NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Resumen de la actualidad política: todas las noticias del 20 de junio de 2024

Actualizado a
El candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, interviene durante el pleno de designación del lehendakari del Gobierno Vasco, en el Parlamento Vasco, a 20 de junio de 2024, en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). Tras el acuerdo programático de coalición alcanzado por el PNV y el PSE-EE, el jeltzale Imanol Pradales se convierte en lehendakari. El presidente del Parlamento Vasco se lo comunicará al Rey para su nombramiento, cuyo acto será el próximo 22 de junio en la Casa de Juntas de Gernika tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado del real decreto.
20 JUNIO 2024;GOBIERNO VASCO;PLENO;DESIGNACION;LEHENDAKARI
Iñaki Berasaluce / Europa Press
20/06/2024
Imanol Pradales, nuevo lehendakari del País Vasco
as.com

La JEC acuerda abrir expediente a Barrera por sus declaraciones contra la amnistía

La Junta Electoral Central ha acordado abrir expediente sancionador contra el vicepresidente primero del Gobierno valenciano y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera (Vox), por una rueda de prensa institucional hecha durante la campaña para las elecciones europeas donde criticó la aprobación de la ley de amnistía.

En una resolución fechada este jueves y a la que ha tenido acceso EFE, la JEC atiende así el recurso presentado por el PSPV-PSOE ante la Junta Electoral Provincial de Valencia en el que reclamaba esa medida, después de que el pasado día 8 este órgano ya dictaminara que Barrera había roto la neutralidad institucional por sus declaraciones en la sede de su Conselleria y su comunicado oficial del 30 de mayo.

La Junta Electoral respondía así a una denuncia presentada por los socialistas, que afirmaban que esas declaraciones contenían "elementos valorativos con claras connotaciones electoralistas", pues reproducían "eslóganes electorales y mensajes de campaña" del su partido, Vox, como si fuera "un mitin electoral", informa EFE.

as.com

Vox lleva a votación al Pleno del Congreso la destitución "inmediata" del fiscal general del Estado

Vox llevará a votación la próxima semana al Pleno del Congreso una moción instando al Gobierno a destituir de forma "inmediata" al fiscal General del Estado, Álvaro García Ortíz, por su "intolerable" conducta al frente del órgano judicial.

Se trata de una moción consecuencia de la interpelación urgente que los de Santiago Abascal dirigieron este miércoles contra el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, para conocer cuales iban a ser las principales líneas de acción entorno al poder judicial para ocultar la corrupción del Gobierno.

Aunque no es la primera vez que se ha pedido la destitución de García Ortíz, Vox ya lo intentó el pasado mes de marzo tras el estallido del 'caso Koldo' pero fue rechazado por el Pleno de la Cámara Baja. Sin embargo, en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, el pasado mayo sí que fue aprobada su reprobación, informa Europa Press. 

as.com

Robles afirma que no existe "ningún argumento" para que el PP no renueve el CGPJ

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves que no encuentra "ninguna razón, ningún argumento" para que el Partido Popular no acepte la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Durante una entrevista con Telecinco, recogida por Servimedia, Margarita Robles acusó al PP de tener "secuestrado" el CGPJ, cuando quedan apenas diez días para que se cumpla el ultimátum dado por el presidente del Gobierno para su renovación.

Robles recordó que fui vocal cinco años "y a los dos meses nos habían renovado cumpliendo la obligación constitucional".

"Yo no encuentro ninguna razón, ningún argumento de ningún tipo para que el Partido Popular e incluso públicamente alardee de que no se renueva el Consejo General del Poder Judicial", subrayó.

as.com

La JEC desestima una denuncia de Vox por las declaraciones de Sánchez contra "la ola reaccionaria" en la jornada del 9J

La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado la denuncia que presentó Vox por unas declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la salida del colegio electoral en las elecciones europeas del pasado 9 de junio en las que, según la formación de Santiago Abascal, "solicitó el voto" a favor del PSOE en plena jornada electoral, "vulnerando lo previsto en los artículos 50 y 53 de la LOREG" y saltándose la prohibición de realizar propaganda electoral.

Según Vox, Sánchez, en sus ocho minutos de discurso, pidió "votar en contra de la ola reaccionaria", descalificando a las demás alternativas políticas que se presentan al proceso electoral. Además, el partido consideró que en sus declaraciones "realizó una exposición de logros y de anuncios de proyectos futuros prohibida por el artículo 50.2 de la LOREG", informa Europa Press. 

as.com

Compromís acusa a la Audiencia de "alejarse de la verdad" e intentar "destruir la reputación y vida personal" de Oltra

La ejecutiva de Compromís ha mostrado su apoyo a la exvicepresidenta del Consell, exconsellera de Igualdad y exportavoz del Consell con el Botànic, Mónica Oltra, y al resto de sus ex altos cargos en el departamento que dirigía, después de que la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia haya reabierto la causa contra ellos por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por el exmarido de Oltra, educador de un centro de acogida, a una menor tutelada.

Además, la coalición, en un comunicado, ha cargado contra la Audiencia de Valencia, a la que ha acusado de, con esta decisión, "continuar alejándose de la verdad", así como de "ponerse del lado de Vox, de otro partido fascista y de una ultra que está siendo juzgada por revelar el vídeo de unas jóvenes menores víctimas de una violación" --en referencia a Cristina Seguí--.

Así, Compromís ha considerado que no puede "permitir estas actuaciones judiciales malintencionadas que solo buscan destruir la reputación y la vida personal de personas íntegras, honestas y comprometidas con la democracia de su país". En esta línea, la ejecutiva ha incidido en que la decisión de la Audiencia, "cuando todas dábamos el calvario por acabado", va "contra del criterio de la Fiscalía y del juez" y "sin ninguna prueba ni indicio".

Por ello, y en nombre de los militantes y simpatizantes de la coalición, ha mostrado su apoyo a Oltra y al resto de personas investigadas frente al que ha considerado como el "peor caso de persecución judicial de nuestra historia reciente", informa Europa Press. 

as.com

El PSOE supera las 20 derrotas en el Pleno del Congreso

El PSOE ha perdido este jueves otras siete votaciones en el Pleno del Congreso, una circunstancia favorecida por la estrategia del PP de hacer votar por puntos sus iniciativas parlamentarias; con ello los socialistas han llegado a 21 derrotas desde la investidura de Pedro Sánchez y la formación del Gobierno de coalición el pasado diciembre.

En el Pleno de este jueves, el PSOE ha visto cómo se aprobaban, pese a su voto en contra, los siete puntos de una proposición no de ley del PP sobre el Sáhara Occidental y las relaciones con Marruecos, superando su récord de cinco derrotas en un día que estaba vigente desde mayo.

El Gobierno de coalición cosechó su primera derrota parlamentaria el 10 de enero de 2024, cuando Podemos tumbó el decreto ley redactado por el ministerio de Yolanda Díaz que incluía una reforma del subsidio por desempleo, informa Europa Press. 

as.com

Sánchez felicita a Pradales tras su investidura y traslada la voluntad de cooperación con el nuevo gobierno vasco

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado al lehendakari, Imanol Pradales, tras ser investido este jueves en el Parlamento vasco con los 39 votos a favor del PNV y el PSE-EE, y le ha trasladado la "total voluntad de cooperación y trabajo" por parte del Gobierno de España con el nuevo Ejecutivo autonómico.

"Que el diálogo, el respeto, la pluralidad y las políticas de progreso sean las notas distintivas de esta nueva legislatura en beneficio de todos los vascos y vascas", ha escrito Sánchez en un mensaje que ha publicado en la red social X.

as.com

El consejero de Justicia de Aragón da a Bolaños el informe sobre su recurso a la amnistía

El vicepresidente de Aragón y consejero de Justicia, Alejandro Nolasco (Vox), ha aprovechado la celebración en Zaragoza de la Sectorial de la Administración de Justicia para entregar al ministro Félix Bolaños el informe del consejo consultivo que avala la legitimidad de la Comunidad para recurrir la ley de amnistía ante el Constitucional.

Esta tarde se reúnen en la capital aragonesa los titulares de justicia de las comunidades autónomas, encuentro que preside Bolaños, quien ha mantenido una breve conversación con el ministro acerca de la intención de Aragón de recurrir también la ley de amnistía ante el Constitucional.

En declaraciones a los medios, Nolasco ha insistido en que esta ley es "un atropello sistemático" a los aragoneses y a la "igualdad de los españoles ante la ley".

Y por eso le ha pedido a Bolaños que se lea el documento del consejo consultivo "con detenimiento" y que, como ministro de la Presidencia, se lo haga llegar a Pedro Sánchez, informa EFE. 

as.com

Madrid afirma que la cita Ayuso-Milei cumple con la Ley de Acción Exterior

El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno madrileño, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado que la Comunidad de Madrid cumple con la Ley de Acción y Servicio Exterior al recibir al presidente de la República Argentina, Javier Milei.

De esta manera responde este jueves al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en un comunicado en el que explica que el encuentro del presidente argentino y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos, se circunscribe a una visita institucional de cortesía y, en ningún caso, se va a firmar ningún tratado, acuerdo o compromiso alguno.

Además, sostiene que la citada ley se refiere a los viajes o acción de las comunidades autónomas en el exterior y no a visitas institucionales de cortesía.

Según el consejero, se cumple con la reciente Ley 2/2024, aprobada por la Comunidad de Madrid, que recoge que la Medalla Internacional se otorga como gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de ciudadanos madrileños a los representantes de otros países y a los máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea, informa EFE. 

as.com

Pradales: "Estoy muy emocionado y contento"

Imanol Pradales ha afirmado, tras ser proclamado este jueves lehendakari en la votación del pleno de investidura del Parlamento vasco, que está "muy emocionado y contento", a la espera de su toma de posesión el sábado en la Casa de Juntas de Gernika. Además, ha anunciado que la formación del nuevo Gobierno será el próximo martes.

En declaraciones a los periodistas tras ser investido lehendakari, Pradales ha admitido que ha sido "un día intenso" y sobre todo "muy emocionante este último momento" de la jornada, cuando se ha producido la votación, en la que se ha impuesto al candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, por 39 votos frente a 27.

El nuevo presidente del Ejecutivo vasco ha mostrado su satisfacción porque en el debate de investidura se haya visto la "posibilidad de encontrar puntos de encuentro con otras fuerzas políticas,más allá de la coalición con el PSE-EE" y se ha comprometido a intentar alcanzar "los acuerdos y consensos más amplios". Asimismo, ha recordado que el sábado en Gernika tomará posesión y el martes celebrará la formación del nuevo Ejecutivo vasco.

as.com

Rull no se imagina la detención de Puigdemont si acude al pleno de investidura

El presidente del Parlamento catalán, Josep Rull, dijo este jueves que no se puede "imaginar" que, una vez aprobada la ley de amnistía, el expresidente catalán Carles Puigdemont corra el riesgo de ser detenido si acude a un futuro debate de investidura en Cataluña.

"No me lo puedo imaginar. La ley de amnistía es una ley que está aprobada, está publicada, es sólida y, por tanto, aunque haya algunas corrientes que intentan desactivar esta leyy alguna pulsión de algún juez que, en vez de interpretar una ley, lo que pretende es reescribir esta ley, la ley dice lo que dice", afirmó Rull en declaraciones a la prensa desde Bruselas, donde hoy se reunió con Puigdemont en su casa de Waterloo.

En este sentido, el presidente del Parlamento catalán señaló que le "costaría entender cualquier otro escenario que no fuera que el presidente Carles Puigdemont pudiera venir al debate de investidura como un ciudadano libre".

"No quiero creer que habrá alguien que simplemente inaplique la ley y, por tanto, haga un acto de desobediencia con una ley aprobada en el Congreso de los Diputados", apuntó Rull, informa EFE.

as.com

Pradales se propone renovar el Estatuto y reforzar el autogobierno

El candidato del PNV Imanol Pradales, investido lehendakari gracias a la reedición del pacto de gobierno con los socialistas vascos que les otorga mayoría absoluta, se ha comprometido a alcanzar un nuevo pacto estatutario acordado con el Estado con el que quiere asentar una relación bilateral y reforzar el autogobierno.

Sin embargo, la reforma del Estatuto es precisamente la única cuestión que el PNV y el PSE-EE han dejado fuera de su programa de coalición, de forma que cada partido podrá hacer visibles sus discrepancias en esta materia.

El programa acordado entre ambos incluye un millar de medidas en ámbitos prioritarios como la salud, cuyo deterioro es uno de los aspectos que más preocupa a los vascos, y prevé un plan de choque de mil millones para infraestructuras sanitarias y un incremento de la plantilla de hasta 2.000 puestos de trabajo.

También aborda otras medidas para mejorar el empleo, la vivienda, la industria o los transportes.

El autogobierno y la propuesta de un nuevo pacto para renovar el Estatuto vasco de Autonomía, que cumple ya 45 años y es el primero de las autonomías aprobado en democracia, ha planeado durante todo el debate, a pesar de que este asunto apenas se trató en la pasada legislatura y tampoco fue un tema central en las últimas elecciones autonómicas.

Pradales ha asegurado que el nuevo pacto estatutario que propone se basa en asentar una relación bilateral con el Estado que incluya el reconocimiento de la "realidad nacional" de Euskadi, la singularidad de su autogobierno y un sistema de garantías para que se cumpla lo acordado.

Además, se ha comprometido a trabajar para que el Gobierno de Pedro Sánchez cumpla su promesa de transferir a Euskadi las competencias pendientes, a consolidar tras el fin de ETA una convivencia plural e integradora y a construir "una memoria crítica con el pasado y solidaria con las víctimas", informa EFE. 

as.com

El PP recopila en una web "las mentiras de Sánchez"

El PP ha lanzado este jueves una página web en la que recopila lo que llama "las mentiras de Sánchez" y donde sitúa al presidente del Gobierno y a su esposa, Begoña Gómez, en el centro de lo que llama "la trama".

La web ha sido presentada en la red social X por el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, quien asegura que "el presidente está asediado por la corrupción, su debilidad parlamentaria es total y cada día está más extorsionado por sus socios de investidura". "Sánchez ha dado sobradas muestras de no tener límites y ha hecho de la mentira su forma de sobrevivir", afirma en el vídeo de presentación.

Según explica, el Gobierno necesita "el olvido" de los ciudadanos para mantenerse pues "la memoria más reciente es el mayor enemigo de un Pedro Sánchez que vive asediado por sus propias mentiras", y eso es lo que justifica, según dice, el lanzamiento de este contenedor de noticias de distintos medios.

as.com

Pradales, proclamado lehendakari con los 39 votos del PNV y el PSE-EE

Imanol Pradales ha sido proclamado lehendakari con los 39 votos a favor del PNV y el PSE-EE en el Pleno de investidura celebrado este jueves en el Parlamento Vasco.

Pradales (PNV) sucederá así en el cargo a Iñigo Urkullu, al que relevó como candidato a lehendakari en las pasadas elecciones autonómicas y que ha permanecido doce años al frente del Gobierno Vasco.

La candidatura de Pradales ha superado en apoyos a la del aspirante de EH Bildu, Pello Otxandiano, que también optaba a presidir el Gobierno Vasco, pero que únicamente ha contado con los 27 apoyos de su grupo. PP, Sumar y Vox se han abstenido, informa Europa Press. 

as.com

El PSOE celebra ser primera fuerza según el CIS

La dirección nacional del PSOE celebra que el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este jueves les sitúe en primera posición, a pesar de que se dejan cuatro puntos respecto al último sondeo, y además culpan de la irrupción de la formación de Luis 'Alvise' Pérez a PP, Vox, y los "pseudomedios".

Así lo ha señalado la portavoz del PSOE, Esther Peña, en un vídeo difundido por el partido tras la publicación del sondeo, en el que el PSOE repite en cabeza con un 31,7% de estimación de voto, pero se deja cuatro puntos en un mes y su ventaja sobre el PP se reduce a solo un punto, a pesar de que los 'populares' apenan crecen y se anotan un 30,7%.

En la tercera plaza se consolida Vox, que sube hasta el 12,1% y ya sacamás de tres puntos a la coalición Sumar, a la que se atribuye un respaldo del 8,8%. También crece Podemos, que marca un 3,6%, y se estrena en los barómetro la agrupación "Se Acabó la Fiesta" de Luis 'Alvise' Pérez, con un 1,5%.

Peña expresa la preocupación de los socialistas por la aparición en esta encuesta de la fuerza de Alvise --que ya logró representación en las elecciones europeas del 9J-- y que considera "el producto de los bulos que han lanzado PP y Vox durante los últimos seis años", según ha indicado.

Señala además que "Alvise se ha alimentado de las fake news y las conspiraciones alimentadas por los pseudomedios que financian" las formaciones de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal "desde las administraciones públicas que gobiernan", informa Europa Press. 

as.com

Rull trasladará a Puigdemont, Puig y Wagensberg el compromiso de "garantizar" sus derechos

El presidente del Parlament, Josep Rull, ha explicado que trasladará al expresidente catalán y candidato de Junts, Carles Puigdemont, al exconseller y diputado de Junts Lluís Puig y al diputado de ERC Ruben Wagensberg el compromiso de "garantizar la integridad" de sus derechos como representantes del pueblo catalán.

Así lo ha explicado este jueves en un apunte en X recogido por Europa Press, el mismo día en que tiene previsto visitar a Puigdemont en Bruselas (Bélgica).

El viernes, el presidente del Parlament se reunirá con el diputado de ERC en el Parlament Ruben Wagensberg en Ginebra (Suiza) y el domingo con el exconseller y diputado de Junts Lluís Puig en Prats de Molló (Francia).

as.com

El PP pone en duda que el Gobierno quiera pactar el CGPJ

La vicesecretaria de Educación y Sanidad del PP, Ester Muñoz, ha puesto en duda este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga interés en negociar el Consejo General del Poder Judicial por la "actitud amenazante y chulesca" del Ejecutivo en el Congreso.

"No parece que el Gobierno tenga ningún gran interés en negociar absolutamente nada porque cuando tú tienes ganas de negociar con alguien no le insultas ni estás con una actitud amenazante y chulesca", ha sostenido Muñoz en declaraciones a los periodistas ne los pasillos del Congreso.

La dirigente del PP ha dicho no tener novedades de la negociación, ha apuntado que Génova "está esperando a que el Gobierno dé su primer paso y vuelva a proponer" y ha abogado por llevar esta cuestión con "discreción", informa EFE. 

as.com

Sánchez promete no dar "ni un paso atrás" para acabar con la violencia machista

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido no dar "ni un paso atrás" para acabar con la violencia machista, tras confirmarse este jueves el caso de la mujer de 66 años de Soto del Real (Madrid).

"No daremos ni un paso atrás hasta acabar con la violencia machista y lograr que todas las mujeres vivan libres, seguras, sin miedo. Todo mi cariño para la familia de la mujer asesinada en Madrid. Si eres víctima, llama al 016. No deja rastro y es gratis", ha asegurado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X.

as.com

El PSOE dice que PP y Vox se pelean por ver quien rinde más pleitesía a Milei

La portavoz del PSOE, Esther Peña, considera que PP y Vox "se pelean por ver quien rinde más pleitesía" al presidente de Argentina, Javier Milei, que se reúne este viernes con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una nueva visita a España.

De este modo acusa al PP de echarse en brazos de la ultraderecha "en cuanto tiene oportunidad y ha pedido a Milei que durante el tiempo que pase en España "procure no insultar" al país ni a sus instituciones, señala.

La portavoz socialista sale al paso así del encuentro que mantendrá Ayuso con Milei, que se produce pocas semanas después de otro viaje a Madrid que desató un conflicto diplomático entre España y Argentina y acabó con la retirada de la embajadora en Buenos Aires, una plaza que continúa vacante a día de hoy, informa Europa Press. 

as.com

El Congreso aprueba en comisión la Ley de Paridad

La Comisión de Igualdad del Congreso ha aprobado el dictamen a la Ley de Paridad, con el apoyo de todos los grupos menos el PP y Vox. En concreto, ha obtenido 20 votos a favor, 17 en contra y ninguna abstención.

El dictamen contempla varias enmiendas transaccionales, entre ellas, una pactada entre PSOE y Podemos por la que las mujeres podrán superar el porcentaje del 60% de representación, por ejemplo en empresas cotizadas o en las listas electorales. Esta enmienda en concreto ha sido aprobada de nuevo con los votos a favor de todos los grupos, menos los del PP y Vox.

Según han explicado fuentes de Podemos, este cambio afectará a espacios tales como las listas electorales, el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, y los órganos de administración de empresas cotizadas.

El proyecto de Ley recoge que, con esta norma, se obliga a que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales y los órganos constitucionales. Así, para cumplir la presencia equilibrada, la ley opta por la regla 60/40.

Sin embargo, el acuerdo entre socialistas y morados introduce una nueva disposición adicional que establece que "podrá no aplicarse el criterio de representación paritaria y presencia equilibrada entre mujeres y hombres, en consonancia con el principio de acción positiva, cuando exista una representación de mujeres superior al 60% que, en todo caso, deberá justificarse", informa Europa Press. 

as.com

Le Senne califica de "amenaza" el anuncio del Gobierno de llevarlo a la Fiscalía

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), ha calificado este jueves de "amenaza" y "ofensiva contra las instituciones" el anuncio del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, de instar a la Fiscalía a estudiar si delinquió al romper la foto de una víctima de la represión franquista.

Le Senne asegura en un comunicado que considera "un atentado contra la democracia, la neutralidad e imparcialidad institucional" y contra el Estado de derecho lo que califica como "las exageraciones y relatos incompletos, unidos a la campaña de acoso, insultos y amenazas" en su contra.

El presidente del Parlament, que mantiene su cargo con el respaldo de Vox y del PP, enmarca "en este contexto de ofensiva contra las instituciones que funcionan con rigor e independencia de los intereses partidistas" la "nueva amenaza del Gobierno" de trasladar al Ministerio Fiscal los acontecimientos ocurridos en el pleno del 18 de junio como susceptibles de ser constitutivos de delito de odio, informa EFE. 

as.com

El delegado del Gobierno en Madrid acusa a Ayuso de "incumplir" la ley y de "enorme daño" a España por condecorar a Milei

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha acusado este jueves a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, de incumplir la Ley de Acción y Servicio Exterior y de "deslealtad enorme y daño institucional" a España por la medalla que va a otorgar al presidente de la República argentina, Javier Milei.

"Es una cuestión que compete al ámbito de la Asamblea de Madrid pero lo que sí que puedo decir es que la presidenta Díaz Ayuso ha mostrado una enorme deslealtad con el Gobierno de España, incumpliendo la Ley de Acción y del Servicio Exterior que obliga a los mandatarios autonómicos a comunicar al Ministerio de Asuntos Exteriores el que va a mantener encuentros oficiales con mandatarios extranjeros. Creo que es una deslealtad inmensa y un daño institucional a nuestro país y a nuestra democracia. Uno más", ha manifestado a los periodistas sobre este tema tras el minuto de silencia por la mujer asesinada por su pareja en Soto, informa Europa Press. 

as.com

Le Senne, presidente del Parlament balear: "No voy a dimitir"

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), ha rechazado la exigencia de dimisión de los partidos de izquierdas, entidades memorialistas y una manifestación de unas 400 personas después de que el martes rompiera fotos de republicanas asesinadas en 1937: "No voy a dimitir porque tengo el apoyo de la mayoría de la cámara".

"Creo que se ha exagerado mucho, se ha sacado de quicio", ha dicho Le Senne en declaraciones a los medios al terminar el pleno extraordinario que se ha celebrado este jueves.

"Yo no odio a ninguna víctima, ni mucho menos, nunca fue mi intención faltar al respeto a ninguna víctima, yo respeto a todas las víctimas; y no entro en el sentido de la ley porque no me corresponde como presidente pero nadie quiere atentar a la memoria de ninguna víctima", ha reiterado, informa EFE. 

as.com

SCC pide ir al TJUE para que se pronuncie sobre la ley de amnistía

Societat Civil Catalana (SCC), que ejerce la acusación popular en el caso Tsunami, ha pedido al juez del caso Manuel García Castellón que plantee una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que determine si la ley de amnistía es contraria al derecho comunitario como ellos consideran.

"Consideramos que la amnistía de delitos graves, incluyendo el de terrorismo (en el caso que nos ocupa), sin un proceso judicial adecuado, impide que las víctimas obtengan justicia penal y reparaciones adecuadas", señala esta acusación en su respuesta al juez de la Audiencia Nacional sobre la aplicabilidad de esta ley en el caso Tsunami, en el que se investiga como terrorismo las protestas por la sentencia del procés en 2019.

En su escrito, al que ha tenido acceso EFE, la asociación la cree inaplicable ya que, "al incluir entre los delitos amnistiables aquellos relacionados con el terrorismo, contraviene directamente la Directiva UE 2017/541", por lo que ve procedente la consulta al TJUE.

as.com

Garamendi, sobre la visita de Milei a Madrid: "Las empresas defendemos nuestros intereses en Argentina"

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asegurado, de cara a la visita a Madrid del presidente de Argentina, Javier Milei, que las empresas españolas "defienden sus intereses en Argentina", al igual que "en cualquier otro país del mundo que nos venga a visitar".

Garamendi ha contestado de esta forma durante un contacto con los medios de comunicación durante su asistencia a la Asamblea General de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) y al ser preguntado por la visita de Milei a España este viernes.

En este sentido, Garamendi ha aclarado que "España es el primer país inversor europeo en Argentina y el segundo país del mundo inversor" en este país americano.

"Como no podía ser de otra manera, las empresas españolas, todas muy conocidas, tenemos grandes intereses y defendemos nuestros intereses en Argentina, al igual que los defendemos absolutamente en cualquier otro país del mundo que nos venga a visitar", ha insistido, informa Europa Press. 

as.com

El Congreso aprueba una subcomisión para luchar contra los discursos de odio

La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la creación de una subcomisión para luchar contra los discursos de odio con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, en la que se espera que se trabaje para sacar adelante un pacto de Estado contra este tipo de manifestaciones.

La iniciativa se ha sacado adelante con 34 votos a favor de la mayoría de los grupos parlamentarios y los tres votos negativos de Vox, informa EFE. 

as.com

'Génova' ve "normal" que Ayuso reciba a Milei

El PP que dirige Alberto Núñez Feijóo ha enmarcado la reunión entre la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de Argentina, Javier Milei, dentro de las competencias de la Comunidad de Madrid y ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de buscar "ampliar la brecha diplomática" con el Gobierno argentino. A su entender, "por encima de todo tiene que haber un respeto institucional".

"Es normal que una presidenta en el marco de sus competencias haga lo que considere oportuno", ha asegurado la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz. En concreto, Ayuso recibirá este viernes al presidente de Argentina, a quien concederá la Medalla Internacional de la comunidad, en el que será el único encuentro oficial del mandatario argentino dentro de su nueva visita a España, informa Europa Press. 

as.com

Urtasun considera "deleznable" que Ayuso premia a "personajes" como Milei

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, consideró este jueves "deleznable" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, vaya a premiar a personajes como el presidente de Argentina, Javier Milei, que "viene a insultar al país que le acoge" y que está "desmantelando el estado social, el Estado y la administración" argentina.

Lo hizo en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia en la que fue preguntado por el hecho de que Ayuso vaya a aprovechar la visita a España de Milei para imponerle la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid y reunirse con él, en lo que será el único encuentro que el mandatario argentino mantendrá con una autoridad española en un viaje que le trae a suelo español para recibir un premio que le ha concedido el Instituto Juan de Mariana y que se produce en plena crisis diplomática entre España y Argentina.

Urtasun manifestó que es "una auténtica deslealtad" que Ayuso se avenga a "conceder una medalla y premiar a alguien que viene a insultar al país que le acoge". "Es profundamente deslealtad", reiteró.

as.com

Más Madrid intenta evitar que Ayuso condecore a Milei

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Begerot, ha enviado este jueves un burofax a la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, para evitar que sea entregada la medalla internacional de la región al presidente argentino, Javier Milei, al considerar que no cumple la ley de conmemoraciones de la Comunidad.

En la misiva a la que ha tenido acceso EFE, Más Madrid detalla que el viaje de Milei a la Comunidad de Madrid 'no consta como visita oficial, sino que ha sido publicitado como una visita privada con el objetivo de recibir personalmente una condecoración por parte de un espacio de propaganda ideológica extremista contrario a la justicia social'.

Según Más Madrid, la ley 2/2024, que regula las distinciones honoríficas Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid, Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo y Medalla Internacional, establece que la concesión de esta medalla debe hacerse mediante 'un Decreto de Presidencia de la Comunidad de Madrid, que se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y se remitirá a la Asamblea de Madrid'.

as.com

Podemos anuncia un acuerdo para el cambio de la ley de paridad

La portavoz de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado un acuerdo con el PSOE para enmendar el proyecto de ley orgánica de representación paritaria, de forma que la cuota mínima del 40 % solo se aplique a las mujeres y no a los hombres.

El proyecto de ley establece con carácter general que ningún sexo tenga un peso inferior al 40 % en la dirección y el consejo de empresas, en el seno del Gobierno, en las candidaturas electorales, en los órganos de relevancia constitucional y en otras instituciones.

'Con el diseño de la ley que el PSOE había planteado desde el primer momento lo que veríamos es que por ejemplo el gabinete ministerial de Irene Montero hubiera tenido que despedir mujeres porque planteaban una cuota mínima del 40 % de hombres', ha afirmado en declaraciones a los medios antes de la Comisión de Igualdad del Congreso en la que se debate y vota la ley este jueves.

as.com

Ayuso elogia a Meloni

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado este jueves que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, está tomando 'un papel cada vez más relevante' y ha considerado que su trabajo durante el G7 fue 'espectacular'.

'Es verdad que aún le queda mucho recorrido, y lleva relativamente poco para saber si al final se le puede comparar con otras personas que han llevado el liderazgo en Europa, pero creo que su imagen, desde luego, está creciendo por día', ha considerado durante una entrevista este jueves en 'Radio Mitre' de Argentina, recogida por Europa Press. Ayuso ha trasladado que espera que Meloni 'tenga los mayores éxitos, porque serán los de todos'.

as.com

Lobato afea a Ayuso su encuentro con Milei

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha afeado este jueves a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, el encuentro que mantendrá este viernes con el presidente de Argentina, Javier Milei, en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional.

'Se quedó con las ganas de ir al congreso de los ultras en Madrid y ahora se quiere quitar esas ganas dándole una medalla en nombre de todos los madrileños a quien insulta y ataca a España. El Rey no lo recibe, usted le premia y Feijóo calla', ha espetado el socialista durante el Pleno de la Cámara regional.

Así, el líder del PSOE madrileño ha sostenido que entregar esta medalla no lo hace ni en su nombre ni en el de 'millones de madrileños' que creen 'en el respeto y en la buena política', lo contrario de lo que, según Lobato, 'Milei' y ella 'hacen'.

as.com
Milei pide audiencia con el rey
as.com

Vox ira a los tribunales si la presidenta de la Asamblea extremeña no acepta la comparecencia del hermano de Sánchez

El Grupo Parlamentario de Vox ha avanzado que acudirá a los tribunales si la presidenta de la Asamblea, la socialista Blanca Martín, no acepta a trámite la solicitud de comparecencia de David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, para dar explicaciones sobre su actividad en la Diputación de Badajoz.

Así lo ha avanzado el portavoz de Vox en el Parlamento regional, Óscar Fernández, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de registrar un recurso de consideración a su solicitud, que fue denegada por el órgano de gobierno de la Cámara regional la pasada semana.

El objetivo de la comparecencia de David Azagra, como es conocido el hermano de Pedro Sánchez, es que ofrezca "explicaciones" en la Comisión de Cultura de la Asamblea sobre su contrato como director del programa Ópera Joven de la Diputación de Badajoz, así como acerca de su trabajo, los objetivos y los resultados obtenidos por el mismo, ha apuntado.

as.com

Guillermo Fernández y Concha Andreu (PSOE) abandonan sus escaños en la Asamblea de Extremadura y el Parlamento de La Rioja

Andrea Cadenas de Llano

Clavijo no entendería que algún partido, salvo Vox, votase contra el reparto de menores

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, no entendería que algún partido que no sea Vox vote en contra de la reforma de la Ley de Extranjería para establecer un reparto obligatorio de menores migrantes entre las comunidades autónomas y afirmó este jueves que tendría "una gran decepción" si esto ocurriese.

Preguntado en Bruselas por la posibilidad de que esta modificación legal saliese adelante sin los votos del PP y sólo con el apoyo de los partidos del Gobierno y sus socios, Clavijo declaró a EFE que "no contempla" este escenario. 

"Me llevaría una gran decepción si los partidos del arco parlamentario que no son de extrema derecha diesen la espalda a niños y niñas, diesen la espalda a Canarias y nos dejasen con ese peso en solitario", aseveró tras participar en el pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR).

El presidente autonómico, que es de Coalición Canaria y gobierna con el PP, remarcó que los populares "se han comprometido en Canarias y en algunas proposiciones no de ley en el Senado y en el Congreso" para resolver la crisis migratoria en las islas.

Clavijo afirmó que ahora "lo que están reivindicando las comunidades autónomas' del PP es que en la reforma para establecer el reparto obligatorio de menores quede garantizada 'la ficha financiera para poder atenderlo', una petición que él ve "razonable", aunque considera que 'ya queda recogida' en el texto actual, acordado entre los gobiernos de España y Canarias.

El dirigente autonómico aseguró que, más allá del PP, realmente 'la pelota está encima del tejado de todos' los partidos para que esta reforma de la Ley de Extranjería se apruebe en el Congreso.

"La pelota está encima del tejado del PP, del PSOE, de Junts, de ERC, de Bildu, del PNV, de Coalición Canaria, de Podemos, de Sumar... No podemos mirar para otro lado. No podemos ser tan cínicos e hipócritas y hablar de humanidad, exaltar los valores desde esa izquierda progresista y luego mirar para otro lado en un drama humanitario como el que estamos viviendo", sentenció.

Clavijo afirmó que el de la migración no es sólo un problema de su comunidad, sino de Europa entera, y llamó a la unidad política: "En Canarias hemos cerrado un acuerdo, un pacto migratorio con todos los partidos políticos salvo Vox. Yo quiero que ese acuerdo político se traslade al Congreso de los Diputados".

El presidente autonómico prefiere que la reforma se lleve a cabo vía decreto ley, aunque si finalmente se realiza a través de una proposición de ley deseó que se tramite 'en un tiempo récord de 15 o 20 días' porque "el verano llega" y, según dijo, "en la medida que el tiempo mejora" incrementa "el aluvión".

Actualmente, hay casi 6.000 menores no acompañados en Canarias, pero Clavijo advirtió que desde ahora hasta final de año pueden llegar entre 10.000 o 11.000 más, según la información que él maneja del Ministerio del Interior y de su propio gobierno, y que supone una cifra que él ve imposible de atender en las islas.

"Estamos en una situación en la que ya estamos buscando espacios para poner carpas. Europa, el primer mundo, no puede atender de esa manera tan indigna a niños y niñas que se meten en una patera de noche con un rumbo a lo desconocido y que desde luego no saben si van a llegar o no", afirmó.

as.com

Compromís exige a Sánchez actuar ya contra el "lawfare" ante la "persecución" y "tortura" contra Mónica Oltra

Compromís ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que actúe ya ante el 'lawfare' ante la 'infamia' que supone la reapertura de la causa judicial contra la exconsellera de Igualdad Mónica Oltra, pues es el momento de decir "basta ya" a esta 'tortura' y 'persecución' política y judicial.

Así lo han trasladado a la prensa en los pasillos del Congreso los diputados de la formación valenciana, Águeda Micó y Alberto Ibáñez, para denunciar que la situación de Oltra es un caso 'clarísimo' de 'acoso' y 'violencia política'.

Todo ello después de que la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha reabierto la causa contra Oltra y sus ex altos cargos en la consejería que dirigía, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido a una menor tutelada.

Ibáñez ha apelado directamente al presidente que hace poco más de 50 días mandó una carta al conjunto de la ciudadanía en la que reflexionaba respecto a tomar medidas ante la guerra judicial y que, a cuenta de esta resolución, se comprueba que Sánchez y el PSOE 'llegan tarde otra vez'.

Por su parte, Micó ha proclamado que Compromís pone la 'mano en el fuego' por Oltra, que padece un caso 'clarísimo' de 'lawfare', y están decididos a impulsar todas las medidas necesarias para que 'todo el mundo tenga derecho a ejercer la política y cargos públicos, seas del partido que seas, sin persecución y sin violentación'.

De esta forma, ha desgranado que la Ejecutiva Nacional de Compromís se reunirá para dar 'apoyo una vez más' a Oltra y están decididos a hacer 'todo lo que esté' en su mano para que nadie más tenga que sufrir de nuevo una situación de guerra judicial, de la que vienen alertando desde hace años. En consecuencia, espera que actuaciones contundentes contra el 'lawfare' suscite un ampio consenso político.

ESTO ES 'GRAVÍSIMO', 'NO HAY ABSOLUTAMENTE NADA'

A su vez, Ibáñez ha denunciado que es la tercera vez que instancias superiores de justicia, "habitualmente muy politizadas", les obligan al juez instructor que lleva "analizado absolutamente todo sin encontrar nada" a "alargar esta persecución".

"El propio auto dice no se puede descartar que en España investigar para ver si se encuentra algo está prohibido. En España deben existir garantías de un Estado de Derecho, particularmente para aquellas personas que ponen la cara para defender proyectos políticos. Esto es gravísimo", ha ahondado el parlamentario.

Es más, ha censurado que a raíz de esta causa todos los 'poderes políticos' ya 'condenaron' a Oltra 'se atrevió a desprivatizar los hospitales de Valencia' y 'por ser fiel y honesta' con los principios que hicieron que las izquierdas gobernaran Valencia 'tras más de 20 años de corrupción'.

'Pedimos al presidente del Gobierno, pero también a los jueces,a los medios de comunicación y a todos los partidos políticos que basta ya, que dejen en paz, que dejen de perseguir, de torturar y de violentar a nuestra compañera Mónica Oltra porque no hay nada, porque nunca lo ha habido y la propia justicia en sus diferentes autos así lo ha indicado', ha reclamado Ibáñez.

Cuestionado sobre si han podido conversar con Oltra tras esta decisión, el diputado de Compromís ha señalado que la exdirigente ha dedicido 'ser muy cautelosa' y 'hace bien' desde que el juez instructor decidió archivar el proceso, que ahora la Audiencia Provincial insta a reabrir. Por tanto, ha agregado que no va a ser su formación la que rompa "sus silencios".

as.com

Errejón tilda el encuentro entre Ayuso y Milei como "la cumbre de la sociopatía" y una "OPA hostil a Feijóo"

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha tachado la reunión que mantendrán el presidente de Argentina, Javier Milei, y la mandataria de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "cumbre de la sociopatía", además de convertirse en una 'OPA hostíl' contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóó.

"El encuentro de Milei y Ayuso es una reunión de buitres de lo público para ponerlo al servicio de los millonarios. La cumbre de la sociopatía. Y una OPA hostil a Feijóo, también", ha lanzado mediante un mensaje en la red social 'X'.

Por otro lado y en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha afirmado que este encuentro entre Milei y Ayuso refleja unas 'lealtades institucionales bastante interesantes'. "Nada nuevo bajo el sol viniendo de la presidenta de la Comunidad de Madrid", ha ahondado. Mientras, la portavoz adjunta de Sumar y dirigente de los 'comunes, Aina Vidal, ha criticado que es 'alucinante' que Ayuso se reúna y premie al presidente argentino.

as.com

Díaz solicita a Garamendi que separe la política de su papel institucional en la CEOE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este jueves al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que separe la política del papel institucional que representa como agente social.

En declaraciones a los medios en el Congreso de los Diputados, Díaz ha solicitado al líder de la patronal que "sea cauteloso, porque la política se dirime en el Congreso de los Diputados", al tiempo que le ha reclamado 'lealtad y respeto a su papel institucional en la mesa de diálogo social'.

"Le pido al señor Garamendi que sea leal con su papel institucional y que alguien, cuando quiere dedicarse la política, lo que tiene que hacer es presentarse a las elecciones, pero será conveniente separar la política de el papel institucional de los agentes sociales", ha dejado claro Díaz.

La ministra ha hecho referencia a unas declaraciones del líder de la CEOE que, a su juicio, se inmiscuían en "la acción pública del Gobierno llegando a decir además que casi auspiciaba" su caída y un nuevo Ejecutivo del PP.

Ha recordado los 20 acuerdos de diálogo social firmados y las cuatro mesas de diálogo social abiertas esta legislatura, de las que ya se han cerrado dos, la última de ellas, la de las medidas planificadas contra el acoso laboral del colectivo LGTBI, 'con acuerdo tripartito'.

Asimismo, ha asegurado que el decreto ley que reforma el subsidio por desempleo, que previsiblemente será convalidado este jueves en el Congreso, si bien no ha sido acordado con la CEOE, sí que recoge "aportaciones importantes la propia patronal". 

as.com

El PP y Vox no se plantean enmendar su propuesta de Ley de Concordia en Castilla y León

Los grupos parlamentarios de PP y Vox en las Cortes de Castilla y León han mantenido este jueves que la resolución del Tribunal Constitucional que suspende la vigencia de la ley derogatoria sobre memoria democrática de Aragón no afecta a sus planes sobre la tramitación de su proposición de Ley de Concordia, cuya constitucionalidad han vuelto a defender, sin plantearse por el momento la posibilidad de enmendarla.

Tras conocer la resolución del TC a instancias de un recurso del Gobierno central y preguntados al respecto, el portavoz adjunto del PP en las Cortes regionales, Miguel Ángel García Nieto, ha reconocido que esa decisión del alto tribunal es "una cuestión a tener en cuenta", pero ha añadido que habrá que esperar a ver 'lo que da de sí', sin entender que afecte al caso de Castilla y León.

Para el PP es un texto "absolutamente constitucional", sin que 'hasta el momento' haya duda alguna sobre ello, por lo que ha defendido la literalidad de la proposición de ley pactada con Vox y que será debatida inicialmente en el primer pleno de las Cortes después de las vacaciones de verano.

Por su parte, el portavoz de Vox, Carlos Menéndez, ha recordado que la resolución del TC es reglamentaria, en el sentido de que no puede hacer otra cosa cuando el Gobierno central presenta un recurso de inconstitucionalidad sobre alguna norma autonómica, que queda provisionalmente suspendida hasta que aborde el fondo de la cuestión.

Menéndez sí ha reconocido que esperan que a la futura Ley de Concordia pueda ocurrirle lo mismo que a la aragonesa: "Podemos entender que, tal y como se maneja el Gobierno del PSOE y especialmente su presidente, en el momento que sea aprobada podrá plantear también su inconstitucionalidad", por lo que también previsiblemente quedaría en suspenso.

as.com

Una acusación del 'caso Koldo' se opone a que la Fiscalía Europea asuma la causa: España fue "la víctima mas afectada"

La acusación popular de la asociación 'Liberum' se ha opuesto a que la Fiscalía Europea asuma la investigación de toda la presunta trama de corrupción en la compra de mascarillas durante el principio de la pandemia, conocido como 'caso Koldo', incluidos los contratos adjudicados por Canarias, Baleares y varios ministerios.

En un escrito remitido a la Audiencia Nacional, recogido por Europa Press, Liberum se opone al decreto de avocación dictado el pasado 30 de mayo explicando que, de los contratos investigados, la aportación de fondos europeos solo supone un 4,2% y el importe pagado con fondos públicos de España el 95,8%. "La víctima más afectada con creces fue la nación española, y no la Unión Europea (UE)", indica.

En este contexto, la acusación asevera que el decreto de avocación "omite los requisitos o condicionantes que exige esta exención para que no sea la víctima nacional la competente para investigar aquellos delitos cuando sufren un daño superior a los producidos a la UE".

Liberum explica que la Fiscalía Europea también "esgrime como motivo para asumir las investigaciones el hecho de estar en mejores condiciones dado su carácter y magnitud trasnacional y de tener su oficina única en Luxemburgo".

'Más allá de pretender una comparación de medios de investigación entre la Fiscalía Europea y cualquier otra dentro de la Unión Europea, incluida la Fiscalía Anticorrupción, lo cierto es que, el argumento, dicho con toda consideración a la Fiscalía Europea, debe decaer, pues de seguir ese hilo argumental, es decir, la proximidad de las dependencias de esta con los hechos investigados, nos llevaría al absurdo de que, de facto, no podría realizarse la inmensa mayoría de las investigaciones de corrupción o delitos semejantes', explican.

La asociación incide en que, "precisamente, en el caso de los contratos investigados en las comunidades autónomas de Canarias y Baleares no deberían ser investigadas por la Fiscalía Europea, sino por una más cercana".

Entiende además la asociación que en caso de que "todo el procedimiento se derivase a la Fiscalía Europea se estaría impidiendo la continuidad de las investigaciones de supuesto delito contra la Hacienda Pública".

CONFLICTO DE COMPETENCIAS

Cabe recordar que, en ese decreto, la Fiscalía Europea aseguraba que adoptó la decisión de asumir la causa "una vez recibida la información y después de examinarla en detalle".

A través de un comunicado, la Fiscalía anunció que pasaba a "investigar conjuntamente la totalidad de los contratos adjudicados por las distintas Administraciones Públicas a la misma empresa en un breve periodo de tiempo".

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que instruía la causa hasta ese momento, puede si no está conforme con la decisión de la Fiscalía Europea de asumir la totalidad del 'caso Koldo' plantear un conflicto de competencias que resolverá el Tribunal Supremo.

Andrea Cadenas de Llano
CIS: el PSOE ganaría las elecciones generales
as.com

Más Madrid pide por burofax a Ayuso que no condecore a Milei con la Medalla Internacional

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha pedido por burofax a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no condecore al presidente de Argentina, Javier Milei, con la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid.

Así figura en la misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que argumentan que esta distinción se entrega a líderes extranjeros que acuden a la región en "visita oficial". Desde la formación de Bergerot han apuntado a que el presidente argentino no cumple esta condición porque se ha publicitado como 'una visita privada'.

"No se cumple, por tanto, el requisito material para la concesión del reconocimiento previsto en la ley madrileña (que rige las distinciones)" expone la carta. Han apostillado que "no merece ningún caso el reconocimiento de una institución democrática" como la Comunidad de Madrid que forma parte de un "Estado social y democrático de Derecho como es España".

Al hilo, han incidido en que esta distinción lo que busca es "otra confrontación con el Gobierno de España", mostrando la "máxima deslealtad" pro parte del Ejecutivo regional al "arrogarse competencias en política exterior".

"Ayuso no pierde oportunidad de mostrar deslealtad a nuestro país e instituciones pero sorprende que no guarde ya las apariencias", ha espetado Bergerot en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Asamblea de Madrid. Bergerot ha vuelto a poner en duda que cumpla los requisitos para recibir la distinción y ha deslizado que en el caso de que no lo cumpla y aún así se entregue el reconocimiento podrían ir a los tribunales.

Asimismo, ha tachado de "falta de respeto a todos los grupos de la Cámara" no haber sido invitados a la recepción. "Esperemos que el burofax les llegue rapidito y a ver si podemos frenar esta indecencia", ha zanjado.

as.com

Rufián ve premio de Ayuso a Milei como un paso más hacia "la Internacional macarra" de los "abusones del colegio"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, cree que al conceder al presidente argentino, Javier Milei, la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso da "un paso más hacia la Internacional macarra" de "los abusones del colegio".

Durante su viaje a Madrid el mandatario argentino no tiene previsto reunirse con ningún representante del Gobierno central, con el que hace unas semanas protagonizó una crisis diplomática que se saldó con la retirada de la embajadora española, por los insultos que Milei dedicó a Begoña Gómez, la esposa del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

El único encuentro oficial del mandatario argentino será con la presidenta Ayuso, quien le concederá la Medalla Internacional de la comunidad. Preguntado por esta condecoración en los pasillos del Congreso, Rufián ha señalado que se trata de un nuevo paso hacia esa "Internacional macarra" que, a su juicio, están conformando la "derecha y el fascismo en el mundo entero".

En su opinión, Ayuso y Milei son "dos personas que van de incómodos y de políticamente incorrectos" cuando en realidad son "todo lo contrario". "Son los abusores del colegio de toda la vida, no tiene nada de políticamente incorrecto culpar al pobre o al oprimido y es lo que hacen. Van de 'Robin Hoods", pero lo que hacen es robar a los pobres para dárselo a los ricos", ha apuntado.

as.com

El CIS coloca al PSOE por delante del PP

Según los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el PSOE ganaría con el31,7% de los votos unas hipotéticas elecciones generales, un punto por encima del PP. Cabe destacar que a pesar de esta "posible victoria", el partido de Pedro Sánchez perdería cerca de cuatro puntos en tan solo un mes.

Se trata del primer informe que se ha llevado a cabo sobre el tema después de las elecciones europeas, en las que el partido de Feijóo obtuvo la mayoría frente al resto de candidaturas nacionales.

Por otra parte, la formación de Alvise Pérez, Se Acabó La Fiesta, se introduce por primera vez en las estimaciones estatales con un 1,5% de los votos, por encima de PNV y EH Bildu. Vox, por su parte, también subiría dos puntos en estimación de voto, situándose en el 12,1%. 

Asimismo, Sumar y Podemos también subirían. La coalición de Yolanda recupera ocho décimas (8,8%) y los de Ione Belarra pasan del 2,2% al 3,6% que le otorga la encuesta de este jueves.

Andrea Cadenas de Llano

Yolanda Díaz: "el subsidio por desempleo no es una 'paguita' como se empeñan en señalar los reaccionarios"

Andrea Cadenas de Llano

Urtasun firma el inicio de las actuaciones previas del procedimiento de extinción de la Fundación Francisco Franco

Andrea Cadenas de Llano

El ministro Torres ve "anómalo" que Ayuso reciba a Milei y avisa al presidente argentino: 'Que se sepa comportar'

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha calificado de "anómalo" que la dirigente madrileña, Isabel Díaz Ayuso, vaya a reunirse con el presidente de Argentina, Javier Milei, al que le ha advertido de que 'se comporte de otra manera' respecto a su última visita a España.

"Es muy anómalo que un presidente autonómico reciba a un presidente de un Estado", ha reaccionado Torres en declaraciones a los periodistas desde el Senado al encuentro que se producirá este viernes entre Milei y Ayuso.

En cualquier caso, ha emplazado a Ayuso a explicarlo ella misma y ha querido lanzar un mensaje a Milei, apelando a que "se comporte de otra manera" y no cómo la última vez que estuvo en España que, tras sus ataques a la esposa del presidente del Gobierno, se produjo una crisis diplomática entre España y Argentina.

as.com

Sánchez anuncia que cada ministerio tendrá un asesor científico permanente

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una batería de medidas para extender la ciencia a la administración pública y al proceso de toma de decisiones, entre ellas la figura del asesor científico en cada uno de los 22 ministerios que se ubicará en el gabinete del titular del departamento.

En la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid, Sánchez ha presentado los objetivos y principales componentes del ecosistema de asesoramiento científico con el que contará la Administración General del Estado a partir de ahora y ha dicho que, ante los negacionistas, ahora más que nunca es necesaria la ciencia.

"En estos tiempos tan líquidos, en los que proliferan los partidos políticos o los "influencers" que niegan las propiedades de las vacunas, la eficacia de las políticas distributivas o la existencia del cambio climático, es más necesario que nunca el aporte de la ciencia, y mirar desde la política a los científicos y las científicas". 

Las nuevas medidas, que movilizarán en total a más de medio centenar de investigadores, están coordinadas por la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) de la Moncloa, cuya creación se publicó en el Boletín Oficial del Estado el pasado febrero y que lleva en marcha unos meses; hoy se ha presentado en el CSIC en un acto que ha contado con la presencia de Sánchez y la ministra de Ciencia, Diana Morant.

El objetivo es crear nuevos vínculos y espacios de colaboración entre el Gobierno y las universidades y centros de investigación públicos, para que el conocimiento científico ayude a diseñar mejores políticas y tomar más decisiones basadas en la evidencia empírica.

as.com

El Gobierno ve muy anómalo y grave que Ayuso reciba y condecore a Javier Milei

La visita del presidente de Argentina, Javier Milei, a Madrid para recibir de manos de Isabel Díaz Ayuso la medalla internacional de esta comunidad, ha suscitado los reproches del Gobierno y de la oposición de izquierdas, que ven esta situación muy anómala y grave.

Es lo que ha opinado en el Senado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que como presidente autonómico que fue, ha dicho que es "una absoluta anomalía" que un presidente autonómico reciba a un mandatario de otro país.

Sí espera que Milei "se sepa comportar" para que represente a los argentinos 'con un comportamiento educado, mínimamente respetuoso' y no como la vez anterior, invitado por Vox, refiriéndose a los ataques contra la esposa de Pedro Sánchez y al propio presidente, que llevaron las relaciones diplomáticas a una escalada de tensión y a la retirada de la embajadora en Buenos Aires.

También dentro del Gobierno, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha criticado a Ayuso en los pasillos del Congreso por entregar medallas a 'quien está empobreciendo un país, recortando y dilapidando todos los derechos sociales', un comportamiento que considera 'profundamente grave'. El ministro de Transportes, Óscar Puente, no ha querido opinar sobre esta visita, pero con una medio risa que ha tratado de contener ha dicho: 'no, no voy a opinar'.

Para el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, esta relación entre Ayuso y Milei es un paso más 'hacia la internacional macarra que está conformando en el mundo entero la ultraderecha y el fascismo'.

Además, les ha reprochado que vayan de "incómodos, de políticamente incorrectos, cuando son todo lo contrario: son los abusones del colegio de toda la vida". Porque, según Rufián, no tiene nada de políticamente incorrecto "culpar al pobre o al oprimido y es lo que exactamente hacen, van de robin hoods cuando en realidad lo que hacen es robar a los pobres para darle a los ricos". 

Andrea Cadenas de Llano

Unas 400 personas piden la dimisión de Le Senne (Vox) a las puertas del Parlament balear

Unas 400 personas se han congregado este jueves a las puertas del Parlament balear tras una pancarta con el mensaje "Sin memoria no hay democracia" para pedir la dimisión de su presidente, Gabriel Le Senne, de Vox, dos días después de que rompiera fotos de víctimas del franquismo durante un pleno.

Mostrando fotografías de represaliados y desaparecidos, con protagonismo para la costurera sindicalista Aurora Picornell en la misma imagen que rompió Le Senne, los manifestantes convocados por la asociación Memòria de Mallorca han exigido el cese del presidente del Parlament y han coreado consignas como "sin el PP no sería presidente", "fuera fascistas de las instituciones", "ni un paso atrás" y "Mallorca será la tumba del fascismo". Las banderas republicanas han compartido espacio con pancartas con lemas como "Le Senne fascista, Prohens responsable", "¿También romperás la de mi abuelo?" y la frase de Picornell "¿Con qué balas mataréis las ideas?".

Mientras en el Parlament la presidenta del Govern, Marga Prohens, iniciaba una comparecencia sobre la mesa del pacto de sostenibilidad, entre los manifestantes a las puertas de la institución estaba el expresidente autonómico Francesc Antich junto a otros socialistas como el secretario de Organización del PSIB, Cosme Bonet, y la portavoz en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera.

También estaban el presidente de la Obra Cultural Balear (OCB), Antoni Llabrés; el exsecretario autonómico de Memoria, Jesús Jurado, y el economista y consejero del Banco de España Carles Manera. Se les han sumado también todos los diputados de los grupos socialista y MÉS per Mallorca, salvo los dos portavoces que se han quedado en el pleno para responder a la comparecencia de Prohens.

as.com

Yolanda Díaz manda su apoyo y solidaridad a Oltra tras la reapertura de la causa contra ella: "No van a ganar"

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha mostrado su apoyo a la exconsellera de Igualdad, Mónica Oltra, tras la reapertura de la causa contra ella al proclamar que esta "forma de hacer política no va a prosperar".

"No van a ganar", ha manifestado a los medios de comunicación en los pasillos del congreso tras ser cuestionada por la resolución de la Audiencia Provincial de Valencia, que ordena reabrir el proceso contra Oltra y sus ex altos cargos en el departamento que dirigía, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su ex marido a una menor tutelada.

Lo hace tras estimar parcialmente los recursos de la acusación particular y las dos acusaciones populares porque entiende que "no puede descartarse claramente" la existencia de infracción penal y concurren indicios suficientes para encausar a los investigados.

Díaz ha querido mandar a la ex dirigente de Compromís todo su afecto y solidaridad. "Esta manera de hacer política no va a prosperar, por tanto, todo el afecto, toda la solidaridad, y no van a ganar", ha zanjado la también titular de Trabajo.

as.com

Óscar Puente avanza que más de un millón de jóvenes se han registrado en el Programa Verano Joven 2024

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este jueves que ya hay más de un millón de jóvenes que se han registrado en el Programa Verano Joven, con el que se dan descuentos de hasta el 90% en transporte para viajar en el periodo estival a personas de entre 18 y 30 años.

Durante el debate en el Congreso para la convalidación o derogación del decreto que incluye el programa, el ministro ha señalado que en tres días se han apuntado más de la mitad de todos los jóvenes registrados en la anterior edición (1,9 millones).

Ya en sus primeras 24 horas se registraron unos 700.000 jóvenes de entre 18 y 30 años, superando con creces el máximo diario de 2023, que fue de 121.000 personas, y casi duplicando las cifras alcanzadas en los siete primeros días.

En esa primera edición de 2023, ha dicho Puente, los descuentos medios fueron de 23 euros por cada billete sencillo de autobús, 18 euros por billete en el caso de los servicios ferroviarios de alta velocidad, 11 euros por billetes en trenes de media distancia y 151 euros por pase interrail global flexible de diez días.

"Impulsamos una nueva edición de Verano Joven como respuesta a nuestro deseo de seguir trabajando por la juventud. Es una de nuestras grandes prioridades como Gobierno y está en el centro de muchas de las políticas", ha destacado el ministro desde la tribuna del Congreso.

El titular de Transportes también ha destacado el trabajo de los operadoras para adaptar sus sistemas a la alta demanda del programa, y ha remarcado que empresas como Renfe, Iryo, Ouigo o Alsa están adaptando sus plataformas para vender billetes.

as.com

Junts pide a PSOE y Sumar que rehaga su propuesta de ley ELA porque es 'insuficiente'

Junts ha pedido al PSOE y Sumar, que han refundido en un solo texto las tres iniciativas presentadas en el Congreso para crear una ley de atención de enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la ELA, que rehaga el texto porque es "insuficiente" y no recoge la especificidad de estos pacientes.

Así lo ha asegurado la diputada Pilar Calvo antes del pleno en el que se debatirá las enmiendas a la totalidad que ha presentado VOX a las tres proposiciones de ley registradas en el Congreso -una del PP, otra de Junts y una última de PSOE y Sumar-, que la Cámara ya aceptó empezar a tramitar por unanimidad.

Según ha explicado Calvo, PSOE y Sumar han refundido los tres textos en uno que, a su juicio, "es absolutamente insuficiente"; ambos partidos plantearon una iniciativa de enfermedades neurodegenerativas que incluyera la Esclerosis Lateral Amiotrófica pero no una específica de ELA, con lo que 'no recoge las exigencias de las asociaciones' y pacientes esta afección.

Por eso, y un día antes de que se conmemore el Día Mundial de la ELA, el grupo catalán ha pedido a los dos que rehagan el texto para que cuando comience el periodo de tramitación de enmiendas al articulado pueda debatirse una iniciativa que, "como mínimo, respete las necesidades básicas, como por ejemplo la atención 24 horas para los enfermos que se les ha hecho una traqueteomía". 

"Es una cuestión de justicia social, es una cuestión de respeto al trabajo parlamentario que hemos hecho los diferentes grupos que hemos presentado proposiciones o iniciativas para tener una ley ELA', ha dicho la diputada, que ha confiado, no obstante, en que tendrán "una respuesta positiva". "Estamos seguros de que será así, que se corregirá este texto", ha concluido. 

Junts no se opone a que la ley de ELA se amplíe a otras enfermedades neurodegenerativas, pero considera que debe ser la primera para que sirva de punta de lanza a otras, señalan fuentes del partido, que insisten en que el texto en el que han participado PSOE y Sumar es demasiado generalista y no satisface las necesidades específicas de los pacientes con esclerosis. Por eso seguirá presionando para mejorar el texto que eleven a la ponencia, algo que calculan ocurrirá ya en septiembre.

as.com

Ione Belarra: "Podemos fue duramente golpeado por defender que los mayores de 52 años que reciben un subsidio no debían ver recortada su pensión"

Andrea Cadenas de Llano

Ayuso cree que no tiene "la culpa" de que Milei no se reúna con el Gobierno de España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este jueves que su Ejecutivo no tiene 'la culpa' de que el presidente argentino, Javier Milei, haga un viaje institucional a España y no se reúna con el Gobierno que ha provocado "una crisis democrática y que insulta constantemente". 

Por otra parte, el portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha criticado a Díaz Ayuso que se reúna con Milei porque está en la “provocación constante” y quiere “darle una medalla a quien insulta y ataca a España”, y ha aclarado que no será en su nombre.

"Si el presidente argentino realiza visitas institucionales a Gobiernos diferentes y no lo hace con aquel que ha provocado una crisis diplomática y que insulta constantemente, no sólo a Milei, sino a todos los gobiernos que no son de su signo, nosotros no tenemos la culpa", ha subrayado la presidenta madrileña.

Díaz Ayuso ha insistido en que el Gobierno de España "nos insulta y nos difama desde viajes en el extranjero, a nosotros y a nuestros familiares", ha reprochado a la bancada socialista de la Asamblea de Madrid y ha añadido que "permiten" que así sea, tanto por parte del Ejecutivo de la nación como de sus "socios", respecto a Cataluña.

Además, ha recriminado que el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, está "todos los días insultando" al Ayuntamiento de Madrid y al Gobierno de la Comunidad de Madrid, mientras "se están borrando delitos' y 'provocan que los españoles no sean iguales ante la ley". 

"Es lo que hacen ustedes (PSOE) y lo que hace usted (Juan Lobato) cada día, porque le dieron a elegir entre el honor y la poltrona y ya veremos algún día si va a poder defender tanto el honor como la poltrona", ha alertado.

Andrea Cadenas de Llano

Vox defiende el reconocimiento de Milei ante los "ataques injustificados" del gobierno

Vox ha defendido este jueves que el presidente de Argentina, Javier Milei, pueda ser reconocido en España, sobre todo, tras los "ataques injustificados" que ha recibido del Gobierno de Pedro Sánchez por denunciar la corrupción que "está cercando al PSOE y al círculo más íntimo del presidente".

Así lo ha subrayado la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, al ser preguntada en los pasillos del Congreso por la condecoración que entregará este viernes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al mandatario argentino durante su nuevo viaje a Madrid.

Millán ha incidido en que en su anterior viaje a España a finales de mayo para participar en la convención anual de Vox, Milei se limitó a denunciar lo 'evidente' cuando llamó "corrupta" a la esposa del presidente del Gobierno. Una afirmación que provocó la retirada de la embajadora española en Argentina y derivado en una fuerte tensión diplomática y personal entre Milei y Sánchez.

Para Vox, el presidente argentino merece además "todo el reconocimiento" por haber conseguido lo que "era impensable en Argentina' como es, según ha destacado Millán, terminar con el socialismo que 'estaba arruinando literalmente a uno de los países que podrían ser de los más ricos del mundo".

as.com
Milei pide audiencia con el rey
as.com

Urkullu no se cogerá vacaciones este verano: la cabeza tiene que seguir trabajando

El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, no se cogerá vacaciones este verano porque "la cabeza tiene que seguir trabajando", ha dicho a preguntas de los periodistas a su llegada al Parlamento Vasco para asistir al pleno en el que su compañero de partido (PNV), Imanol Pradales, será investido como nuevo lehendakari.

Urkullu, que ha llegado a la Cámara vasca casi una hora después del inicio del pleno, ha asegurado sentirse tranquilo y tener la conciencia de que durante los últimos doce años ha desempeñado su trabajo lo mejor posible.

El todavía lehendakari, que ha deseado lo mejor a su sucesor al frente del Gobierno Vasco, ha añadido que ahora cierra una etapa de su vida, que hay que ser consciente de que las etapas en la vida igual que empiezan, terminan y que es necesario asumirlo.

as.com

Bustinduy no teme que debate de la financiación de Cataluña afecte a Gobierno de coalición

El ministro español de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, dijo este jueves no temer que el debate sobre la financiación de Cataluña pueda terminar afectando a la unidad en Sumar y a la estabilidad del Gobierno de coalición, y reclamó "más justicia fiscal para poder garantizar la solidaridad entre territorios".

"En absoluto, ningún temor", declaró tras ser preguntado por si teme que el debate sobre la financiación de Cataluña pueda generar divisiones en Sumar y que estas al final puedan poner en peligro el apoyo en el Congreso de los Diputados a las iniciativas del Gobierno.

El político se expresó en ese sentido a su llegada a la reunión de ministros de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) que se celebra hoy en Luxemburgo. Las quejas porque el Gobierno pueda atender la reivindicación de los independentistas de una financiación singular para Cataluña al margen del resto de comunidades llegaron el martes pasado a Sumar, aunque sin hacer temblar por ahora los cimientos del Ejecutivo de coalición con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Compromís y la Chunta Aragonesista, que suman tres de los 26 diputados de Sumar -pocos pero suficientes para malograr las ajustadas votaciones de esta legislatura-, avisaron al PSOE en sendas ruedas de prensa en el Congreso de que peligra el acuerdo de Gobierno si pacta un modelo singular para Cataluña y no resuelve los problemas de la Comunidad Valenciana, de Aragón y de otros territorios que también tienen problemas de infrafinanciación.

Casi de inmediato, el portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, subió a la misma tribuna para garantizar que Sumar ve 'asegurada' la mayoría del Ejecutivo de coalición pese al choque con Compromís y la Chunta y para hacer pedagogía acerca de la voluntad del Gobierno en este ámbito.

Bustinduy este jueves manifestó su confianza en que "no solo en Sumar, sino que como país seremos capaces de abordar un debate que es esencial, que es la reforma de un sistema de financiación autonómico que está caducado y que, por tanto, debe ser actualizado desde una perspectiva racional y sensata". 

"La financiación debe responder a las necesidades que tienen las comunidades autónomas y que tenemos como país, entre otras cosas, para poder financiar unos servicios públicos y un Estado del bienestar a la altura de las expectativas y de los deseos de nuestra población. Por lo tanto, ese debe ser el criterio con el que se aborde", comentó.

as.com

Reabren la causa contra Mónica Oltra

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha reabierto la causa contra la exvicepresidenta del Consell, exconsellera de Igualdad y exportavoz con el Botànic, Mónica Oltra, y sus ex altos cargos en el departamento que dirigía, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido a una menor tutelada.

Según ha avanzado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la Audiencia ha estimado así parcialmente los recursos de la acusación particular y las dos acusaciones populares porque entiende que "no puede descartarse claramente" la existencia de infracción penal y concurren indicios suficientes para encausar a los investigados. Fiscalía había respaldado el archivo de la causa.

El procedimiento, dirigido contra Oltra y otras 15 personas más, fue archivado por el juez el pasado mes de abril al no ver delito alguno en su actuación ni un presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido a una menor tutelada.

as.com

Milei solicita ser recibido en audiencia por el Rey mientras continúa insultando a Sánchez

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha solicitado ser recibido por el Rey en mitad de la crisis diplomática con España y mientras, al mismo tiempo, continua insultando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

Sin embargo, la Casa Real argumenta que la política exterior es "competencia exclusiva del Gobierno".

Andrea Cadenas de Llano

Yolanda Díaz: "Frente a la estigmatización del desempleado o la 'retórica de los vagos', nosotras somos claras: necesitamos más derechos"

Andrea Cadenas de Llano

ERC quiere "cambiar las reglas" del juego de la financiación y no un nuevo café para todos

La portavoz del grupo de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, ha dicho este jueves que los republicanos pretenden 'cambiar las reglas del juego' de la financiación autonómica, lo que pasa por que Cataluña abandone el régimen común: 'No nos vale un café para todos o un nuevo pacto con todos'.

Así se ha expresado Vilalta en declaraciones a la 2 y Ràdio 4 en relación con la 'financiación singular' que ERC ha puesto como principal condición para que sus veinte diputados puedan votar a favor del candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa.

Preguntada si en apenas dos meses -antes del 26 de agosto, cuando finaliza el plazo para alcanzar un pacto- se puede cerrar un acuerdo, Vilalta ha dicho que 'siempre hay tiempo' y que ya en otras ocasiones, como por ejemplo en el caso de la amnistía, 'para lo que parecía imposible se han encontrado las maneras de hacerlo posible'.

Tras admitir que la reclamada por ERC es 'una reforma muy ambiciosa', ha señalado que 'se pueden dar pasos firmes y adelante para ir en esta dirección', sin necesidad de que ya en agosto Cataluña recaude el 100 % de los tributos.

Vilalta ha explicado que ERC también está negociando con Junts de cara a una eventual investidura de Carles Puigdemont, si bien esta tendría pocas posibilidades de éxito porque requeriría también de una abstención de los socialistas, que se han negado repetidamente a conceder.

A este respecto, la dirigente republicana ha apuntado que otra mayoría alternativa es la que podría formar el PSC y Junts, que ya ha sido 'la tónica dominante durante la pasada legislatura'.

Vilalta ha acusado a Illa y Puigdemont de 'esconderse' al no querer presentar candidatura en la sesión de investidura del 26 de junio, algo que ha remarcado que es 'inaudito'.

Ha indicado que una repetición electoral no sería 'el mejor escenario', pero que la responsabilidad para evitarla recae en el PSC y en Junts, porque ERC solo está dispuesta a dar sus votos a cambio de 'un buen acuerdo': 'No nos valen buenas intenciones ni chantajes'.

as.com

El PP pide la dimisión de García Ortíz por sus mensajes sobre el caso del novio de Ayuso

El PP ha pedido la dimisión inmediata del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras la publicación de los mensajes que dirigió a la fiscal superior de Madrid para que se difundiera la nota de prensa sobre las negociaciones con Alberto González, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, considera insostenible la situación de García Ortíz después de que El Mundo haya publicado este jueves los mensajes de whatsapp que envió a la fiscal superior de Madrid urgiendo la difusión de una nota de prensa. "Es imperativo sacarla", llega a decir.

A raíz de una querella de Alberto González, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid investiga si dos fiscales cometieron revelación de secretos por la difusión de dicha nota de prensa sobre las negociaciones con el novio de Isabel Díaz Ayuso en la causa abierta por supuestos delitos fiscales cometidos por este empresario.

En sus mensajes a Lastra, García Ortiz, urge la publicación de la nota para evitar que se imponga "un relato que no es cierto y parece que los compañeros no han hecho bien su trabajo". 

"La actuación de los compañeros y de la fiscalía es impecable y hay que defenderla', insiste el fiscal para considerar que resulta 'imperativo' sacar la nota cuanto antes porque si no, advierte: "nos van a ganar el relato", "nos están dejando como mentirosos". Tras la publicación de los mensajes, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha asegurado en la red social X que la situación del fiscal general 'ya es insostenible'.

"Una figura clave del sistema judicial no puede estar al servicio del relato de Pedro Sánchez. Por decencia, por higiene democrática y por vergüenza, García Ortiz tiene que dimitir inmediatamente. Es imperativo", recalca el dirigente popular.

El presidente y líder de Vox, Santiago Abascal, también ha reaccionado a este asunto, a través de la misma red social, con el siguiente mensaje: "Son una mafia y nos llevan a la tiranía".

Andrea Cadenas de Llano

Abascal apoya a Le Pen en su condena al ataque antisemita a una niña de 12 años en Francia

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha expresado este jueves su apoyo a la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, que ha vinculado directamente el ataque "antisemita" a una niña de 12 años con 'la estigmatización de los judíos' por 'la extrema izquierda'.

En un mensaje en la red social X, Abascal coincide con Le Pen en que "años de políticas"'progresistas" han conducido a Francia a la mayor oleada de antisemitismo desde la ocupación nazi". 

El líder de Vox considera que "apoyar al Frente Popular es premiar a los responsables de la barbarie que campa a sus anchas y hace sentirse extranjeros a franceses en su propia patria".  Y subraya que "Marine Le Pen y Reagrupación Nacional (RN) son la opción patriótica para enmendar las políticas multiculturalistas que han asolado Francia".

La violación de una niña de 12 años por un grupo de adolescentes en una ciudad del extrarradio de París ha entrado de lleno este miércoles en la campaña para las legislativas en Francia.

La RN se esfuerza por presentar esta campaña como un duelo entre su programa, centrado en la seguridad y en la lucha contra la inmigración, y el bloque del nuevo Frente Popular, que presenta como de 'extrema izquierda', dominado por La Francia Insumisa (LFI)

as.com

El PSOE cree que Ayuso se reunirá con Milei en Madrid exclusivamente 'por jorobar'

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha dudado este jueves de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se vaya a reunir con el presidente argentino, Javier Milei, por "un amor intenso por el pueblo de Argentina" y se ha mostrado convencido de que 'lo hace por jorobar'.

Así lo ha dicho López en los pasillos del Congreso al ser preguntado por el encuentro que mantendrá este viernes la presidenta madrileña con el mandatario argentino, a quien le entregará la medalla internacional de la Comunidad de Madrid.

El portavoz socialista ha advertido de que el pueblo de Madrid no se merece "gobernar por jorobar" y ha lamentado que "es lo que tiene desde hace tiempo".

Para la líder de Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García, el encuentro de Díaz Ayuso con Milei constituye ''una deslealtad institucional bastante interesante". "Es a esto a lo que se dedica la señora Ayuso. Nada nuevo bajo el sol viniendo de la presidenta de la Comunidad de Madrid", ha criticado García.

La reunión se producirá durante la nueva visita que realizará a España el gobernante argentino, esta vez para recibir el Premio Juan de Mairena, en un contexto de tensión diplomática y personal entre Milei y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. 

En su anterior viaje a España a finales de mayo para participar en el encuentro anual de Vox en Madrid, Milei llamó 'corrupta' a la esposa del presidente del gobierno, lo que provocó la retirada de la embajadora española en Argentina.

Andrea Cadenas de Llano

Cuerpo pide "respeto institucional" a Milei en su visita a España

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha solicitado este miércoles "respeto institucional" tanto a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, como a Javier Milei, presidente de Argentina, tras confirmarse que este visitará España para recibir un premio otorgado por el Instituto Juan de Mariana. 

Andrea Cadenas de Llano

Bravo acusa al Gobierno de "comprar votos" con la financiación de Cataluña

Juan Bravo, el vicesecretario de economía del PP, ha criticado al Gobierno por "utilizar" con interés el modelo de financiación de las comunidades autónomas para que así Sánchez se "mantenga" como presidente. "A Cataluña le ponen el nombre de financiación 'singular' para la compra de votos y mantener a una persona como presidente", ha asegurado en una entrevista en RNE. 

"El sistema de financiación es el resultado de los impuestos que pega el conjunto de los españoles. Todo se tiene que hablar en el ámbito de la multilateralidad. Que no se utilice la financiación como instrumento político en el mal sentido", ha asegurado Bravo. 

Por otra parte, el popular ha assegurado que "el sistema de financiación que critican ahora los independentistas y el Gobierno es el modelo que ellos mismos aprobaron en 2009, y obligaron a los demás a pasar por el aro". 

Andrea Cadenas de Llano

El Congreso vota los decretos de subsidio de desempleo y ayudas al transporte

El Pleno del Congreso de los Diputados llevará a cabo un debate y una votación este jueves de dos decretos leyes sobre la reforma del subsidio por desempleo y el programa de descuentos de hasta el 90% en transporte para jóvenes en el verano de 2024. Ambos se encuentran en vigor, pero ahora se decir si validar o derogar ambas normas impulsadas por el Gobierno. 

Al igual que en otras votaciones, el Gobierno se encuentra en minoría en la Cámara Baja, por lo que deberá negociar con los diferentes grupos parlamentarios para asegurarse los apoyos suficientes y que no suceda como con el primer decreto para la reforma del subsidio por desempleo, que decayó en enero por el voto en contra de PP, Vox, UPN y Podemos.

Andrea Cadenas de Llano

Magdalena Álvarez, "emocionada" tras "15 años de persecución"

La exministra de Fomento y exconsejera de Hacienda de la Junta de Andalucía Magdalena Álvarez ha confesado este miércoles que se siente 'emocionada' después de que el Tribunal Constitucional haya anulado su condena en el caso de los ERE 'tras haber sufrido más de 15 años de persecución'.

'Siempre pensé que terminaría en absolución pues no hice más que cumplir con la legalidad vigente en cada momento de mis responsabilidades públicas', ha dicho en un audio difundido la tarde de este miércoles.

Ha agregado que durante más de 15 años se ha mantenido en silencio por respeto a los tribunales y con la esperanza de que algún día se reconociera su honradez.

as.com

Alfonso Guerra acusa Sánchez de "zarandear" las instituciones

El exvicepresidente socialista Alfonso Guerra ha acusado este miércoles al Gobierno de Sánchez de 'zarandear' las instituciones y ha dicho que lo hace un equipo ministerial 'enfurecido con los cambios', 'comandos fuera del sistema' y representantes políticos y autonómicos que sustituyen argumentos por 'eslóganes'.

Así lo ha manifestado tras recoger su galardón 'Mérito por España' en la gala de clausura del Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, mediante un discurso en el que ha recordado los momentos clave de la Transición española y en el que ha evocado tal entendimiento político para trasladarlo a la actualidad.

as.com
Cataluña, abocada al bloqueo
as.com

Pradales, investido lehendakari

El pleno del Parlamento vasco celebra este jueves la investidura del nuevo lehendakari con dos candidatos, Pello Otxandiano (EH Bildu) e Imanol Pradales (PNV), quien saldrá elegido tras el acuerdo entre nacionalistas y socialistas vascos para reeditar el Gobierno de coalición.

Pese a que Pradales será el elegido, al contar con el apoyo de la mayoría absoluta del Parlamento, Otxandiano decidió registrar su candidatura a lehendakari para confrontar con el PNV y ofrecer una propuesta alternativa en su discurso.

De esta forma sigue con una costumbre arraigada en su partido, ya que EH Bildu, desde su fundación en 2012, siempre ha presentado candidato al pleno de investidura del lehendakari.

as.com

¡Buenos días! Sigue en directo toda la actualidad política española, posibles pactos en Cataluña y todo lo relacionado con los movimientos entre los diferentes partidos.

as.com

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas