NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TRÁFICO

La DGT rebaja la tasa de alcoholemia: estos serán los nuevos límites

Propone reducir la alcoholemia para conductores noveles y profesionales a 0,20 g/l de sangre y 0,10 mg/l de aire espirado.

Actualizado a
Prueba alcoholemia
Miguel Ángel Ramón | Pixabay

La Dirección General de Tráfico (DGT) está preparando un nuevo reglamento que reducirá la tasa de alcohol permitida en sangre para conductores y establecerá nuevas normativas para el uso de patinetes eléctricos. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó que el alcohol es la segunda causa de siniestros mortales en España, involucrando al 29% de los fallecidos.

Este nuevo reglamento, que actualmente se encuentra en fase de audiencia pública antes de pasar al Consejo de Ministros, prevé reducir el límite de alcoholemia para conductores noveles y profesionales a 0,20 gramos por litro de alcohol en sangre (frente a los 0,30 actuales) y a 0,10 miligramos por litro de aire espirado (en comparación con los 0,15 actuales).

Campaña de concienciación y nuevas medidas

Durante la presentación de la nueva campaña de concienciación titulada “A la carretera no le importa cuánto has bebido. Sólo cero tiene cero consecuencias”, el ministro subrayó la responsabilidad de los conductores en las carreteras para evitar siniestros viales. Además, indicó que esta campaña se centra en las consecuencias del consumo de alcohol y drogas al volante.

Asimismo, Grande-Marlaska denunció la práctica de algunos conductores de avisar sobre la ubicación de controles de alcohol y drogas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería, calificándola de “insolidaria e incívica”, ya que, según critican, permite a conductores ebrios eludir los controles y potencialmente causar accidentes graves.

De hecho, anunció que se está estudiando la manera de endurecer la ley para sancionar más contundentemente a quienes avisen sobre la ubicación de controles de alcohol y drogas a través de las redes sociales, una práctica considerada perjudicial para la política de seguridad vial. El director general de Tráfico, Pere Navarro, recordó que la antigua práctica de avisar de la presencia policial con las luces del coche está prohibida y constituye una infracción grave.

Nuevas normas para patinetes eléctricos

Ampliar

Por otra parte, para aumentar la seguridad de los usuarios de patinetes eléctricos, la DGT establecerá una edad mínima de 16 años y la obligatoriedad del uso de casco. Los usuarios profesionales también deberán llevar chaleco reflectante. Estas medidas forman parte del Reglamento General de Circulación, que ahora inicia su fase de audiencia e información pública antes de ser presentado al Consejo de Ministros.

Normativas para motoristas y ciclistas

Además, el reglamento permitirá a los motoristas circular por el arcén en caso de retenciones y obligará al uso de guantes y calzado cerrado. Del mismo modo, los conductores que adelanten a ciclistas deberán reducir su velocidad en al menos 20 km/h respecto al límite establecido, mientras que los ciclistas deberán llevar elementos luminosos o reflectantes en condiciones de baja visibilidad. Por otra parte, los autobuses tendrán una velocidad máxima de 80 km/h en carretera cuando lleven pasajeros de pie o no tengan cinturones de seguridad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas