NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

IVA Superreducido: qué es, a qué productos y artículos afecta y cuál es el porcentaje a pagar

Es uno de los tres tipos de IVA que existen. Grava los bienes y productos considerados de primera necesidad. El Gobierno ha añadido el aceite de oliva a este grupo.

Actualizado a
Cajas de piezas de frutas en un mercado de la Comunidad de Madrid, a 12 de junio de 2024, en Madrid (España). El Gobierno ha afirmado hoy que su intención es prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos que finaliza el próximo 30 de junio porque sus precios siguen siendo "altos".
12 JUNIO 2024;MADRID;GOBIERNO;IVA;ALIMENTOS
Marta Fernández Jara / Europa Press
12/06/2024
Marta Fernández JaraEuropa Press

La Ley 37/1992 del 28 de diciembre establece tres tipos impositivos de IVA en los que los productos presentan una cantidad adicional al precio de los productos en forma de impuesto indirecto, recabando finalmente en la Administración. Según la Agencia Tributaria, “el IVA es un tributo de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava: las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios y profesionales, las adquisiciones intracomunitarias y las importaciones de bienes”.

En el caso del IVA superreducido, afecta a aquellos productos considerados de primera necesidad, que según la RAE, es un producto indispensable para el sostenimiento de la vida de las personas, es decir, están orientados a satisfacer las carencias básicas del ser humano, siendo el impuesto que más beneficia a los consumidores.

¿A qué productos afecta?

El IVA superreducido, como se ha dicho anteriormente, afecta a bienes considerados de primera necesidad como alimentos básicos (pan, harina, cereales, leche, queso, huevos, frutas y verduras) a los que se añadirá el aceite de oliva a partir de julio, bienes básicos (libros, periódicos, medicamentos, el alquiler de vivienda con opción a compra, prótesis, órtesis e implantes internos para personas con minusvalía, vehículos para personas con movilidad reducida) y servicios básicos (teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día y de noche y atención residencial).

¿Cuál es el porcentaje a pagar?

A diferencia de los otros dos tipos de IVA, (reducido y general) con un porcentaje aplicado de un 10% y un 21% respectivamente, el porcentaje a gravar en el IVA superreducido está cifrado en un 4%. Sin embargo, tras la guerra de Ucrania y el alza de los precios de muchos productos básicos, el Gobierno redujo el IVA de estos alimentos al 0% para proteger el consumo y ayudar a las familias más vulnerables

¿A qué productos se les elimina el IVA?

De acuerdo al Plan nacional de respuesta a la guerra de Ucrania, el Gobierno de España decidió eliminar el IVA de algunos productos que estaban gravados con el IVA superreducido debido a la alta tasa de inflación interanual: Pan común (masa y congelados destinados a la elaboración exclusiva del pan), harinas panificables, cereales, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres y tubérculos que sean productos naturales y estén bajo el Código Alimentario.

Esta eliminación permanecerá en vigor hasta el 30 de junio de 2024, aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya anunció hace unos días que se prorrogará la reducción, sin concretar hasta cuándo. Ahora, con la intención de incluir el aceite de oliva en este grupo, se confirma que se ampliará la medida.