NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Resumen de la actualidad política: todas las noticias del 15 de junio de 2024

Actualizado a
El primer secretario del PSC, Salvador Illa, durante un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, a 15 de junio de 2024, en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Catalunya (España). La exalcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín (PSC), deja la Alcaldía tras 16 años en el cargo de la ciudad, y ha sido relevada por el hasta ahora tercer teniente de alcalde, David Quirós, quien ha sido investido como nuevo alcalde en el pleno al no haberse articulado una mayoría alternativa.
15 JUNIO 2024;PLENO;AYUNTAMIENTO;ALCALDÍA
Lorena Sopêna / Europa Press
15/06/2024
Illa contesta a la petición ERC
as.com
El novio de Ayuso denuncia al Ayuntamiento de Madrid
as.com

Ayuso subraya la figura 'muy querida por todos' de Constantino Mediavilla, una persona 'todoterreno'

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado la figura de Constantino Mediavilla, presidente-editor de 'Madridiario' y 'Diariocrítico', fallecido tras una lucha contra el cáncer, describiéndolo como 'muy querido por todos' y 'todoterreno'.

En la Feria del Libro de Madrid, Ayuso recordó su reciente reconocimiento con la GranCruz de la Orden del Dos de Mayo. Líderes como Francisco Martín y Juan Lobato también expresaron sus condolencias, resaltando su legado en el periodismo madrileño.

Andrea Cadenas de Llano

Sánchez y Milei coinciden pero no mantienen ningún contacto al inicio de la cumbre suiza sobre Ucrania

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Argentina, Javier Milei, coincidieron este sábado en la cumbre internacional sobre Ucrania que se celebra en Suiza, pero no mantuvieron contacto algunoa lo largo de la primera sesión de este evento.

En medio de la crisis diplomática entre sus dos países, Sánchez y Milei acudieron a esta cumbre que se prolongará hasta el domingo y en la que participan delegaciones de noventa países, medio centenar de ellas encabezadas por sus respectivos jefes de Estado o de Gobierno.

Todos ellos fueron llegando desde media tarde al complejo hotelero de Bürgenstock, cercano a Lucerna, y fueron saludados uno a uno por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y la presidenta de Suiza y anfitriona de la cumbre, Viola Amherd,

Milei y Sánchez llegaron con unos cinco minutos de diferencia, y el presidente argentino fue el primero de los dos en hacerlo.

En el plenario, ante el que ambos intervinieron, estuvieron ubicados en asientos muy alejados, y se situaron también con mucha distancia por medio en la posterior foto de familia.

Por tanto no pudo verse en las imágenes emitidas por la organización de la cumbre que hubiera al menos un saludo entre ambos, y fuentes del Gobierno español informaron a EFE de que tampoco les constaba que durante la primera jornada de la misma lo hubiera fuera de cámara.

No obstante, ya habían avanzado que en caso de que se diera la circunstancia, Sánchez actuaría con la educación y la formalidad habituales en una cumbre de esta envergadura. 

as.com

Illa: "La única opción es la de un gobierno progresista"

as.com

Sánchez felicita a la Selección por la victoria ante Croacia en la Eurocopa

as.com

España suscribe una declaración de apoyo al Tribunal Penal Internacional

España y otros 92 países han publicado una declaración su "pleno apoyo" al Tribunal Penal Internacional (TPI) y defienden su labor "libre de intimidación" después de las críticas a la instancia judicial internacional.

"Afirmamos que el Tribunal, sus funcionarios y su personal deben desempeñar sus deberes profesionales como funcionarios públicos internacionales libres de intimidación", apunta la declaración.

Recuerdan además que se trata de un tribunal "independiente e imparcial" y se comprometen a "preservar su integridad frente a cualquier injerencia política y presión", informa Europa Press. 

as.com

El Congreso recibe a 8.000 visitantes en sus Jornadas de Puertas Abiertas

El Congreso ha recibido a un total de 8.000 personas durante los dos días que ha durado la vigésimo séptima edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas, en las que se ha conmemorado la celebración de las elecciones del 15 de junio de 1977, las primeras tras la muerte del dictador Francisco Franco y que dieron lugar a las Cortes Constituyentes.

Desde que en 1997 comenzaron a celebrarse las jornadas de Puertas Abiertas, esta es la tercera vez en la que la Puerta de los Leones se abre para la ciudadanía en el mes de junio, tras las de los años 2006 y 2007. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ya ha anunciado que su intención es institucionalizar estas jornadas estivales, que convivirán con las que se seguirán convocando en diciembre por el Día de la Constitución.

as.com

Ayuso subraya la figura "muy querida por todos" de Constantino Mediavilla

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado la figura "muy querida por todos" de un periodista "todoterreno" como Constantino Mediavilla, presidente-editor de 'Madridiario' y 'Diariocrítico' fallecido este sábado tras una "lucha titánica" contra el cáncer.

Durante la presentación del audiolibro 'Con voz de mujer' en la Feria del Libro de Madrid, Díaz Ayuso ha tenido palabras de recuerdo para Mediavilla, a quien hace poco más de un mes entregó la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo durante el acto institucional de la festividad de la Comunidad.

Tras constatar su "lucha titánica contra el cáncer", la presidenta regional ha subrayado que este periodista "todoterreno" fue "una persona muy querida por todos" que trabajó "hasta el último día organizando todo tipo de eventos y proyectos", lo que demuestra que "la vida es una aventura que hay vivir al día", informa Europa Press. 

as.com

El PSPV acusa al PP de "dar carta libre" a Vox para "insultar" al colectivo LGTBI

El secretario general del PSPV en la provincia de Castellón, Samuel Falomir, ha acusado este sábado al Partido Popular en la Comunitat Valenciana y a la presidenta de la Diputación de esta provincia, Marta Barrachina, de "dar carta libre a sus socios ultra de Vox" para insultar al colectivo LGTBI.

El líder socialista se ha referido a un vídeo de la agrupación de Vox en Castelló de la Plana en el que el concejal de esta formación, Alberto Vidal, apunta a las personas LGTBI para que no se colectivicen "en un rebaño de colorines".

El secretario general del PSPV ha recordado asimismo que, en Burriana, la edila Beatriz Conejero de Vox calificó el Orgullo como un "espectáculo soez" y exhortó al alcalde del PP a evitar la entrada de menores, "como si las personas LGTBI fuéramos enfermas".

Falomir ha considerado que todo lo que (el PP) "organice alrededor de la fecha del 28 de junio será puro postureo para blanquear su imagen, mientras permiten que sus apoyos en el gobierno nos escupan y promuevan el odio hacia el colectivo LGTBI", informa EFE. 

as.com

Manifestaciones multitudinarias en Francia contra la extrema derecha

Los sindicatos y los partidos de izquierda organizaron este sábado en Francia manifestaciones que, sin ser masivas, fueron en algunos casos multitudinarias contra la extrema derecha a la que los sondeos sitúan a las puertas del poder.

Las fuerzas del orden cifraron en 250.000 los manifestantes en todo el país, de ellos 75.000 en París, explicó a EFE un portavoz de la Prefectura de Policía, que precisó que hasta poco antes de las 18.00 locales (16.00 GMT) se habían contabilizado cuatro detenciones.

as.com

Comuns avanza a noviembre su Assemblea Nacional

Comuns avanzará a noviembre la IV Assemblea Nacional para renovar su proyecto tras los resultados electorales de las catalanas y europeas, que "no han sido los esperados, además de dibujar un nuevo panorama político, donde la extrema derecha cada vez tiene más fuerza".

Lo ha decidido este sábado en su Consell Nacional, con el fin de "redefinir la estrategia política, las alianzas y los cambios organizativos" ya pensando en el próximo ciclo electoral con las municipales de 2027, informa el partido en un comunicado.

La coordinadora de los Comuns y líder del grupo en el Parlament, Jéssica Albiach, ha justificado adelantar la asamblea: "Es la mejor demostración de que tenemos ambición de mayorías, que tenemos ambición de transformación y que no hemos venido a conformarnos", informa Europa Press. 

as.com

Sánchez ofrece su colaboración a Ramaphosa

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido este sábado al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, seguir manteniendo la colaboración y el trabajo conjunto entre ambos países tras su reelección al frente de la presidencia sudafricana.

Sánchez ha expresado su enhorabuena en las redes sociales a Ramaphosa después de que éste haya revalidado su mandato, pese a perder la mayoría absoluta en las elecciones del pasado 29 de mayo, gracias a un acuerdo con John Steenhuisen, líder del principal partido opositor, para formar un Gobierno de unidad nacional.

"Sudáfrica es un socio fundamental para España y reiteramos nuestro compromiso para trabajar juntos por la prosperidad de nuestros pueblos", ha señalado el presidente del Gobierno, quien participa este fin de semana en la cumbre internacional de Suiza sobre Ucrania.

Además de expresar su deseo de éxitos al presidente de Sudáfrica ha felicitado a los ciudadanos de este país por la jornada electoral de mayo, que considera "una prueba más de la robusta tradición democrática del país".

as.com

Antoni Poveda, reelegido al frente del PSC en el Baix Llobregat

El senador Antoni Poveda ha sido reelegido hoy, con el 94 % de apoyos, primer secretario de la federación socialista de la comarca del Baix Llobregat,uno de los feudos históricos del PSC en el cinturón metropolitano de Barcelona, que comanda desde 2012.

Así lo ha acordado el PSC del Baix Llobregat en su 15ª Asamblea, celebrada entre ayer y hoy en Gavà (Barcelona), en la que la propuesta de ejecutiva liderada por Poveda, integrada en total por 43 personas, ha recibido el 94% de los votos de los delegados.

Poveda, que entre 2006 y 2021 fue alcalde de Sant Joan Despí (Barcelona), es el primer secretario de la federación socialista del Baix Llobregat desde 2012 y actualmente es senador por el Parlament de Cataluña, informa EFE. 

as.com

La Audiencia Provincial condena a dos años de cárcel al ex presidente de VOX Melilla por apropiación indebida

La Audiencia Provincial ha condenado al ex presidente de VOX Melilla Jesús Delgado Aboy como autor penalmente responsable de un delito de apropiación indebida en su anterior cargo como presidente del Colegio de Médicos de Melilla, a la pena de dos años de cárcel, al pago de una indemnización de 79.366 euros al Colegio de Médicos de Melilla, una multa de unos 2.000 euros, inhabilitación y al abono de las costas.

Según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, la sección VII de dicho órgano judicial, además de los dos años de prisión y el pago de indemnización a la organización médica, tras el acuerdo de conformidad alcanzado por el penado con el fiscal y la acusación particular, también ha sido castigado a inhabilitación especial por el derecho de sufragio pasivo y, específicamente, para el ejercicio de cargo de presidente de cualquier Colegio de Médicos de España durante el tiempo de la condena y al pago de una multa de ocho meses con cuota de ocho euros con la responsabilidad personal subsidiaria legalmente exigible.

as.com

Moreno destaca de los diez años de Felipe VI como Jefe del Estado su "compromiso inequívoco con una España moderna"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha celebrado los diez años de la proclamación de Felipe VI como Jefe del Estado --un 19 de junio de 2014 ante las Cortes Generales-- destacando el "compromiso inequívoco con una España moderna y transparente", al tiempo que ha pedido "acompañar en su trayectoria y futuro a Leonor, princesa de Asturias, que "nos ha ofrecido muestras de su talante claramente abierto y responsable".

En declaraciones a Europa Press con motivo de la efeméride, Moreno ha defendido que la Monarquía parlamentaria es una "fórmula plenamente democrática"por la que han optado las democracias más antiguas del mundo, citando a Reino Unido y Holanda.

"Nada hay más rebelde, actual y a la vanguardia que una democracia auténtica, un Estado con capacidad para proteger a sus ciudadanos en los momentos complicados y ofrecerles las mejores posibilidades para crecer y desarrollarse en libertad e igualdad. Eso sólo se consigue si hay estabilidad", ha reflexionado. 

as.com

Armengol espera que se calme la tensión de "determinados" partidos

La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, espera que, una vez finalizado el ciclo electoral, se "tranquilice" la tensión "tan alta"en el hemiciclo que atribuye a "determinados" grupos parlamentarios en el Congreso y ha pedido además "estar a la altura" de las circunstancias.

"Los ciudadanos nos piden precisamente que seamos más sosegados y que tengamos más capacidad de llegar a acuerdos", ha sostenido este sábado durante una entrevista en el programa Parlamento de RNE, recogida por Europa Press. Aún así, la dirigente socialista se ha mostrado convencida de que las formaciones parlamentarias van a ser capaces de llegar a acuerdos. 

as.com

Vox deposita la fianza para ser acusación popular contra el hermano de Sánchez

El partido Vox ha depositado la fianza en el juzgado de Badajoz que investiga al hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para poder actuar como acusación popular en el caso.

Así lo confirmó el propio partido a través de sus redes sociales, donde remarcó su propósito de llegar "hasta el final" de la investigación y proclamó que "meteremos entre rejas al clan corrupto que ocupa La Moncloa".

Desde el partido señalaron que "la sombra de la corrupción rodea al presidente del Gobierno y esto es intolerable", tanto por el caso de su hermano como por la investigación judicial a su mujer en un juzgado de Madrid y en la Fiscalía Europea.

Por ello, manifestó que tanto Sánchez como sus allegados "tienen que dar una explicación, una explicación válida y no ampararse en el bulo, en el fango y en todas las ocurrencias que esgrimen, simplemente porque no tienen otro argumento que ofrecer", informa Servimedia. 

as.com

El PP aboga por retomar la negociación sobre el CGPJ donde se dejó antes del 9J aunque la UE pida nuevas propuestas

El PP quiere retomar la negociación con el Gobierno para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) donde se dejó antes del inicio de la campaña de las elecciones europeas del pasado 9 de junio, pese a que la Unión Europea, que ejerce como mediadora entre ambas partes, se ha mostrado abierta a seguir con esa tarea, siempre que se le trasladen nuevas propuestas sobre las que trabajar.

Preguntado sobre si los 'populares' están preparando ya alguna nueva oferta, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha insistido en que su partido "no sucumbre ante chantajes", tampoco del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha amenazado con cambiar la ley para prohibir al CGPJ nombrar magistrados del Supremo y de los Tribunales Superiores si el PP no se aviene a pactar nuevos vocales antes de final de mes.

En declaraciones en la Feria del Libro de Madrid, el también vicesecretario de Cultura del PP ha recordado que ya hay "una negociación en marcha que se puso en 'stand-by' por las elecciones europeas". "Nosotros queremos seguir en esa mesa de conversaciones; esa es la oferta que hacemos, una negociación que está amparada por la propia Comisión Europea", ha dicho, informa Europa Press. 

as.com

ERC aprueba el reglamento para poder consultar a la militancia un eventual acuerdo de investidura

El Consell Nacional de ERCha aprobado este sábado el reglamento interno que permitirá consultar a la militancia cuando la dirección del partido lo considere oportuno, en el caso de un hipotético acuerdo para la investidura del nuevo presidente de la Generalitat.

Según ha informado el partido en un comunicado, si se da la necesidad de celebrar una consulta interna, se podrá hacer de forma electrónica y permitiendo también puntos de votación presencial.

La decisión, que el Consell Nacional ha tomado en una reunión en la sede del partido en Barcelona, responde al compromiso que tomó el partido de consultar a sus bases cualquier pacto al que llegue con otras formaciones para la investidura del futuro presidente de la Generalitat, informa Europa Press. 

as.com

Pontón exige a Sánchez que cumpla lo pactado en el acuerdo de investidura

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a exigir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla los compromisos adquiridos con Galicia en el acuerdo de investidura firmado con los nacionalistas gallegos.

"Galicia tiene una agenda en el Estado que es necesario impulsar y el Gobierno de Sánchez tiene que, de una vez por todas, gobernar y cumplir con Galicia ejecutando el acuerdo firmado con el BNG", ha dicho Pontón. "Es lo mínimo que le exigimos al señor Sánchez", aseveró.

La líder del BNG ha hecho estas reflexiones con motivo de la reunión del Consello Nacional celebrado este sábado, y ha enfatizado que dicho acuerdo "es la única alternativa para colocar la agenda gallega en el Estado, frente a un PP de Rueda que demostró su total incapacidad para defender los intereses de este país en Madrid", informa EFE.

as.com

Aznar: "España prevalecerá frente a todos los que quieren romper el orden constitucional"

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha lamentado en Jaraíz de la Vera (Cáceres) que se ponga en cuestión todo lo que supuso la transición española hacia "una democracia ejemplar para muchos sitios del mundo" y ha afirmado que "España prevalecerá frente a todos los que quieren romper el orden constitucional y la convivencia".

Se ha expresado así en este municipio durante su intervención en un acto de inauguración e izado de la bandera de España, después de que ayer asistiera en el monasterio de San Jerónimo de Yuste, en Cuacos de Yuste, a la entrega del Premio Europeo Carlos V al expresidente del Banco Central Europeo (BCE) y expresidente del Consejo de Ministros de la República de Italia Mario Draghi.

Aznar se ha mostrado orgulloso de participar en este acto, para asegurar que fue "el inspirador que materializó prácticamente" la famosa bandera de España que luce en la Plaza de Colón de Madrid.

En unos momentos en los que quienes creen en la bandera española tienen que aguantar "tantos insultos, descalificación y tantos acuerdos que van en contra del interés general", ha dicho, ha apelado a tener presente la historia del país: "Cualquier nación que quiere tener un buen futuro por delante no lo puede tener si no es consciente del pasado", informa EFE. 

as.com

El PP reclama la dimisión del fiscal general del Estado

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, reclamó este sábado la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por dictar una orden para que los cuatro fiscales que actuaron en el juicio del 'procés' informen a favor de amnistiar el delito de malversación en los casos que investiga el Tribunal Supremo y que afectan, entre otros líderes independentistas, al expresidente catalán Carles Puigdemont.

A través de una serie de mensajes en su perfil en redes sociales, Miguel Tellado consideró que "si realmente" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "quiere regenerar las instituciones" ha de comenzar "por exigir la dimisión del ministro número 23", en referencia al fiscal general del Estado (FGE), Álvaro García Ortiz.

Tellado señaló que las actuaciones del FGE al servicio del líder del Ejecutivo "es un suma y sigue", y enumeró los que, a su juicio, son los principales "hitos" cosechados por García Ortiz desde su nombramiento.

as.com

David Quirós (PSC), investido nuevo alcalde de L'Hospitalet de Llobregat

El socialista David Quirós ha sido investido este sábado como nuevo alcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), tras la salida de la hasta ahora alcaldesa Núria Marín, que ha ejercido en el cargo 16 años con sucesivos mandatos liderados por el PSC en la segunda ciudad de Cataluña en número de habitantes.

En un pleno extraordinario convocado para formalizar la salida de Marín y elegir la nueva Alcaldía, Quirós ha recibido una mayoría simple de 11 votos de su partido, suficientes para ser elegido alcalde, después de que el resto de los grupos políticos hayan apoyado cada uno a su propio candidato.

Quirós releva así a la histórica alcaldesa socialista Marín, que llegó al cargo en 2008 y ahora deja la máxima responsabilidad en el consistorio apenas un año después de revalidar su cargo en las elecciones municipales de mayo de 2023, coincidiendo además con las negociaciones para constituir el Parlament e investir un nuevo presidente de la Generalitat, informa Europa Press. 

as.com

El eurodiputado Jordi Solé deja la dirección de ERC

Jordi Solé, eurodiputado de ERC hasta hace unos días, ha comunicado este sábado a la Ejecutiva de su partido su dimisión como miembro de la dirección nacional de ERC por la "profunda decepción" que ha sentido al ser apartado de la candidatura para las elecciones europeas del pasado 9 de junio.

En un escrito publicado en su cuenta de la red X, Solé asegura: "A pesar de que las decisiones tomadas en torno a la candidatura a las últimas europeas me produjeron una profunda decepción, y de hecho han motivado esta dimisión, no puedo sino estar inmensamente agradecido a ERC por las oportunidades que me ha dado de hacer política en su nombre".

Solé se refiere así al fichaje por parte de ERC del meteorólogo de TV3 Tomàs Molina como número dos de la candidatura de ERC a las europeas,en sustitución suya.

El hasta ahora eurodiputado comenta que tenía tomada esa decisión "desde hace unos meses", pero que la ha querido comunicar "una vez pasado este último ciclo electoral".

Solé asegura que se mantendrá como militante del partido, pero que acabada su etapa en el Parlamento europeo ahora se centrará "en encontrar nuevos caminos a nivel profesional, ahora desde el ámbito privado". 

as.com

Fernández ironiza con el modelo de financiación en Cataluña: "Es 'singularmente' malo"

El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha ironizado este sábado sobre el modelo actual de financiación en Cataluña, en medio de la "singularidad" de la que hablan los socialistas y el concierto económico que reclama ERC para una posible investidura del PSC.

"El modelo vigente de financiación en Cataluña (pactado por PSOE, IC y ERC) ya se anunció como 'singular' y, efectivamente, es 'singularmente' malo", ha escrito en una publicación en X, recogida por Europa Press.

Fernández se ha pronunciado así, después de que este mismo sábado la secretaria general de ERC, Marta Rovira, haya avisado de que un concierto económico para Cataluña es el "mínimo exigible" para una posible investidura del socialista Salvador Illa, quien a su vez ha asegurado que el Gobierno de España dará respuesta, textualmente, a la singularidad de Cataluña.

as.com

El PP pide la comparecencia de los presidentes de Renfe y Adif

El Grupo Popular en el Congreso ha solicitado la comparecencia urgente de los presidentes de Renfe, Raül Blanco, y Adif, Ángel Contreras, para dar cuenta del que califican de "caos ferroviario" en España y de la rebaja en la mayoría de los servicios de Renfe de las indemnizaciones por retrasos.

En un comunicado, el PP ha dicho que también va a pedir la comparecencia del ministro de Industria, Jordi Hereu, para que dé explicaciones sobre la dimisión del presidente de la patronal de fabricantes de automóviles, Wayne Griffiths, quien comunicó que dejaba el cargo por la inacción del Gobierno en materia de electromovilidad.

El Grupo Popular ha señalado que ha presentado, asimismo, una batería de preguntas escritas para que el Ejecutivo informe de "las consecuencias de su falta de acción, inversión y mantenimiento de la red ferroviaria", informa EFE. 

as.com

Melilla considera 'insuficiente' la partida del Gobierno para atender a menores migrantes

El Gobierno de Melilla ha calificado de 'totalmente insuficiente' la partida de 4,5 millones de euros aprobada por el Ejecutivo central para la atención de menores migrantes no acompañados, comparado con los 6 millones destinados a Canarias.

La consejera de Políticas Sociales, Randa Mohamed, ha lamentado que esta financiación no ha aumentado en años y que la ciudad autónoma debe cubrir el déficit. Mohamed criticó el reparto de menores migrantes sin aviso ni financiación adecuada para su traslado.

Andrea Cadenas de Llano

El PSOE pide más inspectores de vía pública para garantizar la movilidad peatonal en Málaga

La concejala socialista Mari Carmen Sánchez ha solicitado al Ayuntamiento de Málaga incrementar el número de inspectores de vía pública en la próxima oferta de empleo.

Actualmente, sólo cuatro personas se dedican al control de las aceras ocupadas por terrazas y al estado del pavimento. Sánchez defiende esta medida para asegurar una "movilidad universal" y resolver las quejas ciudadanas sobre la ocupación de calles por terrazas y eventos, especialmente en el Centro Histórico durante grandes festividades.

Andrea Cadenas de Llano

Marín (PSC) formaliza su salida de la Alcaldía de L'Hospitalet (Barcelona) y defiende sus mandatos

La hasta ahora alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, ha formalizado su salida de la Alcaldía este sábado, reivindicando que sus mandatos han convertido la ciudad en el 'segundo motor económico de Cataluña'. Marín, quien asumió el cargo en 2008, destacó que deja el ayuntamiento con tranquilidad, confiando en que su sucesor, David Quirós, será un excelente alcalde.

En su discurso de despedida durante el pleno extraordinario del consistorio para elegir al nuevo alcalde, Marín aseguró que deja la ciudad mejor de lo que la encontró a pesar de las crisis financieras, la pandemia de covid-19 y la reciente situación geopolítica. Subrayó tres proyectos clave para el desarrollo de L'Hospitalet: la apuesta por el turismo de congresos, la cultura y el clúster de biomedicina en el eje de la Gran Vía.

Marín defendió las 'políticas progresistas' de su administración, que incluyeron mejoras en infraestructuras urbanas, educativas, culturales y de salud. Destacó que su gestión se ha basado en fomentar la actividad económica para generar riqueza y mejorar la vida de los ciudadanos.

Andrea Cadenas de Llano

El PSOE pide más inspectores para garantizar la movilidad peatonal en Málaga

La concejala socialista Mari Carmen Sánchez ha solicitado al Ayuntamiento de Málaga que incremente el número de inspectores de vía pública en la próxima oferta de empleo, ya que actualmente sólo hay cuatro personas dedicadas a esta labor.

Sánchez defenderá una moción en la comisión de Economía, Hacienda y Recursos Humanos para mejorar la planificación de la vía pública y asegurar la movilidad universal, especialmente en el Centro Histórico y durante grandes eventos. El objetivo es combatir la competencia desleal y garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales y las excedencias acústicas.

Andrea Cadenas de Llano

Podemos convoca una marcha para que Felipe VI sea "el último"

Andrea Cadenas de Llano

Vox: "los representantes de Vox consiguen que todas las Juntas Provinciales, salvo Álava y Vizcaya realicen el Escrutinio General como dice la Ley"

Andrea Cadenas de Llano

Salvador Illa: "La única opción que explorarán los socialistas para Cataluña es la de un gobierno progresista"

Andrea Cadenas de Llano

Borja Semper: "El Gobierno no trata por igual a todos los españoles, favorece a los independentistas que le garantizan gobernar"

Andrea Cadenas de Llano

Illa avisa al PP que "habrá que actuar" si no accede a renovar el poder judicial este mes

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha urgido al PP a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de que finalice junio, advirtiendo que, de no hacerlo, se buscará un "camino alternativo" en concordancia con los principios constitucionales.

Durante la asamblea de la Federación del PSC del Baix Llobregat, Illa pidió al PP sentido institucional y recordó que llevan cinco años incumpliendo el mandato constitucional para la renovación del CGPJ. 

Andrea Cadenas de Llano

El PP pide al fiscal general que actúe con "talla de Estado y no mandatado" por Sánchez

El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, recomendó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que actúe con 'talla de Estado' y no bajo las órdenes del presidente Pedro Sánchez, tras considerar desproporcionada su actitud con los fiscales del 'procés'.

Además, criticó a García Ortiz por desacreditar la Fiscalía General del Estado y reiteró la necesidad de renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con independencia judicial.

Andrea Cadenas de Llano

Albiach (Comuns) llama a no usar "el fantasma de la repetición electoral" y a elegir el progresismo

Jéssica Albiach, líder de Comuns en el Parlament, instó a no utilizar la amenaza de repetición electoral para confundir a la ciudadanía y abogó por una mayoría progresista para el nuevo Govern.

En el Consell Nacional de los Comuns en Barcelona, Albiach señaló que hay dos opciones: un Govern progresista o elecciones repetidas, que Junts desea. 

Andrea Cadenas de Llano

Sánchez y Milei coinciden hoy por vez primera desde el inicio de la crisis diplomática

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de Argentina, Javier Milei, coincidirán este sábado en la cumbre internacional sobre Ucrania en Suiza.

Este será su primer encuentro desde el inicio de la crisis diplomática que llevó a España a retirar su embajadora en Buenos Aires, tras las declaraciones de Milei contra Sánchez y su esposa.

Aunque no se prevé un encuentro oficial entre ambos, la coincidencia en las sesiones plenarias podría propiciar un saludo protocolario. Milei también se reunirá con Volodímir Zelenski, quien le otorgará la Orden de la Libertad.

Andrea Cadenas de Llano

El PP asegura que, tras diez años en el trono, Felipe VI ha demostrado estar "muy por encima" de los políticos

Borja Sémper, portavoz del PP, resaltó que el Rey Felipe VI, quien celebra una década en la Jefatura del Estado el próximo jueves, ha demostrado estar "muy por encima de los políticos" españoles. Durante la Feria del Libro de Madrid, Sémper definió al Rey como un 'garante de estabilidad, unidad y sensatez', y expresó que la superioridad de la Casa Real sobre la clase política es motivo de orgullo y satisfacción para el país.

Andrea Cadenas de Llano

Bergerot: "Tiene que ser muy duro para Almeida no poder estar a la altura de deseos de Ayuso"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, se ha referido a la filtración de datos de Alberto González, pareja de Isabel Díaz Ayuso, criticando al alcalde José Luis Martínez-Almeida.

Bergerot comentó que debe ser "muy duro" para Almeida no poder cumplir con los deseos de la presidenta. La filtración de datos ha llevado a González a interponer una denuncia contra el Ayuntamiento de Madrid. Almeida ha prometido investigar los accesos indebidos a la base de datos del consistorio.

Andrea Cadenas de Llano

Buxadé: "Giorgia Meloni tiene convicciones. Una di noi"

Andrea Cadenas de Llano

‘Agustinet’ (PSOE Ibiza) deja la política

Josep Marí Ribas, conocido como ‘Agustinet’, secretario general de la Federación Socialista de Ibiza (FSE-PSOE), anunció su retirada de la política este sábado, destacando que es el momento de dar paso a una nueva etapa en la organización.

En su discurso, expresó su "agradecimiento y orgullo" por sus años de servicio, incluyendo su tiempo como alcalde de Sant Josep. La FSE-PSOE convocará un Congreso Extraordinario el 20 de julio y celebrará primarias para elegir un nuevo secretario general. 

Andrea Cadenas de Llano

Illa a los barones del PSOE: "Cataluña no puede ser la tercera en dar recursos y la 14 en recibirlos"

Salvador Illa, líder del PSC, urgió a ERC a cerrar el acuerdo para formar el nuevo gobierno de la Generalitat, defendiendo un modelo de financiación autonómica más justo para Cataluña. Illa destacó que Cataluña, siendo la tercera en aportar recursos al Estado, no puede seguir siendo la número 14 en recibirlos.

Durante una asamblea del PSC en Bajo Llobregat, insistió en que el Gobierno de Pedro Sánchez está comprometido con mejorar la financiación catalana, y llamó a los barones socialistas a evitar bloqueos que perjudiquen a Cataluña: 

"Cataluña no se merece estar bloqueada", ha afirmado, "¿no estamos todos de acuerdo en mejorar la educación y la sanidad? ¿No queremos todos un futuro con más oportunidades para nuestros hijos? ¿No queremos todos una mejor financiación para Cataluña?". "Quiero ponerme a trabajar de forma inmediata para conseguir estos objetivos", ha resaltado el dirigente socialista.

Andrea Cadenas de Llano

El PNV se propone frenar la "desafección" de su electorado con "cambios de todo tipo" y relevos en liderazgos

Koldo Mediavilla, representante institucional del PNV, ha admitido este sábado que existe un cierto grado de desafección entre el electorado tradicional del partido.

Para enfrentar este problema, Mediavilla propone una "reflexión profunda" y la adopción de medidas que impliquen cambios de todo tipo y relevos en los liderazgos.

Asimismo, señaló que el PNV, aunque atraviesa una situación "complicada", mantiene un margen significativo de apoyos. En un artículo titulado "Un nuevo ciclo, pero con el PNV", Mediavilla destacó que los resultados de las elecciones pusieron en evidencia una desconexión entre el PNV y su electorado habitual.

Admitió que los comicios no han sido favorables para el partido, a pesar de haber mantenido su escaño en la Eurocámara para Ohiane Agirregoitia. Mediavilla cree que el retroceso electoral del PNV se debe al desgaste de la gobernabilidad y a la burocratización de la política, lo que ha provocado un alejamiento de su gestión del factor humano.

Para revertir esta situación, Mediavilla propone hacer las cosas de manera distinta, adoptando nuevas actuaciones y relevos en los liderazgos. Destacó la importancia de la próxima Asamblea General para relanzar al PNV y devolverlo al frente de la representación de la ciudadanía de Euskadi. Además, subrayó que el PNV sigue contando con el apoyo de casi 200.000 vascos, y está convencido de que muchos más volverán a confiar en el partido en el futuro.

Andrea Cadenas de Llano

El PP busca una financiación autonómica 'ecuánime' que no favorezca a Cataluña

Borja Sémper, portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, expresó la esperanza de que su partido, junto con algunos 'barones' socialistas, logre un nuevo modelo de financiación autonómica justo, "que no favorezca a Cataluña sobre otras regiones."

Durante la Feria del Libro de Madrid, Sémper criticó la posibilidad de una "financiación singular" para Cataluña y acusó al presidente Pedro Sánchez de ceder ante los independentistas para mantenerse en el poder. Afirmó que la financiación debe ser justa para todos los españoles, sin favorecer a unos pocos en detrimento de la mayoría.

Sémper subrayó que es comprensible que algunos dirigentes socialistas, incluso en comunidades no gobernadas por el PSOE, se rebelen contra lo que considera un atropello económico planeado por el Ejecutivo. Aseguró que el PP, en colaboración con algunos socialistas, se opondrá a cualquier medida que perjudique al conjunto de los españoles para beneficiar solo a unos pocos. Añadió que España es un país plural, donde todos los ciudadanos deben ser tratados con igualdad, independientemente de su región de origen.

Andrea Cadenas de Llano

El PP insta al Gobierno a aprobar un Plan Nacional de Igualdad para aumentar la participación de mujeres en áreas STEM

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que insta al Gobierno a aprobar un Plan Nacional de Igualdad para incrementar la participación de mujeres en áreas STEM.

Según el PP, las mujeres están subrepresentadas en grados universitarios de Matemáticas (36%), Física (27%), Telecomunicaciones (23%) e Informática (13%). En postgrados, la situación es similar.

La menor presencia de mujeres en estudios STEM impacta negativamente en su participación en sectores laborales en auge y con mejores condiciones laborales. A finales de 2022, solo el 5,5% de las mujeres trabajaban en ocupaciones STEM, comparado con el 13% de los hombres.

El PP propone adaptar programas educativos para conectar ciencia y tecnología con el mundo real desde la Educación Primaria, implementar campañas escolares para informar sobre la demanda de profesionales STEM y combatir estereotipos de género, introducir módulos específicos en el Máster de Educación Secundaria para fomentar vocaciones científicas, y utilizar la tutoría como herramienta de orientación profesional.

Además, sugieren aumentar la visibilidad de mujeres líderes en ciencia y tecnología para inspirar a las jóvenes a seguir carreras en estas áreas.

Andrea Cadenas de Llano

El Congreso vota el decreto ley del programa "Verano Joven"

El Congreso de los Diputados votará este jueves la convalidación del real decreto ley que establece descuentos en el precio de los billetes de transporte para jóvenes durante este verano.

Descuentos y financiación

El programa, en su segunda edición, ofrece descuentos de hasta el 90% para jóvenes de 18 a 30 años en servicios de transporte ferroviario y por carretera. Con una financiación de 130 millones de euros, el programa destina 55 millones al autobús y 75 millones al ferrocarril. A diferencia del año pasado, ahora se incluyen también residentes legales en España nacidos entre 1994 y 2006.

Registro y aplicación de descuentos

Los jóvenes deberán registrarse en la web del Ministerio de Transportes a partir del 17 de junio para obtener un código de registro único. Los descuentos se aplicarán entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Los billetes sencillos o de ida y vuelta de autobús regular estatal, media distancia convencional y ancho métrico tendrán una reducción del 90%. Los billetes de Avant, larga distancia y alta velocidad tendrán un descuento del 50%, con un máximo de 30 euros por billete.

Requisitos y detalles

Las empresas de alta velocidad deben notificar su intención de aplicar estos descuentos al Ministerio dentro de 10 días. Las administraciones autonómicas también deben gestionar la aplicación de los descuentos. Además, habrá un 50% de descuento en el pase Interraíl flexible de 10 días en dos meses.

Andrea Cadenas de Llano

Illa reclama "un mínimo de sentido institucional" al PP para que renueve el CGPJ

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, afirmó este sábado que al Partido Popular se le puede exigir un "mínimo sentido institucional" y emplazó a la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo a renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras el ultimátum lanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así lo sostuvo Salvador Illa en su intervención en la 15ª Asamblea de la Federación del PSC del Baix de Llobregat, en Gavà, durante la que reclamó "respeto institucional" al Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial.

Illa dijo que "nos vendría muy bien" en España que el Partido Popular "que ha tenido responsabilidades de gobierno en España" adquiriera "sentido de respeto" en el ámbito político, que "tuviera alguna línea roja, algún límite en sus planteamientos políticos".

as.com

El PSOE-A asegura que "no vamos a aceptar" las "carencias de gestión" de Moreno que afectan a los "derechos"

La secretaria de Igualdad del PSOE-A, Mercedes Gámez, ha alertado este sábado de que el informe de 2023 del Defensor del Pueblo Andaluz ha puesto de manifiesto las "carencias" del gobierno de Moreno, así como la forma en la que "su gestión o la falta de ella, ataca los derechos de los andaluces". "Desde el PSOE, no nos vamos a conformar con esta situación. No vamos a aceptar lo inaceptable y vamos a continuar luchado desde la oposición para que todas estas situaciones no se produzcan", ha sentenciado.

En este sentido, Mercedes Gámez ha llamado la atención en una nota de prensa especialmente sobre la situación de los servicios públicos en Andalucía, en áreas como la sanidad o la dependencia, así como la gestión de ayudas como la del Bono de Alquiler Joven, financiada por el Gobierno de España pero cuya gestión corresponde a la Junta de Andalucía.

"El PSOE-A va a luchar contra estas situaciones", ha manifestado Para Gámez, el estado de la lista de espera sanitaria es "increíble", con dos millones de andaluces esperando una cita con su médico o una prueba sanitaria, una cifra récord en el país.

as.com
Marta Rovira

ERC afirma que si Sánchez "no mueve ficha" para la financiación singular de Cataluña "será muy difícil" apoyar a Illa

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, afirmó este sábado que el compromiso de una financiación autonómica diferente para Cataluña, similar a la del País Vasco y Navarra, es "el mínimo exigible" para que desde su partido se planteen apoyar una investidura de Salvador Illa para presidir la Generalitat.

Así lo manifestó Marta Rovira durante una intervención telemática al inicio del Consell Nacional de ERC, en la que subrayó que, en sus exigencias al Gobierno de Pedro Sánchez para apoyar la candidatura de Salvador Illa a presidir la Generalitat, el primer punto será "el tema de la financiación singular para Cataluña".

La razón, explicó, es que "debemos dar este primer paso antes de conseguir un referéndum" de independencia. Antes de lograrlo, aseveró, "tenemos que conseguir la soberanía fiscal".

Rovira afirmó que esa negociación se abrió ya cuando "investimos a Pedro Sánchez", y esgrimió que lo que necesita Cataluña es "poner fin a este déficit fiscal de aproximadamente 22.000 millones de euros al año, casi el 50% del presupuesto de la Generalitat".

as.com

PSPV propone una red de "refugios climáticos" urbanos para mitigar el calentamiento global

El PSPV-PSOE ha propuesto en Les Corts la puesta en marcha de una red de "refugios climáticos" urbanos en los municipios de la Comunitat Valenciana para proteger la salud de los valencianos y valencianas y mitigar así el impacto del calentamiento global.

Así lo ha explicado este sábado tras presentar una Proposición No de Ley (PNL) la portavoz de Medio Ambiente en Les Corts, Charo Navalón, quien ha enfatizado que rechazar esta propuesta "es obstaculizar una solución rápida para abrir espacios frescos accesibles a toda la población y para atenuar así los estragos que causa el aumento de las temperaturas en la salud de las valencianas y los valencianos".

En este sentido, la diputada socialista ha señalado que la "irresponsable inacción" del Consell de Mazón en materia medioambiental demuestra que el PP y Vox "no entienden todavía que la Comunitat Valenciana es un territorio muy vulnerable a las crisis climáticas".

as.com

Oliván (PSOE) llama a educar en diversidad frente a los "discursos de odio" contra las personas Lgtbi

El PSOE de Córdoba ha animado a los cordobeses a participar de modo activo en los actos por el Orgullo 'Lgtbi' 2024 que se celebran en la provincia, en especial en la manifestación que recorrerá las calles de la capital el viernes 21 y a la que los socialistas acudirán bajo el lema 'Orgullo. Educando en la Diversidad'.

El secretario de Movimientos Sociales, Diversidad y 'Lgtbi' de la CEP del PSOE de Córdoba, Antonio Oliván, ha hecho un llamamiento precisamente a la necesidad de educar en igualdad y diversidad a las nuevas generaciones "para combatir las voces reaccionarias en plena campaña de discursos de odio, agresividad y violencia contra las personas 'Lgtbi'", por lo que "ha conminado a las instituciones, sobre todo a las gobernadas por el PP, a implicarse de modo más contundente para salvaguardar los derechos del colectivo y garantizar la convivencia", según ha recogido la formación en una nota.

En este sentido, ha espetado que "ya está bien de brazos cruzados y de no desarrollar las leyes 'Lgtbi' y Trans, como hace el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en Andalucía", por lo que ha urgido a las instituciones gobernadas por el PP, Ayuntamiento de Córdoba, Diputación y Junta de Andalucía, a "erradicar el bloqueo" y avanzar en protocolos antidiscriminatorios que sean un "aliciente" para la igualdad, así como el desarrollo de campañas de formación y sensibilización contra la Lgtbifobia, y apoyar la cultura como mejor herramienta para lograr la igualdad en la diversidad.

as.com

El PSOE-A anima a la Junta desde el Parlamento a impulsar centros específicos para la atención de personas con Alzheimer

El grupo socialista ha registrado una proposición no de ley (PNL) para su debate en la comisión sobre derechos y atención a las personas con discapacidad del Parlamento andaluz con la que quiere instar a la Junta a impulsar la creación de centros específicos para la atención de grandes dependientes con trastornos de conducta, Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas.

En concreto, la PNL, consultada por Europa Press, será objeto de debate este próximo martes, 18 de junio, en la citada comisión, y propone que el Parlamento inste a la Junta a "impulsar la creación de centros de día y residenciales específicos para la atención de grandes dependientes con trastornos de conducta, Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas, y al concierto de plazas de manera suficiente para que pueda atenderse a la población andaluza en alguna de estas situaciones y que necesiten dichos cuidados".

En segundo lugar, el grupo socialista quiere con esta iniciativa que el Parlamento emplace al Gobierno andaluz a que "se abone el coste plaza estipulado para este tipo de cuidadoscuando sean derivados por parte de la Administración a centros residenciales concertados para personas mayores, dado que deberán aumentar la ratio y cuidadores para correcta atención de estos casos".

as.com

La Fiscalía pide ayuda para que no haya "voluntades cautivas" entre las personas mayores

La fiscal de sala del Tribunal Supremo y coordinadora de los servicios de atención a las personas con discapacidad y a los mayores, María José Segarra, ha explicado que nota "voluntades cautivas" entre las personas mayores que están al cargo de cuidadores, por lo que ha apelado a que sus problemas lleguen a la Fiscalía.

Con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, Segarra explica en una entrevista con EFE que la ausencia de denuncia es una cuestión clave para abordar estos casos, para lo que la Fiscalía ya ha adoptado medidas como el convenio que tiene con Cruz Roja.

Las personas afectadas están en situación de "extrema vulnerabilidad" porque viven al cuidado de terceros y temen perder su favor o que las ingresen en residencias, por lo que ve incluso "voluntades cautivas".

as.com

PSPV reprocha a Catalá que obligue a los mayores a inscribirse a actividades por internet

La concejala del PSPV en el Ayuntamiento de València, Maite Ibañez, ha reprochado a la alcaldesa María José Catalá que obligue a las personas mayores a inscribirse por internet en las actividades.

Ibáñez ha exigido al Ayuntamiento que amplíe el plazo de inscripción y que habilite un servicio de inscripción para atender a las personas con dificultades de accesibilidad y ha denunciado que Catalá lleva "un año sin convocar la asamblea de personas mayores, mientras recorta las políticas de envejecimiento active poniendo trabas a su participación en las actividades".

Ha denunciado que Catalá "ya está empezando a recortar en políticas de envejecimiento activo poniendo trabas a los mayores para inscribirse en las actividades que realizan los centros priorizando la inscripción digital por encima de la presencial".

as.com

Rajoy resalta el apoyo mayoritario a Felipe VI y el éxito de la sucesión que pactó con Rubalcaba: "Se hizo en 17 días"

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confesado estar "orgulloso" del proceso de sucesión que pactó con el entonces secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y que ve "imposible" en el clima político actual. Cuando se cumplen 10 años de la abdicación de Juan Carlos I, ha resaltado el "apoyo muy mayoritario" que tiene el rey Felipe VI, al tiempo que ha calificado de "magnífico" el reinado de su padre, quien cree que debería regresar a España.

"Este proceso se hizo en 17 días. En 17 días se cambió un jefe del Estado con absoluta normalidad", ha asegurado Rajoy en una entrevista concedida a Europa Press coincidiendo con el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI que él pilotó como presidente del Gobierno de España.

Así, ha recordado que el 2 de junio de 2014 comunicó a los españoles la voluntad del Rey de abdicar y poner en marcha la sucesión tras 39 años de reinado, que se hizo efectiva con la Ley Orgánica de Abdicación, de un único artículo. Esa norma fue acordada con el primer partido de la oposición que dirigía Rubalcaba, que falleció en mayo de 2019.

as.com

ERC reclama una financiación "singular" para Cataluña, pero está abierta a otras posibles fórmulas que ofrezca Hacienda

La portavoz adjunta de ERC en el Congreso, Teresa Jordà, ha defendido esta sábado un sistema de financiación "justo" y que saque a Cataluña de la "ordinalidad" pero se ha mostrado abierta a que desde el Ministerio de Hacienda les puedan proponer "otras fórmulas" y tampoco se ha cerrado a que el nuevo modelo salga de una negociación global que afecte también a otras comunidades autónomas.

En una entrevista al programa 'Parlamento' de RNE recogida por Europa Press, Jordà ha recordado que la búsqueda de una "financiación singular" para su comunidad está "encima de la mesa" porque forma parte del pacto de investidura que sellaron con los socialistas.

"Ese acuerdo habla de crear una comisión bilateral entre ERC y el PSOE para trabajar para una financiación justa para Cataluña y, dentro de esa comisión, veremos en qué términos", ha reseñado Jordà. Preguntada si a su formación le valdría que se haga dentro de una negociación global para cambiar el modelo general como plantea el Gobierno, ha respondido que "depende".

as.com

El apoyo de la Generalitat a Ford: formación y recualificación, y 10,5 millones de euros

El apoyo de la Generalitat a la planta de Ford en Almussafes y a todo el sector valenciano del automóvil se materializará este año en medidas de formación y recualificación de los trabajadores y en ayudas directas de 10,5 millones de euros para formación y modernización industrial.

Además, la próxima semana se constituirá un grupo de trabajo que estudiará las medidas más adecuadas para fortalecer el procesode transición al vehículo eléctrico.

Ante el anuncio del cuarto expediente de regulación de empleo (ERE) de Ford en la planta de Almussafes en los últimos cuatro años, inicialmente propuesto para 1.622 personas (626 bajas incentivadas con carácter definitivo y 996 despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027) y pendiente de negociación con los sindicatos, se debe "mantener la tranquilidad y tener responsabilidad" por parte de todos los grupos políticos para "sumar y no restar" en estos momentos.

as.com

ERC carga contra Junts por hacer "política de escaparate" con sus enmiendas de totalidad: "No es ni elegante ni eficaz"

La portavoz adjunta de ERC en el Congreso, Teresa Jordà, ha cargado este sábado contra Junts por hacer lo que ha definido como "política de escaparate" presentando enmiendas de totalidad a leyes del Gobierno para después retirarlas "a los quince minutos" con intención de "sacar un titular". "No me parece una manera ni elegante, ni transparente, ni clara, ni eficaz", ha sentenciado.

Así lo ha dicho en una entrevista al programa Parlamento de Radio Nacional de España al ser preguntada por la 'enmienda catalana' que Junts quiere aplicar a partir de ahora en sus negociaciones con el Gobierno para garantizar que no se aprueban leyes que invadan competencias de Cataluña.

Junts hizo este anuncio el jueves horas después de retirar la enmienda con la que pedían la devolución al Gobierno del proyecto de ley por el que se crea la Oficina de Derechos de Autor. Según Jordà, esa ley "no tenía ninguna invasión competencial".

as.com

Cataluña vive en la incertidumbre ante la posibilidad de una repetición electoral

Cataluña vive en la incertidumbre ante la posibilidad de una repetición electoral, tras haber tenido que prorrogar presupuestos y haber adelantado un año las elecciones al Parlament. ¿Pero cómo afectaría a los catalanes una nueva cita electoral en octubre si no hay investidura antes del 25 de agosto?

Coste de30 millones y sin presupuestos hasta el 2025 de entrada, la celebración de unas nuevas elecciones supondría un coste global de unos 30 millones de euros, según cálculos del Govern de ERC.

En lo que va de año, Cataluña ha funcionado con un prórroga presupuestaria y un nuevo Govern tampoco tendría tiempo para aprobar las cuentas para este ejercicio.

Unas hipotéticas elecciones en otoño obligarían, probablemente, a arrancar el próximo año con una prórroga técnica y a intentar en los meses posteriores la aprobación de las cuentas para 2025, un año clave, porque se vuelven a aplicar las denominadas reglas fiscales.

as.com

Organizaciones exigirán al Gobierno este sábado en un congreso estatal impulsar la Ley abolicionista de la prostitución

La Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución (PAP) y sus organizaciones de mujeres adheridas celebrarán este sábado 15 de junio el I Congreso Abolicionista del Estado español. En la reunión se exigirá al Gobierno la implementación de la propuesta de Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional elaborada por la PAP, organizaciones de mujeres -tanto adheridas como no, a esta plataforma- y mujeres feministas a título personal.

Para las organizaciones, el congreso se celebra en "un marco institucional hostil", debido a "la hipocresía" del Gobierno al presentar en el Congreso una proposición de ley a sabiendas de que no iba a ser aprobada. Asimismo, le acusan de "confabulación con el proxenetismo y con los prostituidores del resto del arco parlamentario".

"Tanto unos como otros grupos parlamentarios han demostrado su complicidad con el sistema patriarcal que, a través de la prostitución, esclaviza, violenta, agrede, asesina, mercantiliza y explota sexualmente a millones de mujeres y niñas en el mundo", ha argumentado el colectivo.

Este primer Congreso Abolicionista pretende fomentar la participación colectiva de organizaciones de mujeres, y de mujeres a título individual y, según los organizadores, las inscripciones han "superado todas las expectativas, hasta el punto de desbordar el aforo".

as.com

Sánchez viaja este sábado a Suiza para participar en la Conferencia de Paz para Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este sábado a Suiza para participar en la Conferencia de Paz para Ucrania.

Según informó La Moncloa, Sánchez viajará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

A las 17.15 horas asisitirá al acto de bienvenida a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en esta Conferencia de Paz para Ucrania, en el Diamond Dome, en Lucerna. Poco después, a las 17.30 horas, intervendrá en la sesión plenaria inaugural de la Conferencia de Paz.

A las 19.00 horas participará en la foto oficial, y a las 20.00 horas asistirá a la cena oficial en honor a los asistentes.

as.com

Page celebra los diez años de Felipe VI como jefe del Estado y ve su papel como "el mejor antídoto frente al populismo"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado la figura de Felipe VI a las puertas de la celebración del décimo aniversario de su coronación, considerando que tanto él como la Familia Real "han tenido muchas más dificultades de las que se pueden imaginar con acontecimientos que no eran imaginables", pero hoy por hoy puede decirse a su juicio que ha sido "el mejor antídoto frente a los populismos rampantes" y ha representado la "consistencia frente a la futilidad y la liquidez que tiene hoy la vida política".

"Es la constancia, pero sobre todo es la solidez de las instituciones y del Estado frente al populismo peligroso y rampante que vivimos y que se ha colado en las instituciones democráticas, incluido el Congreso de los Diputados", ha enfatizado en declaraciones a Europa Press con motivo de la efeméride.

Dando por hecho que la Corona goza de buena salud de cara al futuro, ha pedido apuntalar que "todas las instituciones nacen de la soberanía del pueblo".

as.com

El mensaje del Rey por el 'procés', el más relevante de los 742 pronunciados en sus 10 años de reinado

El próximo 19 de junio se cumplen 10 años de reinado de Felipe VI. Durante este tiempo ha pronunciado 742 discursos, pero sin duda el más relevante fue el mensaje que dirigió a la nación el 3 de octubre de 2017 por el 'procés' de Cataluña tras la declaración unilateral de independencia.

"Estamos viviendo momentos muy graves para nuestra vida democrática. (...) Han quebrantado los principios democráticos de todo Estado de Derecho y han socavado la armonía y la convivencia en la propia sociedad catalana, llegando -desgraciadamente- a dividirla. Hoy la sociedad catalana está fracturada y enfrentada", destacó el Monarca, aunque envío un mensaje de esperanza y su firme compromiso "con la Constitución y con la democracia, mi entrega al entendimiento y la concordia entre españoles, y mi compromiso como Rey con la unidad y la permanencia de España".

Sin duda, ese mensaje hasta el momento ha sido el más relevante en la historia de los diez años de reinado de Felipe VI. Diez años en los que se ha dirigido a la sociedad española en 742 ocasiones sobre diversos temas.

as.com

Guerra de mayorías en el Congreso: el PP busca erosionar a Sánchez atrayendo a sus socios

El Congreso de los Diputados se ha convertido en las últimas semanas en una guerra de mayorías, que ha obligado al Gobierno a estar alerta no solo con sus socios, sino también respecto al PP, que trata de erosionar a Pedro Sánchez atrayendo a sus aliados y haciéndole perder votaciones.

El PP mantiene desde el inicio de la legislatura la exigencia de nuevas elecciones, pero además, la estrategia de Alberto Núñez Feijóo es minar al Ejecutivo mostrando su precariedad parlamentaria dividiendo a los socios, con el foco puesto sobre todo en PNV y Junts.

Busca convertir cada pleno en un "calvario" para el Gobierno, que cada semana corre el riesgo de perder votaciones porque necesita el voto de cada uno de sus socios. Esta táctica, que relatan fuentes de la dirección nacional, pretende además mostrar la iniciativa legislativa de Feijóo.

En la práctica supone llevar a votación temáticas atractivas para otros grupos, especialmente PNV y Junts, con los que el PP comparte ideología económica. Pero no únicamente, también han planteado propuestas que dividen a la coalición, como el gasto militar, y otras en las que el PSOE está solo, como el giro sobre el Sáhara Occidental, que volverá al Congreso la próxima semana.

as.com

Pedro Sánchez coincidirá hoy con Milei en una cumbre en Suiza

El jefe del Gobierno, PedroSánchez, y el presidente de Argentina, Javier Milei, coincidirán este sábado por vez primera desde el inicio de la crisis diplomática que ha llevado a España a retirar de forma definitiva a su embajadora en Buenos Aires.

La cita que va a propiciar esa coincidencia es la cumbre internacional sobre Ucrania que se va a celebrar durante el fin de semana en el complejo hotelero de Bürgenstock, en Suiza, a la que van a asistir delegaciones de 90 países y medio centenar de ellas encabezadas por sus respectivos jefes de Estado o de Gobierno.

No hay previsión a priori de ningún encuentro entre Sánchez y Milei en esta cumbre, en la que ambos estarán presentes en las sesiones plenarias previstas tanto este sábado como el domingo.

La incógnita es si esa coincidencia puede propiciar algún saludo protocolario de ambos en medio de la crisis diplomática entre sus dos países.

as.com

¡Buenos días! España finalizó este domingo el ciclo electoral que ha encadenado comicios en Galicia, País Vasco, Cataluña para acabar con la celebración de las elecciones europeas. En este tiempo, el Congreso ha aprobado la Ley de Amnistía, que ya ha sido publicada en el BOE. En As.com te contamos toda la última hora en torno a la actualidad política y al Gobierno de Pedro Sánchez.

as.com
Normas