La reacción de Putin a la muerte de Gorbachov
El actual presidente de Rusia afirmó que fue un político que “influyó enormemente en la marcha de la historia mundial”.


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado tras conocerse la noticia del fallecimiento ayer del último líder de la URSS, Mijail Gorbachov, que falleció con 91 años, que fue un político que “influyó enormemente en la marcha de la historia mundial”.
A través de un telegrama de condolencia publicado en la web oficial del Kremlin. Putin asegura que Gorbachov “comprendió profundamente que las reformas eran necesarias y se esforzó por ofrecer sus propias soluciones a los problemas que enfrentó la Unión Soviética en la década de 1980. Dirigió este país en un momento de cambios complicados y dramáticos y de desafíos sociales, económicos y de política exterior a gran escala”.
Gorbachov había sido uno de los mayores críticos con la gestión de Putin. Estaba totalmente en contra del autoritarismo y su apoyo a una relación pragmática con Occidente, especialmente en lo relacionado con el desarme nuclear. Putin nunca se atrevió a censurar a Gorbachov, y tampoco lo ha hecho ahora tras su fallecimiento. “No puede ser que todas las decisiones confluyan en una sola persona. Nadie tiene el monopolio de la verdad”, dijo Gorbachov en una de sus últimas apariciones públicas.
Ha fallecido Mijaíl Gorbachov, un hombre que con sus decisiones contribuyó de forma decisiva a terminar con la Guerra Fría y hacer de Europa, y del mundo, un lugar con más paz y libertad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 31, 2022
Mis condolencias a sus familiares, amigos y al pueblo ruso.
El mensaje de Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el último dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Mijaíl Gorbachov, fallecido a los 91 años, era un hombre con una “visión extraordinaria”.
En un comunicado, el presidente aseguró que Gorbachov era un líder poco común, con la imaginación para ver que un futuro diferente era posible y el coraje para arriesgar toda su carrera para lograrlo.
Joe Biden se reunió con Gorbachov en la Casa Blanca en el año 2009, y habló sobre la reducción de los arsenales nucleares de Estados Unidos y Rusia. Hablaron durante aproximadamente una hora. El presidente Obama también estuvo en esa reunión unos minutos, recién iniciado su mandato presidencial.
The Reagan Foundation and Institute mourns the loss of former Soviet leader Mikhail Gorbachev, a man who once was a political adversary of Ronald Reagan’s who ended up becoming a friend. Our thoughts and prayers go out to the Gorbachev family and the people of Russia. pic.twitter.com/j8EQ8JZqrq
— Ronald Reagan Presidential Foundation & Institute (@RonaldReagan) August 30, 2022
Otros expresidentes de Estados Unidos también han enviado sus condolencias. Fue en la cumbre de Ginebra de 1985 el día que Gorbachov y Reagan acordaron el principio del fin de la Guerra Fría.