NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Qué son los visados de oro, cómo se obtienen y qué países de la UE los conceden

Estos visados otorgan otorgan a los extranjeros la posibilidad de residir y trabajar en un país a cambio de una inversión económica. En países como Malta, Grecia o Italia los conceden.

Actualizado a
Qué son los visados de oro, cómo se obtienen y qué países de la UE los conceden
UnSplash

El Gobierno español, según han confirmado a Europa Press fuentes de los Ministerios de Asuntos Económicos y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, estudia recientemente endurecer los requisitos en la concesión de permisos de residencia para las fortunas extranjeras que compren una vivienda en España por valor de 500.000 euros.

Estos permisos se conocen con el nombre de ‘visados de oro’ o ‘golden visa’ y hacen referencia a un tipo de visado que otorgan a los extranjeros la posibilidad de residir y trabajar en un país a cambio de una inversión económica. Su popularidad en la Unión Europea está creciendo a medida que la gente busca alejarse de decisiones políticas controvertidas que pueden limitar sus derechos.

¿Qué propone este partido político?

Tal y como adelanta El País, se estaría barajando o elevar el mínimo de inversión requerida para obtener o directamente su supresión, una alternativa que demandó Más País en una proposición de ley presentada el pasado mes de febrero.

Según este partido político, los ‘visados de oro’ fomentan la “especulación” de los precios de la vivienda en España, no benefician a la economía nacional y “expulsan a la población local”, provocando un efecto en cadena “muy negativo” sobre el mercado de la vivienda.

¿Qué países de la Unión Europea lo conceden?

Solamente unos pocos países de la Unión Europea siguen ofreciendo pasaportes dorados. De hecho, el Gobierno de Reino Unido suprimió su sistema de visados de oro el año pasado, Irlanda hizo lo mismo en febrero de este mismo año y Portugal seguirá el mismo camino.

Uno de estos países donde sí lo conceden es Malta, donde el importe mínimo de inversión es a partir de 690.000 euros y se ofrece a la ciudadanía por un período de entre 12 y 36 meses. Italia es otro destino popular para aquellas personas que buscan obtener la residencia por inversión. Desde 2017, su visado de oro concede a los ciudadanos no comunitarios un permiso de residencia de dos años a cambio de una inversión en el país, como mínimo, de 500.000 euros.

Otros casos reseñables

En este sentido, cabe destacar Grecia, donde se ofrecen los visados de oro con uno de los procesos más rápidos para obtener la residencia y uno de los umbrales más bajos para la inversión (500.000 euros). Los extranjeros que cumplan los requisitos pueden obtener el permiso en 60 días desde su solicitud.

En España se puso en marcha en 2013 su programa de Residencia por Inversión en 2013. También concede la residencia a los extranjeros y sus familias que inviertan en propiedades inmobiliarias en el país. Se requiere una inversión de 500.000 euros en bienes inmuebles para obtener el visado de oro, que da derecho a vivir, trabajar y estudiar en España.

De igual manera, el visado puede obtenerse iniciando ciertos tipos de negocios en España, poseyendo acciones de empresas o depósitos bancarios por un valor mínimo de un millón de euros en instituciones financieras españolas, o llevando a cabo una inversión en bonos del Estado de al menos dos millones de euros.