Los tres únicos municipios donde ganó Podemos
La formación morada, que solo aportará dos eurodiputados, venció en Albendiego (Guadalajara), Valle de Zamanzas (Burgos) y Marinaleda (Sevilla).

Podemos obtuvo dos escaños en las elecciones europeas del domingo 9 de junio con el 3,27% de los votos. Con Irene Montero de cabeza de lista, la formación morada aguantó el pulso a Sumar, pese a aportar menos eurodiputados al Parlamento Europeo.
De este modo, el resultado convirtió en eurodiputadas a la exministra de Igualdad, y a la exportavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, número dos en la lista del partido. A su vez, Podemos pierde representación en comparación a los comicios europeos de 2019, cuando lograron seis escaños en la Eurocámara con María Eugenia Rodríguez Palop de candidata.
La formación logró un total de 571.902 votos, y venció en tres municipios de España. Estos fueron, Albendiego (Guadalajara), donde consiguieron el 58% de los apoyos (18 votos). Allí, solo cuatro electores optaron por la papeleta del PP y tres, por la del PSOE. No fue el único. También vencieron en el municipio de Valle de Zamanzas (Burgos), con el 25,9% de los sufragios.
En esta localidad burgalesa, Podemos consiguió siete votos, por cinco del PP, cuatro del PSOE, tres de Vox, tres de Sumar y dos de Se Acabó la Fiesta. Por último, Marinaleda (Sevilla) fue el último municipio donde la formación morada pudo ganar. Con 692 votos, la ventaja sobre el PSOE, segunda fuerza más votada con 219 votos, fue amplia. En esa localidad sevillana, el PP quedó tercero con 130 votos.
Sumar venció en ocho municipios
Por su parte, Sumar, que logra representación en Estrasburgo por primera vez con tres eurodiputados, fue la quinta fuerza más votada en España con 811.545 votos, por detrás de Ahora Repúblicas, coalición liderada por ERC y que incluía a EH Bildu, BNG y Ara Més con 856.500 votos.
Resultados de las elecciones europeas
Resultado Elecciones Europeas en España | Votación, escrutinio y número de votos por partido el 9J.
- Consulta aquí los resultados en Madrid.
- Consulta aquí los resultados en Barcelona.
- Consulta aquí los resultados en Valencia.
Con Estrella Galán de candidata, la formación de Yolanda Díaz ganó en Trebujena (Cádiz), con 1.501 votos, por delante de PSOE (855 votos) y PP (332 votos). En el municipio gaditano, Podemos solo consiguió 150. En cuanto al resto, destacan los casos de Valhermoso (Guadalajara), Fago (Huesca), Artieda (Zaragoza), Arenas (Málaga), Casabermeja (Málaga), Casariche (Sevilla) y Montalbán de Córdoba (Córdoba).
Vox, ganador en 14 localidades
Vox, tercera fuerza política con 1.678.218 votos y seis escaños, venció en los municipios de Huerta de la Obispalía y Olmedilla de Eliz, ubicados ambos en la provincia de Cuenca. En Castilla-La Mancha, también ganaron en Pardos (Guadalajara).
También ganaron en tres localidades de Teruel, como Villarluengo, Jartiel y Santa Cruz de Nogueras. En Castilla y León, en la provincia de Ávila, en San Pascual. y en la provincia de Segovia, en Fuente el Olmo de Fuentidueña. En esta comunidad, ganaron en dos municipios de Valladolid (Torre de Peñafiel y Almenara de Adaja), en tres de Burgos (Fresno de Rodilla, Berzosa de Bureba y Jaramillo Quemado) y en Recuerda (Soria). También hicieron lo propio en Torremontalbo (La Rioja).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.