaron de lanzar las bombas sobre Irán se desviaron para atravesar por el estrecho de Gibraltar, evitando el espacio aéreo de varios países.

¿Por qué los bombarderos ‘invisibles’ de Trump evitaron sobrevolar España?
Víctor Martín J.
Nació en Ávila en 1996. Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid antes de llegar al AS en 2021, donde ahora es parte del equipo de AS América. Seguidor vocacional del fútbol de cualquier parte del mundo, ha hecho de ello su principal dedicación. El análisis táctico y el Big Data Deportivo son dos de sus grandes recursos.
Actualizado a

Al mismo tiempo que Donald Trump enviaba una flota de bombarderos B-2 bien custodiados a través del Pacífico e Indíco y con previsiones de aterrizar en la isla de Diego García, los verdaderos B-2 operativos estaban atravesando el Atlántico y se disponían a cruzar el mediterráneo sin tocar tierra en una operación sin precedentes.

El primer movimiento de aviones simplemente fue una maniobra de distracción para llamar la atención de Irán y sus aliados, mientras que los otros seis B-2 conseguían penetrar en espacio aéreo iraní para lanzar los misiles GBU-57A/B, capaces de penetrar la tierra hasta los niveles en los que el país asiático almacenaba su material nuclear.

¿Por qué los bombarderos ‘invisibles’ de Trump evitaron sobrevolar España?

Sin embargo, tal y como explica el ingeniero aeronáutico Sergio Hidalgo, uno de los grandes detalles de la operación ha sido la modificación en la hoja de ruta de la expedición atlántica para alcanzar el Mediterráneo a través del estrecho de Gibraltar, cuando habitualmente las misiones estadounidenses atraviesan espacio aéreo español e incluso a veces usan las bases que mantienen operativas en el país.

El motivo por el que Estados Unidos rehusó atravesar España

La flota estadounidense que contaba con los bombarderos, varios cazas de escolta, y aviones radar y cisterna, según apuntan todos los indicios, desvió su ruta y gastó unos minutos para atravesar el estrecho de Gibraltar.

¿Por qué los bombarderos ‘invisibles’ de Trump evitaron sobrevolar España?

Esta maniobra se realizó para evitar atravesar espacio aéreo de países europeos y del norte de África, y así no tener que declarar intenciones, tal y como está estipulado para cualquier vuelo que atraviese territorios controlados, y así evitar filtraciones que pudieran alertar a la defensa iraní. Los aviones sobrevolaron aguas internacionales hasta llegar a Israel. Después, se piensa que atravesaron Jordania e Irak, dos países aliados de Estados Unidos que guardarían bien el secreto, al menos durante el tiempo suficiente para ejecutar con éxito la misión.

¿Es el estrecho de Gibraltar aguas internacionales?

No exactamente. Se denominan aguas internacionales todas aquellas que están a más de 12 millas de la costa de algún país, algo que no ocurre en el estrecho de Gibraltar.

Noticias relacionadas

Sin embargo, dada su especial y estratégica posición geográfica, este territorio se denomina como paso marítimo vital, ya que es la única vía de entrada al mediterráneo desde el Océano Atlántico. Esto hace, que en el ámbito del tránsito aéreo y naval, el territorio actúe como aguas internacionales. En otros aspectos como la seguridad, la regulación sí se acota a la ley de costas de los dos países que la componen, España y Marruecos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados