NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Resumen de la actualidad política: todas las noticias del 31 de mayo de 2024

Ana Pastor en los Premios Princesa de Asturias 2022 a 28 de Octubre de 2022 en Oviedo (España).
PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS;FAMOSOS;EVENTO;CULTURA;PREMIO
Raúl Terrel / Europa Press
28/10/2022
Ana Pastor renuncia a su acta de diputada
as.com

Yolanda Díaz pide votar a Sumar para que el 9J no sea "una segunda vuelta" para Feijóo

La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha pedido elvoto para las elecciones europeas del 9 de junio para que estos comicios sean "un revolcón democrático" para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y no puedan convertirse "en una segunda vuelta" para él.

En el acto central de la campaña de los Comunes Sumar, realizado en la Plaza del Pi de Sabadell (Barcelona) ante unas 500 personas, Díaz ha invitado a los ciudadanos a conseguir que las elecciones europeas "no sean como una reválida o una segunda oportunidad" para Feijóo y también para Vox.

"Yo les pido a los ciudadanos que les den otro revolcón democrático a los que ayer nos insultaban en el Congreso de los Diputados", ha dicho en una alusión a los insultos que recibió el diputado de Comunes Sumar Gerardo Pisarello en el debate final de la ley de amnistía.

as.com

Sánchez exhibe confianza y afirma que el PSOE va a ganar "en votos y escaños" las europeas

El presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, se ha mostrado confiado en que el PSOE va a ganar "en votos y escaños" a la "derecha y la ultraderecha" en las elecciones europeas del 9 de junio y también en las próximas elecciones generales, previstas dentro de tres años. En el mitin celebrado este viernes a mitad de la campaña electoral en la localidad murciana de Los Alcázares, a orillas del Mar Menor, Sánchez ha comentado que tiene ganas de que llegue el 9 de junio "para ganar a la derecha y a la ultraderecha", en referencia al PP y Vox.

as.com

Otegi afirma que el voto a Ahora Repúblicas es "contra el autoritarismo en Europa"

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha señalado este viernes en Pamplona que el voto de EH Bildu dentro de la coalición Ahora Repúblicas "es un voto por la democracia y contra el autoritarismo en Europa". Otegi ha cerrado el acto político de EH Bildu este viernes en Pamplona, en el que han intervenido los candidatos para las elecciones europeas Pernando Barrena y Bakartxo Ruiz. También han tomado la palabra la cabeza de lista de ERC; Diana Riba; y la parlamentaria del Parlamento de Galicia y representante de la ejecutiva del BNG, Montse Prado.

as.com

El PP reivindica la comisión de investigación del Senado frente a las críticas: "Está provocando decisiones judiciales"

El Partido Popular celebró este viernes que la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' haya empezado a dar "sus frutos" y a provocar "decisiones judiciales relevantes" pese al "fango" del PSOE. Fuentes del PP en la Cámara Alta reivindicaron así su responsabilidad en los últimos avances de la causa que, en estos momentos, se encuentra en la Audiencia Nacional. El juez trata de esclarecer si hubo una trama que se dedicaba al reparto de mordidas con la venta de material sanitario defectuoso durante la pandemia de la COVID-19. Desde el grupo parlamentario en el Senado elogiaron la labor de sus parlamentarios frente a las dudas expresadas en las últimas semanas sobre la utilidad de la comisión de investigación, algunas de ellas procedentes de su propio partido por la falta de resultados.

as.com

Von der Leyen entra en campaña en España y se reúne con Feijóo por la amnistía

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, incorporará este sábado a la presidenta de la Comisión Europea y candidata a repetir en el cargo, Ursula von der Leyen, a la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio apenas 48 horas después de que el Congreso aprobase definitivamente la proposición de ley de amnistía.

Ambos tienen previsto reunirse este sábado en Santiago de Compostela para tratar la defensa del Estado de derecho y la amnistía. Y, posteriormente, Von der Leyen se implicará en la campaña de los populares y participará en la tradicional romería del PP de Galicia en O Pino (A Coruña), además de verse de manera informal con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. La alemana viajará también a Madrid para ver la final de la Champions League con Feijóo.

Los contactos para incorporar a Von der Leyen a la campaña de las europeas se intensificaron en los últimos días ante la inminente aprobación de la amnistía. Y ahora, una vez que ha salido adelante de forma definitiva, la alemana arropará a Feijóo a una semana de que los españoles acudan a las urnas.

as.com

El PP reclama la dimisión de Puente ante la pretensión de la Fiscalía de imputar a su 'número tres'

El Partido Popular exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que fuerce la dimisión o cese al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible,Óscar Puente, después de que la Fiscalía Anticorrupción solicitara al juez del 'caso Koldo' la imputación de su subsecretario y 'número tres' en el organigrama de la cartera, Jesús Manuel Gómez.

Buena parte de la dirección nacional instó a Sánchez a dar este paso tras conocer unos minutos antes la noticia. Y cargó contra Puente por prometer hace ya tres meses una auditoría que "ni está ni se la espera" para analizar lo ocurrido en el seno del Ministerio de Transporte, el epicentro -según las investigaciones- de la presunta trama que repartió comisiones ilegales con la venta de material sanitario defectuoso.

"El escándalo de la mañana se queda viejo por la tarde: Anticorrupción pide imputar al número tres de Óscar Puente y él sigue sin cesarle. ¿Dónde está la auditoría? Ni está ni se la espera, igual que la ejemplaridad con Sánchez en Moncloa. Óscar Puente lo sabía y lo tapó: debe dimitir", escribió la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

as.com

El PSOE ignora la decisión de Page de iniciar trámites para un posible recurso contra la Ley de Amnistía

El PSOE ha optado por no hacer nada, incluso aplicar ley del silencio, ante el paso dado por el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, de consultar si procede recurrir al Tribunal Constitucional la Ley de Amnistía que aprobó el Congreso a instancias del PSOE. Desde la dirección federal del PSOE aseguran a Servimedia que "no" van a tomar medida alguna con respecto al también secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, después de que Page anunciase que ha solicitado al Consejo Consultivo de la región un informe sobre la Ley de Amnistía. "Está en su derecho", apuntan desde Ferraz, de hacer lo que considere. Dicho informe, aclaran desde el Ejecutivo regional, es preceptivo por ley para recurrir cualquier norma al Constitucional.

as.com

El Govern pide a la ONU que vele para que se implemente la ley de amnistía

El Govern ha pedido por carta a representantes de instancias internacionales como la Comisión Europea, la ONU o la Comisión de Venecia que velen por la implementación de la ley de amnistía, aprobada definitivamente ayer en el Congreso de los Diputados.

Así lo ha explicado este viernes la consellera de Acción Exterior y Unión Europea en funciones, Meritxell Serret, en declaraciones a los periodistas tras reunirse con la embajadora de Hungría en España, a la que le ha trasladado los argumentos que fundamentan la propuesta de oficialidad del catalán en Europa, dado que ese país ar ostentará la próxima presidencia del Consejo de la UE a partir del 1 de julio.

Sobre la amnistía, Serret ha celebrado su aprobación, ha remarcando que "supone un paso adelante fundamental en la resolución del conflicto político, pero ahora hay que velar por su implementación y despliegue".

as.com

VOX anuncia una medida contra los empadronamientos ilegales en las ciudades en las que gobierna el PP

Vox ha anunciado este viernes una batería de medidas contra el "alarmante aumento" de los empadronamientos "ilegales" en los municipios en los que gobierna o tiene acuerdo de gobierno, entre los que menciona Castellón, Elche, Burgos, Palma y Cartagena, que tienen alcaldes o alcaldesas del PP.

En un comunicado, Vox ha indicado que estas medidas, que van de inspecciones y visitas domiciliarias a canales de denuncias anónimas, pasando por sanciones contra los fraudes o retirada inmediata de ayudas públicas a "ilegales", se extenderán a otros municipios donde tiene competencias en seguridad.

Ha detallado que en Cartagena existe "un problema de inmigración masiva potenciada por el polo atractor de los centros de inmigración", según ha declarado el portavoz, Gonzalo López Pretel, que considera que "el empadronamiento se usa como herramienta para regularizar y captar beneficios".

as.com

Feijóo propone que los trabajadores tengan "una bolsa de horas" para circunstancias sobrevenidas en toda Europa

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este viernes a impulsar en Europa "una bolsa de horas" para que los trabajadores "disfruten" de tiempo libre "en función de sus circunstancias personales", es decir, ante la enfermedad de un familiar directo o el "contratiempo" de un hijo.

as.com

Ana Pastor renuncia a su acta de diputado

La diputada del PP Ana Pastor, que fue ministra de Fomento y de Sanidad y presidenta del Congreso y es médica de profesión, ha dejado su acta de parlamentaria para "incorporarse al ámbito de las instituciones profesionales sanitarias", según ha informado el PP en una nota de prensa.

"Cuando se pone punto final a tantos años de servicio público en las administraciones y en el Parlamento se viven sentimientos encontrados, pero el más intenso es el de gratitud hacia mi partido y a los españoles por haberme permitido ostentar uno de los mayores honores que se pueden tener en nuestro país, como es presidir el Congreso de los Diputados", ha dicho Pastor.

as.com

Mas emplaza a JxCat y ERC a que se presenten conjuntamente si hay una repetición electoral

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha emplazado este viernes a JxCat y a ERC a que "sumen esfuerzos en una plataforma electoral conjunta" si hay una repetición electoral en Cataluña, ya que considera que "quedarían claramente primeros".

"Entonces sí, podrían exigir a los socialistas que faciliten la gobernabilidad en Cataluña. Durante un mínimo de tres años, estabilidad en Madrid y en Cataluña. Con una agenda reformista a lado y lado, y con acuerdos transversales en grandes temas de país definidos previamente como inaplazables y prioritarios.

Este escenario daría un equilibrio de fuerzas que permitiría hacer mucho más trabajo: en Madrid, gobernando los socialistas con el apoyo de los independentistas; en Cataluña, gobernando los independentistas con el apoyo de los socialistas", ha afirmado en un artículo en el diario catalán "Ara".

Para el expresident, los resultados electorales del 12M sólo dejan dos escenarios posibles: o el candidato del PSC, Salvador Illa, es investido president y forma un Govern en minoría, o se repiten las elecciones en Cataluña.

as.com

Von der Leyen verá la final de la Liga de Campeones junto a Feijóo en Madrid

La presidenta de la Comisión Europea y cabeza de lista del Partido Popular Europeo a las elecciones europeas, Ursula von der Leyen, verá este sábado por la noche la final de la Liga de Campeones entre el real Madrid y el Borussia Dortmund junto al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras una jornada de campaña en Galicia.

Según informó el Partido Popular Europeo, Von der Leyen finalizará en Madrid la que será su única visita a España durante la campaña de las elecciones europeas, con una agenda principalmente centrada en Galicia junto a Feijóo y el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.

La alemana comenzará la jornada en Santiago de Compostela, donde visitará la Catedral de Santiago junto a Feijóo y a Rueda y después mantendrá un encuentro bilateral con el presidente popular.

Posteriormente, acompañará a Feijóo en un acto electoral, la tradicional romería que el PP celebra en la localidad de O Pino (A Coruña), donde ambos líderes tomarán la palabra; ella lo hará en torno a las 14:00 hora local, informó el PPE.

as.com

Bendodo afirma que el PP defenderá "hasta la última instancia" que la amnistía es inconstitucional

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha afirmado que la amnistía es inconstitucional y que el partido defenderá "hasta la última instancia la injusticia que hizo ayer el socialismo y Pedro Sánchez", con la aprobación de la Ley.

"La amnistía no se concede porque a Pedro Sánchez le interese, ni mucho menos, la convivencia en Catalunya", ha sostenido Bendodo este viernes en declaraciones a periodistas en Barcelona junto al presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, y el líder del partido en el Ayuntamiento, Daniel Sirera.

En este sentido, ha señalado que los presidentes de las comunidades autónomas del PP ya anunciaron "que defenderían la igualdad de todos los españoles y plantearían el recurso de inconstitucional ante el Tribunal Constitucional (TC)".

Bendodo ha sostenido que el interés del presidente del Gobierno, según él, es "la posibilidad de sumar para seguir sentado en el sillón de la Moncloa", y ve utilitarismo en la voluntad de Sánchez respecto a la amnistía.

as.com

Belarra (Podemos) afirma que se está preparando una "ofensiva judicial" contra la ley de amnistía

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha indicado este viernes que se está preparando un "ofensiva judicial" contra la ley de amnistía por parte de los "sectores reaccionarios atrincherados en el Poder Judicial".

Por ello, la dirigente política ha considerado que el bloque democrático plurinacional debe permanecer unido, a diferencia de lo que ocurrió durante la ley del solo sí es sí.

Belarra ha hecho estas declaraciones durante un acto de campaña por las elecciones europeas celebrado en La Laguna, Tenerife, acompañada de la diputada de su misma formación, Noemí Santana.

Para la dirigente de Podemos, la ley de amnistía es una ley "legítima y democrática" que emana del Parlamento y de los representantes que fueron elegidos por los españoles, pero es necesaria la unidad para defender su aplicación y que se haga real "la desjudicialización del conflicto entre el Estado y Cataluña".

as.com

Gamarra acusa a Page de montar un "teatrillo" tas anunciar que recurrirá la amnistía

as.com

Gamarra (PP): "Begoña Gómez usa su condición para negocios personales"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, utiliza esta condición de ser esposa del presidente para "sus negocios personales", algo que no es "ni ético ni moral" y por lo que ha vuelto a exigir explicaciones.

En declaraciones a los medios en un acto electoral en Zaragoza, Gamarra ha hecho referencia a una información que publica El Mundo que asegura que Gómez se reunió con directivos de Indra y Telefónica, empresas con participación pública, para que hicieran gratis una plataforma para su máster y que, según ha dicho la dirigente del PP, "después acabó siendo propiedad de una empresa de la que ella era socia".

Informaciones sobre las que Sánchez, según Gamarra, debe dar explicaciones, porque "cada día" se demuestra que Gómez "está utilizando su condición para que se le abran puertas, que al final acaban en un enriquecimiento patrimonial de una empresa que está a su nombre", ha denunciado.

Porque "no todo el mundo" tiene acceso a que se le abran puertas que sí se le abren a la esposa de Sánchez, ha añadido Gamarra.

as.com

Bolaños señala que "ahora mismo PP y Vox son lo mismo" porque "no tienen proyecto"

El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha considerado este viernes que "ahora mismo PP y Vox son los mismo" porque "no tienen proyecto" y ha señalado que el objetivo del PSOE para las elecciones europeas es "ganar".

Bolaños ha hablado sobre el "pinchazo" del acto del presidente del PP, Alberto Núñez-Feijóo, este jueves en Pamplona, al que acudieron "cuatro gatos, y si quitamos a los dos tránsfugas, dos gatos".

"Sus amigos dicen que algunas decenas de personas vinieron, el PP no carbura y eso hace que hagan bulos y enfanguen", ha añadido. Por eso, el ministro ha explicado que lo que está en juego en las elecciones europeas es "si la Comisión europea es progresista, o está ocupada por ultraderechistas, euroescepticistas y machistas".

as.com

La CUP expresa su "escepticismo" sobre una abstención del PSC para investir a Puigdemont

La CUP ha trasladado a JxCat su "escepticismo" sobre una posible abstención del PSC para facilitar la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat porque "supondrá un retroceso en políticas nacionales y aproxima una sociovergencia para la próxima legislatura".

Así lo ha expresado la formación anticapitalista en un comunicado difundido este viernes tras haber mantenido reuniones con JxCat, ERC y los comunes, los primeros contactos tras las elecciones al Parlament del 12 de mayo.

JxCat mantiene su intención de que Carles Puigdemont sea el próximo presidente de la Generalitat, si bien para su investidura debería reunir el voto favorable de ERC y, como mínimo, una abstención del PSC que se presume poco probable.

Para la CUP, "cualquier Govern que pase por el apoyo al PSC o por parte de este supondrá un retroceso en políticas nacionales" y ha exigido a Junts "que explique públicamente las condiciones de esta supuesta abstención" por parte de los socialistas.   

as.com

Feijóo apela al voto el 9 de junio de aquellos "que no perdonan la mentira de la Ley de Amnistía"

as.com

Vox exige por escrito a la Mesa del Congreso el fin de la "actitud arbitraria" de Armengol

Vox ha remitido un escrito a la Mesa del Congreso en el exige el fin de la "conducta arbitraria" y la "flagrante desigualdad de trato" a los diputados por parte de la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, a quien acusa además de "dejación de funciones".

En el escrito, la formación de Santiago Abascal se queja de que la presidenta del Congreso denegara la palabra en el pleno de este jueves al secretario general de su grupo parlamentario, José María Figaredo, cuando previamente sí se la había concedido al diputado de Sumar Gerardo Pisarello.

Para Vox, se trata de una "flagrante desigualdad de trato en el uso de la facultad de llamar al orden" que origina "fuertes tensiones en el desarrollo de las sesiones plenarias".

Además acusa a Armengol de cometer una "evidente dejación de las funciones de orden dentro del recinto parlamentario", al permitir el acceso y la permanencia de "condenados por delitos contra la unidad de España" en dependencias reservadas a los diputados.

as.com

Moreno llama a votar el 9J contra la "senda de división" del Gobierno

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno, ha llamado a votar a su partido en las próximas elecciones europeas, pues "si nos quedamos en casa lo que estamos haciendo es auspiciando que se siga por esa senda de división" que considera que propicia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así lo ha manifestado en un acto de partido en Almería, en el que se ha vuelto a referir a la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso para subrayar que ayer fue un "día triste".

Ha confesado, en este sentido, que sintió "rabia" y "pena" al ver a portavoces independentistas "subirse a las Cortes Generales, con chulería" para decir que la amnistía era "el primer paso para el referéndum de soberanía, el primer paso para la independencia de Cataluña".

"¿Para qué ha servido el sufrimiento, el trabajo y el esfuerzo de decenas de miles de policías y guardias civiles, de centenares de magistrados, fiscales y jueces? ¿Para qué ha servido todo el esfuerzo que hizo un gobierno como el de Mariano Rajoy de aplicar el 155?", se ha preguntado.

as.com

Errejón (Sumar) celebra la multa de Consumo a las aerolíneas por sus prácticas abusivas

as.com

Bolaños afirma que la Ley de Amnistía se publicará en el BOE "como todas las leyes, cuando se hayan hecho los trámites"

El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha afirmado que la ley de amnistía se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) "como todas las leyes, cuando se hayan hecho los trámites" y que la polémica surgida al respecto es "bastante menor".

Así se ha pronunciado después de que el abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acusase al PSOE de estar "paralizando la publicación" de la amnistía en el BOE tras haberla aprobado este jueves en el Congreso.

Bolaños ha señalado, a preguntas de los periodistas durante un acto en la sede del Partido Socialista en Pamplona, que "se están haciendo los trámites y se publicará, como todas las leyes, cuando toque, cuando se hayan hecho los trámites".

"Lo fundamental es que la ley termina con una etapa de fractura social y con una década perdida para Catalunya. Eso es lo esencial de la ley, no que hagamos los trámites que, obviamente, hay que hacerlos", ha indicado. 

as.com

Feijóo confía en que los jueces y la UE "derroten el ataque de España al Estado de Derecho" con la amnistía

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que al PP le corresponde denunciar "el drama de la amnistía y corruptelas" del Gobierno que ya tiene proyección internacional, y confía en que los jueces y la UE "derroten el ataque de España al Estado de Derecho" con "la arbitaria" la Ley de Amnistía aprobada ayer en el Congreso.

Además, ha instado a los españoles a dar "un revolcón" al PSOE y a Pedro Sánchez en las urnas en las elecciones europeas del 9 de junio.

El líder del Partido Popular se ha mostrado convencido de que la respuesta e Europa a la amnistía "llegará", y ha señalado que ellos activarán todos los mecanismos para que así sea.

De hecho, ha revelado que este sábado tratará sobre esta cuestión con la presidenta de la Comisión Europea y candidata a la reelección por el PPE, Ursula Von der Leyen, en el marco de una reunión el próximo sábado en Santiago de Compostela. 

as.com

Almeida critica que Sánchez "no diera la cara" en el debate de amnistía y cuestiona que se retrase su publicación

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha criticado este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no diera la cara" en el debate sobre la Ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados y ha cuestionado que el Gobierno esté retrasando su publicación por intereses políticos y para después de las elecciones del próximo 9 de junio.

"Yo creo que es el atentado más grave que ha habido contra la democracia porque hemos arrastrado desafíos gravísimos, pero es cierto que en ninguno se contaba, no con la complicidad, sino con el protagonismo del Gobierno de España y, por tanto, lo que sucedió ayer es el día más triste, desde luego, porque supone quebrar la igualdad entre españoles", ha valorado el alcalde ante los periodistas desde la Feria del Libro.

En la misma línea, se ha preguntado por qué si Sánchez estaba "tan orgulloso" de esta ley y "tan convencido de sus bondades" no estuvo en el debate. "Si uno está tan convencido de lo que hace, da la cara, si están tan seguros en el Partido Socialista de que la Ley de Amnistía es lo que necesita España, ¿por qué enviaron a un diputado, con todos mis respetos, que no es de los primeros espadas del Grupo Socialista, a defender la ley?", se ha preguntado.

as.com

El PP reacciona al aviso de Junts al PSOE de romper el pacto de investidura

as.com

Garriga (Vox), sobre Sánchez y Puigdemont: "Solo les preocupa mantenerse en el poder y tapar su corrupción"

as.com

Yolanda Díaz afirma que la OPA del BBVA al Sabadell es "un factor de riesgo" para España

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que la oferta pública de adquisición (OPA) hostil lanzada por el BBVA sobre Banco Sabadell supone "un factor de riesgo" para España.

Lo ha dicho este viernes en una rueda de prensa junto a la candidata de Sumar a las elecciones europeas Estrella Galán y el candidato de Comuns Sumar Jaume Asens, tras reunirse con miembros del Comité de Empresa del Banco Sabadell y del BBVA.

Díaz ha subrayado el "riesgo sistémico" que sería para España un elevado nivel de concentración bancaria que, en sus palabras, tendría un funcionamiento oligopólico.

as.com

Page (PSOE) anuncia que ha iniciado los trámites para recurrir la Ley de Amnistía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que su Gobierno acudirá al Consejo Consultivo de la región para que valore la Ley de Amnistía, aprobada por el Congreso el jueves, y decidir si la recurren al Tribunal Constitucional ya que la considera “una agresión al concepto de igualdad" entre españoles.

Así, uno de los únicos barones del PSOE se ha alineado con las tesis del Partido Popular, que ya ha anunciado que planteará un recurso de inconstitucionalidad de la mano del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

Así lo ha anunciado en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha, en el que ha afirmado que "Mi discrepancia es de fondo. Unos se pelean por si ha sido perdón o victoria. Victoria no". Y añadió que "el perdón no se contrata. Se da o no se da, pero no se hace a cambio de nada y menos a cambio de un chantaje". 

as.com

Montserrat llama a un PP "fuerte en Europa" para frenar la Ley de Amnistía, que tacha de "radical y ultra"

La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, ha defendido que "necesitamos a un Partido Popular fuerte en Europa porque será clave para frenar la infame Ley de Amnistía".

"No hay nada más radical, ni más extremo, ni más ultra en Europa que entregar la gobernabilidad y la igualdad de todos los españoles a un prófugo de la justicia", ha denunciado en alusión al 'expresident' catalán Carles Puigdemont.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en Torrevieja (Alicante) un día después de la aprobación definitiva en el Congreso de la Ley de Amnistía, contra la que han anunciado recursos de inconstitucionalidad los gobiernos autonómicos encabezados por el PP como el de la Comunitat Valenciana.

Montserrat ha afirmado que elegir al PP el 9J supone "un doble voto" para "solucionar los problemas reales de la gente en Europa, pero también defendiendo el Estado de Derecho, la ley en Europa".

Es algo que ha relacionado con la Ley de Amnistía, "que nos hace desiguales a todos y cada uno de los españoles y solo da privilegios e impunidad a unos pocos".

as.com

Podemos dice que la aprobación de la Ley de Amnistía es "una buena noticia" para España y Cataluña

as.com

Puente asegura que un referéndum en Cataluña "no está en la agenda del Gobierno"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que un referéndum en Cataluña "es algo que no está en la agenda del Gobierno de España".

Puente ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, en Logroño, donde ha comparecido junto al presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, para informar de cuestiones relacionadas con las infraestructuras en esta comunidad.

Ante una pregunta sobre si la posición del Gobierno respecto al referéndum de Cataluña puede repercutir en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, ha indicado que solo puede decir que trata "de vivir día a día, trabajando por mejorar el país, y lo que tenga que llegar, llegará".

El ministro ha destacado que tras concluir el "periplo parlamentario" de la Ley de Amnistía, aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados, "ahora se inicia un periplo judicial", ante el que solo puede mostrar "el máximo respeto por las decisiones que vayan a tomar los jueces".

as.com

Catalá dice que la vuelta de Camps al PP se abordará con "toda la tranquilidad del mundo"

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asegurado que el regreso del 'expresident' de la Generalitat Francisco Camps al PP, tras ser absuelto en su última causa judicial pendiente, se abordará con "toda la tranquilidad del mundo" en un "proceso interno de partido" en el momento en que esta decisión judicial "adquiera firmeza".

También ha rechazado que Camps explore otras opciones políticas como Vox: "Es una persona leal, de partido y muy razonable".

De esta manera se ha manifestado la primera edil y presidenta del PP de la ciudad de València, en declaraciones a los medios este viernes, y preguntada por las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que manifestó este jueves que es "de recibo" que Camps vuelva a ser "un activo" del PP.

Catalá ha subrayado que ella no tiene "nada más que confirmar" lo dicho al respecto por el presidente del PPCV y 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón. "Estamos muy contentos por esta sentencia", ha valorado.

as.com

Podemos ve "vomitivo" que CyL tenga un vicepresidente que diga que las mujeres "tienen que quedarse en casa"

El secretario de Organización estatal y número tres de la candidatura de Podemos a las elecciones europeas, Pablo Fernández, ve "deplorable, lamentable y vomitivo" que Castilla y León tenga un vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, cuyo mensaje es que las mujeres "tienen que quedarse en su casa".

Con estas palabras ha calificado Fernández las declaraciones de García-Gallardo después de que éste cuestionara que las mujeres desarrollen "su carrera profesional sin pensar en la maternidad".

Frente a esta política, ha manifestado Fernández en declaraciones a los medios que ha realizado en la caseta de campaña de su partido situada en la Plaza de la Fuente Dorada de Valladolid, Podemos aboga por conseguir en Europa que lleguen fondos europeos para que Castilla y León pueda "acceder a una vivienda digna", en la medida en que las viviendas son para que la gente viva en ellas y "no para hacer especulación con las mismas por parte de los fondos buitres a los que apoya el PP".

as.com

El abogado de Junqueras insta a publicar "inmediatamente" la ley de amnistía en el BOE

El abogado de Oriol Junqueras, Andreu Van den Eynde, ha instado al Gobierno a publicar "inmediatamente" en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la ley de amnistía, porque en su opinión sería "inverosímil" que el "bloqueo" empezase incluso antes de su entrada en vigor.

En una entrevista en la Cadena SER, Van den Eynde se ha mostrado satisfecho porque, según ha dicho, la aprobación de esta ley le da las armas técnicas para conseguir el objetivo que llevan persiguiendo tantos años.

En relación con el informe de los fiscales del Tribunal Supremo en el que se oponen a aplicar la amnistía a la causa del procés, ha comentado que "si se han equivocado tantas veces hasta ahora es porque no aplican el derecho".

Ha señalado que, aunque son "buenísimos fiscales", no "aciertan nunca porque sus criterios no son técnicos", y ha señalado que, "de nuevo", están imprimiendo un criterio con un "sesgo" político o ideológico, porque "no puede ser que no acierten ni una", ha apostillado.

as.com

El PP cree que a Illa "se le está poniendo cara de embajador" tras la amenaza de Junts a Sánchez

El Partido Popular considera que al líder del PSC, Salvador Illa, "se le está poniendo cara de embajador" después de que Junts amenazase al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de retirarle su apoyo si los socialistas no permiten la investidura de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat de Cataluña.

Así lo afirmó el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en un mensaje escueto en sus redes sociales, en el que auguró así que Illa podría seguir la senda de otros exministros de Sánchez.

Por ejemplo, de Miquel Iceta, quien también fue líder del PSC y ahora ejerce como embajador ante la Unesco. O la de Héctor Gómez, quien tras dirigir el Ministerio de Industria durante unos meses fue nombrado embajador ante la ONU.

También ha sido el caso de las exministras Isabel Celáa y Carmen Montón, que ejercen de embajadoras ante la Ciudad del Vaticano y la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, respectivamente.

as.com

Sumar avisa de que la amnistía hay que aplicarla y que en última instancia está el TC

Sumar ha avisado a los "tres, cuatro o cinco fiscales" que no quieren aplicar la ley de amnistía que deben ajustarse a criterios jurídicos y no "politizados" y ha recordado que el Tribunal Constitucional (TC) es la última instancia para dirimir si la aplicación de la norma se ajusta a las obligaciones constitucionales.

En rueda de prensa en el Congreso el diputado de Sumar Enrique Santiago ha señalado que el problema que se está generando a partir de la aprobación de la ley de amnistía "no es para el Gobierno", sino "para el poder judicial" y ha confiado en que la Fiscalía determine la posición que deben seguir los fiscales en la aplicación de la ley.

No obstante y aunque es consciente de que algunos jueces pueden elevar cuestiones prejudiciales a los tribunales europeos y dejar en suspenso el levantamiento de medidas cautelares, ha señalado que estos jueces deberán acotar los artículos concretos de la ley en los que tienen duda por considerar que la norma puede colisionar con el derecho comunitario.

Santiago ha confiado en que la Fiscalía General determine la posición sobre la aplicación de la ley y se mantenga "la unidad y la jerarquía" dentro del poder judicial.

as.com

El Tribunal Supremo avala el dotar a la presidencia interina de RTVE de poderes ejecutivos

El Tribunal Supremo ha avalado la decisión del Gobierno de dotar a la presidencia interina de RTVE de poderes ejecutivos para el desempeño de su cargo, una decisión que acordó en octubre de 2022 tras ser elegida Elena Sánchez para encabezar la Corporación después de la dimisión de José Manuel Pérez Tornero.

Así lo ha establecido la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo en una sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, en la que desestima el recurso de los sindicatos USO, UGT y SI contra el acuerdo del Gobierno de cambiar los estatutos sociales de RTVE para permitir que los presidentes interinos tengan poderes ejecutivos.

De esta resolución estaba pendiente la actual presidenta interina, Concepción Cascajosa, tal y como dijo desde su primera comparecencia en la comisión de control parlamentario de RTVE.

Cascajosa ya avanzó que decidiría cómo cubrir las vacantes en el equipo de dirección en función de lo que dictaminase el Supremo porque, a su juicio, la sentencia podría "cambiar las reglas del juego o mantenerlas". 

as.com

El PSOE está investigando si el PP tiene acceso a información de la causa del 'caso Koldo' gracias a "terceros"

El portavoz del PSOE en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', Alfonso Gil, ha anunciado este viernes que el departamento jurídico del partido está estudiando si el PP, gracias a una "colaboración de terceros", está teniendo acceso a determinados informes del procedimiento sobre la trama de cobro de comisiones por la venta de mascarillas abierta en la Audiencia Nacional.

"No todo vale, no se pueden dar los nombres que están anonimizados en ciertos procedimientos y desde luego, exhibir informes que ninguno de nosotros tiene", ha denunciado Gil durante la comparecencia ante la comisión de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera.

Los socialistas sospechan que la oposición ha obtenido "informes que han salido del procedimiento", lo que implicaría que hay una "colaboración de terceros" que el departamento jurídico del PSOE ya está investigando.

El presidente de la comisión de investigación, el 'popular' Eloy Suárez, ha negado que se esté produciendo una "vulneración de derechos constitucionales" de los comparecientes en este órgano y ha declarado estar "muy tranquilo" tras la denuncia lanzada por el PSOE.

as.com

Feijóo aborda con la Real Academia de Historia cómo dotar de contenidos "desideologizados" a estudios de Primaria y ESO

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, junto a la vicesecretaria de Sanidad y Educación de la formación, Ester Muñoz, han visitado la Real Academia de la Historia, donde se han reunido con su presidenta, Carmen Iglesias Cano, y miembros de la institución.

El PP ha culminado con este encuentro una serie de reuniones con las reales academias y sociedades científicas españolas para contar con su colaboración y elaborar en España "unos currículos claros, concisos y científicos ante la alarma social creada tras la publicación de los reales decretos que ordenaban las enseñanzas mínimas de las diferentes etapas educativas", según ha informado el partido.

La vicesecretaria de Educación y Sanidad del PP ha señalado que esta decisión supondría "una notable pérdida de calidad del sistema educativo, lo que llevaría a un incremento de las desigualdades educativas y sociales", tal y como advirtieron la propia Academia de Historia, la Red Española de Filosofía o la Sociedad Científica Informática de España.

as.com

Torres ve "insólito" que sean las CCAA del PP las que presenten recursos contra la amnistía y no lo haga Feijóo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha calificado como "insólito" que sean las comunidades autónomas gobernadas por el PP las que presenten recursos al Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley de Amnistía y no sea la dirección nacional del partido, liderada por Alberto Núñez Feijóo, quien lo haga en "coherencia" a su rechazo en el Congreso de este jueves.

"El Partido Popular en el Congreso de los Diputados tiene suficientes diputados para ir al Tribunal Constitucional. Se decide la votación en el Congreso, se ratifica en el Senado y si no, regresa al Congreso. ¿Qué sentido tiene que las comunidades autónomas, en algo que no es de su competencia, vayan al Tribunal Constitucional?", ha expresado el ministro en una entrevista en Ser Canarias, recogida por Europa Press.

Torres ha recordado que los 'populares' han estado en contra de la amnistía "desde el principio" y que, por tanto, "si tuviesen coherencia" sería Feijóo quien presentaría el recurso al máximo órgano judicial, no la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o el vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez.

as.com

Morant defiende que la amnistía y los indultos "han rebajado mucho la tensión" en Cataluña

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha defendido que las medidas del Gobierno como la amnistía y los indultos "han rebajado mucho la tensión en la calle" en Cataluña.

Así se ha expresado este viernes la ministra durante su intervención en Alicante en el coloquio 'Más Europa y Más Alicante', organizado por el diario Información, al ser preguntada por la Ley de Amnistía, aprobada este jueves en el Congreso y la posible crispación que pueda generar.

Al respecto, Morant ha defendido que las medidas del Gobierno están sirviendo para "resolver un problema político" que a su juicio tuvo "dejación de funciones por parte del gobierno de Rajoy, que contribuyó al conflicto y a la fractura de Cataluña con España".

"Los indultos y la amnistía han rebajado mucho la tensión en la calle, no tiene nada que ver con 2017 o 2018, donde la ciudadanía decía que no se sentía identificada con aquella España, porque el gobierno de Rajoy los trataba a porrazos", ha sostenido.

as.com

Gamarra (PP) afirma que la Ley de Amnistía es "indigna, inmoral e inconstitucional"

as.com

Rovira (ERC) pide "sacar pecho" con la Amnistía y rechaza por ahora investir a Illa

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha pedido "sacar pecho" con la Ley de Amnistía tras su aprobación definitiva este jueves en el Congreso, y ha rechazado por ahora que los republicanos vayan a investir al candidato socialista a la Generalitat, Salvador Illa.

En una entrevista de este viernes en Rac1 recogida por Europa Press, ha pedido reivindicar la Amnistía en vez de empezar a dudar de su publicación, como ha apuntado el abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, que ha acusado al PSOE de estar "paralizando" su publicación en el BOE.

"Tenemos que hacer discurso positivo, porque no sé, a veces creo que tenemos una manera de celebrar las victorias un poco agridulce", ha sostenido la líder republicana, que cree que la amnistía es una aportación al ámbito de la resolución de conflictos en el mundo, en sus palabras.

Al preguntársele por el posible apoyo republicano a una investidura del candidato socialista a presidir la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado que ERC "no hará presidente a Salvador Illa ahora mismo", y ha asegurado que los republicanos no tienen miedo a una eventual repetición electoral.

as.com

Junts avisa que el PSOE que debe investir a Puigdemont si quiere mantener su apoyo en Madrid

El candidato de JxCAT a las elecciones europeas Toni Comin ha afirmado este jueves que si el PSOE quiere que prospere el acuerdo que ambos partidos firmaron para investir a Pedro Sánchez, los socialistas deben permitir la investidura de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat de Cataluña.

"Partiendo de la aritmética de que nadie tiene mayoría absoluta (tras las elecciones catalanas), entendemos que si (el PSOE) quiere que el acuerdo de Bruselas prospere, debe facilitar la investidura del presidente Puigdemont", ha aseguradoo Comín en el ciclo de ruedas de prensa organizadas por la Agencia EFE en el marco de las elecciones europeas del 9 de junio.

as.com

El exministro Alberto Garzón celebra la multa de Consumo a las aerolíneas por prácticas abusivas

as.com

Montero (Podemos): "Estamos dispuestas a cambiar las cosas y asumir el coste político que tiene"

as.com

Cs no prevé disolverse tras el 9J, pero tiene que "reconstruir o refundar el espacio"

El cabeza de lista de Ciudadanos a las europeas y actual líder del partido, Jordi Cañas, no prevé la disolución de los naranjas aunque queden fuera de la Eurocámara, pero sí hay que "reconstruir, refundar, rehabilitar el espacio" porque son necesarios, son "un testigo incómodo" que hace falta.

Cañas, en una rueda de prensa organizada por la Agencia EFE, cree que Cs tiene posibilidades de conseguir tres escaños, frente a los siete actuales y el pronóstico del CIS (entre 1 y 2) y ha quitado importancia a que en ese mismo espacio liberal compitan otras dos formaciones de exnaranjas: Cree, de Edmundo Bal, e Izquierda Española, que apoya el procurador en las Cortes de Castilla y León Francisco Igea.

Y para explicar que no le preocupan estos rivales, ha recurrido a un símil futbolístico subrayando que "hay buenos jugadores que brillan porque el equipo tiene una buena forma de jugar", como les pasó a Messi y Ronaldo, pero, en todo caso, "no son ni Messi ni Ronaldo".

También se ha referido a los tres eurodiputados naranjas que el PP ha fichado para su candidatura europea, entre ellos el jefe de la delegación de Cs en Europa, Adrián Vázquez, para lamentar que el PP haya necesitado completar su plantilla pescando en otros caladeros.

as.com

Abascal tilda al Gobierno de Sánchez de "uno de los más infames" de la historia

as.com

La comunidades del PP exigen reunirse con el Gobierno para repartir los Fondos de Cohesión

Las comunidades autónomas del PP han exigido este viernes al Gobierno que convoque de forma "urgente" la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico para hacer efectivo el reparto de Fondos de Cohesión y Transformación Territorial correspondientes al 2024.

Como ha recordado en una nota informativa el partido que preside Alberto Núñez Feijóo, el reparto de estos fondos se acordó por unanimidad en la sesión celebrada el pasado 16 de abril, hace ya mes y medio, por la comisión sectorial de Reto Demográfico.

El PP critica al respecto lo que considera "dejación de funciones" por parte de la vicepresidenta tercera del Gobierno y en estos momentos candidata del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, que "hace que se ponga en riesgo la ejecución de los fondos si no se procede al reparto de los mismos de manera inminente".

La vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Política Social del PP, Ana Alós, se ha preguntado si este retraso se debe a que la candidata socialista a las elecciones europeas, que es presidenta de la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico, está "prestando mayor atención a su campaña que a resolver los problemas reales de los españoles".

as.com

Francisco Camps está "convencido" de que el PP va a contar con él: "Otra cosa no me cabe en la cabeza"

El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha remarcado, tras ser absuelto en su última causa judicial pendiente, que está "convencido" de que el PP, su partido, va a contar con él: "Otra cosa no me cabe en la cabeza".

"Es un partido serio, con gente preparada y formada y sabe que el equipo debe estar formado por los que puedan pensar que en cualquier momento estamos capacitados para dar lo mejor de nosotros con ilusión, entusiasmo y conocimiento de lo de alrededor", ha apostillado.

Camps se ha pronunciado así en una entrevista concedida a la cadena COPE tras ser absuelto por parte de la Audiencia Nacional del delito de tráfico de influencias en concurso ideal con el delito de prevaricación del que se le acusaba en el caso Gürtel, relacionado con los contratos adjudicados a la empresa Orange Market.

"Me encanta la política y me siento con fuerzas, ganas y aplomo suficiente", ha mantenido durante la entrevista, al tiempo que ha señalado que desconoce qué cargo podría asumir en el PP.

"Tengo que hablarlo con el partido. Tras la absolución recibí ante ayer la llamada de Feijóo y también ha hablado con Mazón. Saben mi disposición, mi ilusión y vocación de servicio público", ha señalado.

as.com

Pedro Sánchez felicita el día de Castilla-La Mancha

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a Castilla-La Mancha en su día, resaltando su mezcla cultural, la gastronomía, su patrimonio y la cercanía de su gente, haciendo referencia a una cita de Cervantes: "Al bien hacer jamás le falta premio".

"Tierra de gigantes, Castilla-La Mancha mezcla cultura, gastronomía, patrimonio y la cercanía de su gente. 'Al bien hacer jamás le falta premio", escribió Cervantes'", ha expresado Sánchez en un mensaje en la red social X, este 31 de mayo, en el Día de Castilla-La Mancha.

as.com

Gamarra (PP) afirma que cada vez hay más investigaciones sobre "la corrupción que acorrala" a Sánchez

as.com

El abogado de Puigdemont acusa a Gobierno de retener la ley por temor a empuje electoral

Gonzayo Boye, abogado de Carles Puigdemont, ha acusado al Gobierno de estar "reteniendo" la publicación de la ley de amnistía para que no le perjudique en la campaña de las europeas y porque tiene "miedo al empuje electoral" del expresidente catalán.

En una entrevista en la emisora RAC1, el abogado ha apuntado que el Gobierno está "haciendo muchas cosas que son rayanas con la ilegalidad" y ha resaltado que "lo único que hace falta" es que "pase ya de una vez por todas esta ley, para que la firme el rey y aparezca publicada" en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

"La pregunta es por qué el Gobierno está reteniendo una decisión legislativa y en lugar de llevársela inmediatamente al rey la mantiene en un cajón", ha apuntado Boye, que está convencido de que "la ley no está en la Zarzuela. Si estuviera en la Zarzuela estaría firmada y publicada", ha agregado.

Según el abogado, "alguien le está metiendo en un lío al rey", quien tiene la "responsabilidad constitucional de sancionar todas las leyes".

as.com

Sumar niega tener "una batalla" con el PSOE en Europa y aboga por formar una coalición como en España

Estrella Galán, ha negado mantener "una batalla" con los socialistas en Europa y ha afirmado, por el contrario, que buscan tener "el mismo rol" que en España formando una coalición en la Eurocámara que acerque al PSOE "a las políticas sociales" y lo aleje de "las políticas de austeridad".

"No tenemos batallas contra partidos que puedan ser más o menos progresistas, tenemos batallas contra políticas que van en contra de las personas", ha expresado la candidata en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, tras ser preguntada sobre si compiten con el PSOE para evitar un fuga de votantes.

En este sentido, ha confirmado buscar una coalición con los socialistas para combatir contra "las políticas de austeridad" y conseguir una Europa más social.

as.com

Yolanda Díaz celebra el mínimo histórico de "ninis"

as.com

Armengol dice en el Parlament que no supo que se investigaba la compra de mascarillas

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha afirmado que cuando presidía el Govern balear no tuvo ningún conocimiento de la compra de mascarillas por 3,7 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión ni de que esa adquisición era investigada por la Justicia. "Ni me enteré de que había venido la Guardia Civil", ha asegurado. 

Armengol ha comparecido este viernes en la comisión de investigación del Parlament balear, donde ha puesto el acento en que PP y Vox están utilizando ese órgano "para intentar destruir al adversario político", en vísperas de las elecciones europeas, manipulando la realidad sobre un contrato que se llevó a cabo con criterios técnicos y pasó todos los filtros de supervisión. 

Ante las preguntas de los portavoces de los grupos parlamentarios de las islas, la actual presidenta del Congreso ha insistido en que ella no estaba al tanto de los detalles de la adquisición de material sanitario durante la pandemia de covid-19 y no fue informada de que en el verano de 2022 la Guardia Civil requirió el expediente de compra de las mascarillas al Servicio de Salud a instancias de la Fiscalía Anticorrupción. 

Como ya explicó cuando declaró ante la comisión del Congreso, Armengol ha admitido que habló con Koldo García, el asesor del exministro José Luis Ábalos investigado por la Audiencia Nacional, pero ha negado que se reuniera o hablara jamás con él sobre el contrato de material sanitario.

as.com

ERC anuncia una "ofensiva diplomática" para alertar a UE y ONU de los jueces que hacen política contra la amnistía

La candidata de ERC a las elecciones europeas, Diana Riba, ha anunciado que su partido lanzará una "ofensiva diplomática" para alertar a las instituciones europeas y a Naciones Unidas de que la cúpula judicial está "haciendo otra vez política" tras la aprobación de la Ley de Amnistía el jueves en el Congreso. 

Así lo ha anunciado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, en la que ha detallado que a lo largo de la mañana de este viernes ERC enviará un informe y una carta a representantes del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, así como al Consejo de Europa y Naciones Unidas, explicando "la importancia" de la amnistía para "la resolución del conflicto" y alertando de los jueces que "no quieren aplicarla"

"Ya empezamos a ver los primeros síntomas de que puede haber una cúpula del Poder Judicial que esté haciendo política otra vez (...) y por lo tanto queremos alertar con esta ofensiva diplomática desde todos los ámbitos políticos que representamos", ha expuesto Riba, indicando que enviarán dichos informes a través del Govern de la Generalitat y desde las diferentes instituciones internacionales. 

En este sentido, la candidata de ERC al Parlamento Europeo ha expresado su preocupación por que incluso antes de que la amnistía se publique en el BOE la cúpula judicial "esté ya avisando de que no quiere ni aplicarla" y quiere "ir al margen del poder legislativo". En su opinión, esto demuestra que la justicia española "lo que quiere es seguir haciendo política y no estar en su ámbito judicial".

as.com

Irene Montero llama a hacer frente a la "ofensiva" del "partido judicial reaccionario" contra la ley de amnistía

La cabeza de lista de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha abogado por hacer frente a la "ofensiva" del "partido judicial reaccionario" contra la ley de amnistía aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados. 

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Montero se ha referido también a las elecciones europeas del 9 de junio y ha subrayado que "Europa se juega mucho" ya que "la humanidad está en un momento político trascendental". "Europa se está jugando seguir siendo una sucursal de guerra de Estados Unidos o poder ser una potencia de paz y abandonar la complicidad con Netanyahu", ha argumentado. 

En relación a la aprobación este jueves en el Congreso de los Diputados de la ley de amnistía, con 177 votos a favor y 172 en contra, ha defendido que se trata de una ley que supone "una muestra de fraternidad y de reparación para Cataluña". 

"Implica también una elección democrática muy importante. Podemos se quedó muchas veces solo defendiéndolo cuando los independentistas estaban en una vía unilateral y el PSOE estaba con el Partido Popular aplicando el 155, pero los problemas políticos se resuelven con política, con diálogo y con negociación", ha aseverado.

as.com

Camps: El PSOE que ahora amnistía pidió para mí 100 años de cárcel y 150 millones de euros

El expresident de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha asegurado este viernes que el PSOE "que ahora amnistía a quienes quieren romper España" pidió para él en las diversas causas penales en las que ejerció la acusación "un total de 100 años de prisión y más de 150 millones de euros de responsabilidad civil". 

En declaraciones a la COPE, el expresident ha asegurado que no le cabe en la cabeza la posibilidad de que el PP no muestre el mismo entusiasmo que él por su regreso a la primera línea política porque sus compañeros "son gente seria y preparada". 

"Feijóo y Mazón ya saben de mi ilusión y vocación de servicio. La historia del PP es la de muchas personas como yo, que empezamos poniendo sillas en los mitines", ha subrayado. 

Camps ha considerado responsable de su persecución judicial al también expresident de la Generalitat Ximo Puig. "Algo hizo muy grave que debería ser investigado. Pasó de usar abogados privados en su acusación contra mí a utilizar la Abogacía de la Generalitat".

as.com

Albares dice que España no ha autorizado a Ucrania a usar armas donadas contra Rusia

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este viernes que Ucrania no ha solicitado la autorización de Madrid para poder atacar territorio ruso con las armas que España le dona, de modo que el Gobierno no ha dado ese permiso. 

"Esa solicitud no se ha producido y, por lo tanto, el material que estamos entregando es un material para que Ucrania pueda defenderse y defender su territorio", declaró el político a su llegada a la reunión informal de titulares de Exteriores de la OTAN que se celebra en Praga. 

Albares recalcó que no se ha producido "esa autorización" de Madrid para que Ucrania ataque con las armas españolas territorio ruso. 

as.com

Larrea (Sumar) cree que la ley de amnistía ofrece "una posibilidad de entendimiento" a la "cuestión catalana"

El candidato de Sumar en Euskadi a las elecciones europeas Andeka Larrea ha manifestado que la ley de amnistía aprobada este jueves ofrece "una posibilidad de entendimientoy de resolución por la vía del diálogo a la cuestión catalana"

En declaraciones a Radio Vitoria, recogidas por Europa Press, Larrea se ha referido también a las elecciones europeas del 9 de junio y ha defendido que el Parlamento europeo es "una es una institución donde se deciden muchas políticas comunes", por lo que se deben "respetar los marcos electorales de cada ocasión". 

En relación a la aprobación este jueves en el Congreso de los Diputados de la ley de amnistía, con 177 votos a favor y 172 en contra, y su posible influencia en los comicios, Larrea ha advertido que en un contexto político general "todo lo que ocurre durante estas semanas de campaña tiene influencia"

"Sabíamos que iba a ocurrir. Nosotros hacemos una valoración positiva, la consideramos necesaria y que cierra un ciclo. Ha apostado por la convivencia y de alguna manera ofrece una posibilidad de entendimiento y de resolución por la vía del diálogo a la cuestión catalana", ha defendido.

as.com

Armengol comparece este viernes en la comisión de las mascarillas del Parlament balear

La expresidenta del Govern balear y actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, comparecerá este viernes en la comisiónde las mascarillas del Parlament balear. 

La comparecencia de Armengol está prevista a las 09:00 horas en la Sala de Juntas. Le seguirán después el exconseller de Movilidad, Marc Pons; el exdirector del IbSalut, Juli Fuster; y el actual subdirector de Compras y Logística del IbSalut, Rafael Marcote

La expresidenta balear ya ofreció una rueda de prensa sobre este tema en el Congreso y también declaró en la comisión de investigación de la Cámara. Allí, la expresidenta balear admitió que conocía a Koldo García como asesor del entonces ministro José Luis Ábalos, pero negó "con total seguridad y rotundidad" que hablara con él de la contratación de ninguna empresa. Armengol precisó que conocía a Koldo García como acompañante de Ábalos en actos públicos a los que había asistido en Baleares. 

Armengol defendió los métodos que seguían "escrupulosamente" en los contratos de suministros y limitó su contacto con el expediente al acuerdo del Consell de Govern en el que se dio cuenta de ése y otros contratos sanitarios de emergencia. En esta línea, remarcó que las decisiones sobre la compra del material sanitario las tomaban los órganos de contratación del Servicio de Salud "de forma autónoma y con criterios técnicos".

as.com

El PSC deplora la "fascinación" por Milei en el PP: "Sus ideas van contra la Constitución"

El candidato del PSC al Parlamento Europeo Javi López ha deplorado la "fascinación" de dirigentes del PP como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la figura del presidente argentino, Javier Milei, cuyas ideas, según ha denunciado, son "contrarias a la Constitución" española. 

En una entrevista con EFE, López ha señalado que los guiños a Milei por parte de Ayuso o de la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre "son sintomáticos de una deriva de la centroderecha tradicional europeo hacia posiciones reaccionarias, impropias de la función histórica que tenía en Europa". 

"Hay una parte de la derecha madrileña que tiene una cierta fascinación por lo que dice y hace Milei", ha remarcado López, que ha reprochado la simpatía hacia las ideas del presidente argentino por parte de "gente que actúa día y noche siempre en nombre de la Constitución", a pesar de que sus postulados son "contrarios al modelo de Europa" y a la Carta Magna. 

López ha denunciado que la derecha tradicional "ha dimitido de su función histórica" al acercarse a la ultraderecha y ha advertido del riesgo de que, tras las elecciones del 9 de junio, "se construya una alianza estratégica permanente entre la derecha y la extrema derecha, que envenenaría el proyecto europeo".

as.com

Mas plantea una "plataforma electoral" independentista en caso de repetición electoral en Catalunya

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha planteado que los partidos independentistas se unan en una "plataforma electoral conjunta" en caso de producirse una repetición electoral en Catalunya. 

En un artículo de opinión publicado este viernes en el 'Ara' y recogido por Europa Press ha sostenido que, de este modo, los partidos independentistas "quedarían claramente primeros" y, entonces, podrían exigir al PSC que facilitasen una investidura. 

Ha opinado que tras los resultados de las elecciones catalanas, los dos escenarios más probables son que el candidato socialista, Salvador Illa, sea investido presidente y forme un Govern en minoría o celebrar unas nuevas elecciones, ante las que advierte de que si se hacen con los mismos parámetros, el resultado será el mismo y "se habrá perdido tiempo y dinero". 

"La abstención, ya bastante elevada, puede crecer; Aliança Catalana puede sumar algún diputado más, y el bloque independentista puede quedar más debilitado. Todo, mal negocio", ha argumentado.

as.com

El PSC, "absolutamente convencido" de que la amnistía superará los filtros europeos

El candidato del PSC a las elecciones europeas Javi López se ha mostrado "absolutamente convencido" de que la ley de amnistía superará los filtros de la justicia europea

En una entrevista con EFE, López ha asegurado que la ley de amnistía, aprobada ayer jueves en el Congreso de los Diputados, tendrá "una aplicación ordinaria" por parte del poder judicial

Según el número tres de la candidatura del PSOE al Parlamento Europeo, se trata de una norma "equiparable" a "medidas de gracia que existen en otras constituciones europeas"

"Estoy absolutamente convencido de que (la ley de amnistía) tendrá un procedimiento y una aplicación ordinaria por parte del poder judicial en España, como el resto de leyes que son aplicadas y luego son sometidas a una revisión de la jurisdicción europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y una revisión de la Comisión Europea", ha señalado. 

as.com
Page recurrirá la ley de amnistía
as.com

El rey coincidirá mañana con Milei en El Salvador en la toma de posesión de Bukele

Felipe VI viaja este viernes a El Salvador para asistir a la ceremonia de reelección de su presidente, Nayib Bukele, en la que va a coincidir con el de Argentina, Javier Milei, en plena crisis diplomática con España por sus comentarios sobre Begoña Gómez, esposa del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez. 

Será la primera ocasión en la que Milei concurre con un alto representante español después de que el Gobierno decidiera el pasado día 21 retirar a la embajadora en Buenos Aires como consecuencia de que el presidente argentino llamara "corrupta" a Gómez. 

El dirigente ultraliberal hizo este comentario durante su intervención en el acto de Vox al que asistió en Madrid el 19 de mayo. 

Ese mismo día, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció la llamada a consultas de la embajadora española y ante la negativa del Gobierno argentino a rectificar las palabras de Milei, se acordó su retirada definitiva.

as.com

Vox reprocha a Sémper que se lamente por "una pequeña discusión" en el Congreso y no por la aprobación de la amnistía

El secretario general de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha reprochado al vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, que se lamentara el jueves por "una pequeña discusión" en la Cámara Baja y no se mostrara en cambio impactado por la aprobación de la Ley de Amnistía, ironizando con que quizás "habrá que ir a darle un abrazo".

Preguntado en una entrevista en Radio Libertad, que ha recogido Europa Press, por la queja del dirigente del PP a causa de la bronca en el Congreso durante la votación de la amnistía entre la bancada de Vox y la de Sumar, Figaredo se ha mostrado "desolado" por "cómo se sentirá Borja Sémper por esa bronca del Congreso".

"Habrá que ir a darle un abrazo", ha añadido el diputado de la formación de Santiago Abascal, satirizando con que a Sémper "le haga sentir mal una pequeña discusión" pero que no le produzca impacto la aprobación de la amnistía, que supone "el principio del fin" tras perdonar a "los malos que cometen delitos si son cercanos al Gobierno".

Las declaraciones de Figaredo tienen lugar después de que el jueves Borja Sémper calificara como una "puñetera vergüenza" la bronca producida en la votación en la Cámara Baja de la medida de gracia pactada por el Gobierno y los partidos independentistas.

as.com

Los fiscales del ‘procés’ no ven viable levantar la orden de detención contra Puigdemont

Los fiscales del Supremo que intervinieron en el juicio del ‘procés’ han informado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que la orden de detención contra el expresident catalán Carles Puigdemont no puede ser retirada por la amnistía y que no ven viable aplicar la norma al delito de malversación.

García Ortizse reunió ayer con losfiscales del Tribunal Supremo que intervinieron en el ‘procés’ así como con el fiscal jefe ante el Tribunal Constitucional para fijar posiciones y evitar criterios dispares en la aplicación de la amnistía. Hoy viernes, continuará con la cúpula fiscal de Cataluña.

Fuentes jurídicas informan a EFE de la posición que este jueves han trasladado a García Ortiz los fiscales Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno, críticos con la norma, que ha sido aprobada definitivamente por el Congreso.

as.com

Rovira (ERC) se reúne con líderes territoriales para consultar su opinión sobre la investidura

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha convocado a los líderes territoriales republicanos a una reunión para consultar su postura respecto a una eventual investidura en la Presidencia de la Generalitat tras las elecciones catalanas.

Según ha avanzado Catalunya Ràdio y han confirmado fuentes del partido a Europa Press, el objetivo de la reunión es cerciorar si los militantes optan por una posible investidura del candidato socialista, Salvador Illa, o prefieren ir a repetición electoral.

Las mismas fuentes apuntan que la reunión se trata de uno de los encuentros habituales que lleva a cabo Rovira para escuchar a los líderes regionales, y aseguran que "la decisión sobre la investidura, cuando llegue, será por votación de la militancia".

as.com

Feijóo ve "vergonzoso" que la Fiscalía Europea "investigue al Gobierno" y pregunta a Sánchez si también es "fango"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves por la noche que es "vergonzoso" que la Fiscalía Europea "investigue al Gobierno" de Pedro Sánchezpor presunta corrupción, tras decidir asumir la investigación del llamado 'caso Koldo'. Tras recalcar que "no hay precedentes" de una decisión así, ha preguntado al jefe del Ejecutivo si también va a calificar de "fango" a este órgano europeo.

"Es la Fiscalía Europea la que dice el fango es él y por eso lo quiere investigar y por eso quiere investigar a su Gobierno, a su partido y a su casa. Señor Sánchez, déjese de conspiraciones, déjese de proclamas y asuma de una vez que no solamente está siendo investigado por los juzgados de instrucción en Madrid, por la Audiencia Nacional, sino también por la Fiscalía Europea", ha enfatizado.

En un mitin en la plaza del ayuntamiento de Pamplona, Feijóo se ha hecho eco de la decisión de la Fiscalía europea de asumir la investigación de toda la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas durante el principio de la pandemia, conocido como 'caso Koldo', incluidos los contratos adjudicados por Canarias, Baleares y varios ministerios. Si el instructor plantea un conflicto de competencia, será el Supremo quien decida.

as.com

García Ortiz se reúne con los fiscales de Cataluña para fijar criterio con la amnistía

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se reúne este viernes con la cúpula fiscal de Cataluña así como con los fiscales jefe de la Audiencia Nacional y del Tribunal de Cuentas para fijar posiciones y evitar criterios dispares en la aplicación de la ley de la amnistía, aprobada este jueves.

La primera cita será con los fiscales de la Audiencia y del Tribunal de Cuentas y ya después será el turno de los fiscales de Cataluña. Han sido convocados el fiscal superior de Cataluña, Francisco Bañeres, los cuatro fiscales jefes provinciales y los seis fiscales jefe de área, informan fuentes fiscales.

Cataluña es el lugar donde existen más causas afectadas por la amnistía, que el Ministerio Fiscal había fijado en unas 300 sin contar con aquellas que se circunscriben a hechos ocurridos en Barcelona, donde más incidentes se produjeron durante el 'procés'.

Se trata de la segunda jornada de reuniones ya que ayer se citó con los cuatro fiscales que participaron en el juicio del 'procés', Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Fidel Cadena y Jaime Moreno, críticos con la norma, así como con la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez-Conde, los jefes de las dos secciones de Penal del alto tribunal y el fiscal jefe ante el Tribunal Constitucional.

as.com

¡Buenos días! España sigue pendiente de quién gobernará en Cataluña. Unos comicios que venció Salvador Illa, pero que deja un escenario incierto en cuanto a pactos. El líder del PSC necesita un tripartito de izquierdas o una improbable alianza con Puigdemont, que también ha manifestado su intención de presentarse a la investidura para convertirse de nuevo en presidente de Cataluña. Asimismo, los partidos van posicionándose en torno a las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio. En As.com te contamos toda la última hora que rodea a las elecciones tanto en clave catalana, como en clave nacional. Empezamos.

as.com
Normas