NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

CIS: el PSOE ganaría las elecciones europeas

Los socialistas aventajarían en cinco puntos (32,8-35,2%) a los populares (27,9-30,2%), lo que se traduciría en entre tres y cuatro escaños por encima.

Actualizado a
CIS: el PSOE ganaría las elecciones europeas
Eduardo ParraEuropa Press

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganará las elecciones europeas con cinco puntos de ventaja sobre el Partido Popular (PP), según el barómetro publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sí, a tan solo pocas horas de que arranque oficialmente la campaña de las elecciones europeas.

El sondeo señala que los socialistas serían la primera fuerza y lograrían entre 21 y 24 escaños en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio. Mientras, los ‘populares’ obtendrían entre 18 y 20 eurodiputados.

En detalle

Vox, en tercera posición, conseguiría entre 5 y 6 (8,6-10,1%) y Sumar, 4 escaños (5,9-7,2%). Podemos lograría entre 2 y 3 (4,4-5,4%) y la coalición Ahora Repúblicas, que aglutina a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), entre 2 y 3 escaños (3,9-5%).

La agrupación de electores Se Acabó la Fiesta, encabezada por Alvise Pérez, entraría con entre 1 y 2 escaños (2,9-3,8%). Junts i LLiures per Europa, con entre el 2,2% y el 3%, lograría de 1 a 2 escaños, al igual que el polémico Ciudadanos (1,8-2,6%). La última formación en lograr representación podría ser Por una Europa Solidaria (1,1-1,6%), con 0-1 escaño.

Los políticos más destacados

La candidata socialista, Teresa Ribera, es la única a la que los españoles darían un aprobado de los cabezas de lista que se presentan a los comicios al Parlamento europeo, según el sondeo, cuyo trabajo de campo fue desarrollado entre el 8 y el 17 de mayo.

A partir de 6.434 entrevistas, el CIS revela que los españoles dan una nota media de 5,30 a Teresa Ribera. Le sigue muy de cerca Dolors Montserrat con un 4,50, aunque no llega al aprobado, y en tercer lugar está la candidata de Sumar, Estrella Galán, con un 3,89.

Irene Montero (Podemos) recibe un 3,78; Tomás Guitarte (Coalición Existe) 3,58; Jordi Cañas (Ciudadanos) es puntuado con 3,61 de media, y Oihane Agirregoitia, que representa a la ‘Coalición por una Europa solidaria’, integrada por PNV, CC y el PI, puntuada con un 2,86.

A tener en cuenta

Con 2,82 ha sido votada Diana Riba, candidata de la coalición Ahora Repúblicas, que agrupa a ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més, y con 2,58, Toni Comín, de Junts. Algo que, como es de esperar en este tipo de ocasiones, ha desatado cierto debate en las redes sociales.

En las elecciones del 9 de junio, cabe destacar, España elegirá 61 escaños de los 720 que compondrán el nuevo Parlamento Europeo para reflejar los cambios demográficos registrados desde las elecciones de 2019. A nuestro país, le corresponden dos de los nuevos 15 escaños, es decir, pasa de los 54 que repartió en 2019 hasta los 61 actuales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas