NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

¿Cuánto cobra un enfermero en España en 2024 y cuál es su sueldo por Comunidad Autónoma?

El puesto de enfermero está regulado en el subgrupo A2 de funcionarios, y tiene un sueldo base de 1.124,85 euros al mes. A ello se suman los diferentes complementos.

Actualizado a
Dos personas en el interior del camión de la ‘Ruta Enfermera’, en el Paseo de Merchán, a 12 de mayo de 2024, en Toledo, Castilla-La Mancha (España). Esta campaña de promoción de la salud pretende fomentar los hábitos saludables entre personas de todas las edades y sensibilizar a la población sobre la labor esencial de los enfermeros en todas las etapas de la vida. Este proyecto, organizado por el Consejo General de Enfermería, recorre toda la geografía española con un camión para concienciar a la sociedad mediante charlas, talleres, contenidos interactivos y didácticos, pruebas diagnósticas y juegos para todas las edades.
12 MAYO 2024;ENFERMERÍA;SALUD;SALUDABLE;ENFERMEROS;TRÁILER;CAMIÓN
Rey Sotolongo / Europa Press
12/05/2024
Rey SotolongoEuropa Press

Dentro del sistema sanitario español, son varios los empleos a los que se puede aspirar. Desde enfermeros o médicos como los principales, pasando por otros de los llamados especialistas, como pueden ser los dentistas, logopedas o fisioterapeutas. Todos ellos, y algunos más, componen el espectro de profesionales sanitarios de España.

La categoría con mayor número de colegiados es, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la de enfermeros: 345.969 en el año 2023, una cifra que se ha incrementado en el último lustro en más de 30.000 sanitarios. El dato, además, supone un incremento respecto al último informe del INE, con un 2,9% más que en 2022.

Como en todo empleo, la cuantía monetaria a percibir dependerá de una serie de factores, como son la antigüedad, las responsabilidades, el destino o la comunidad autónoma en la que trabajen. En primer lugar, los profesionales de la enfermería se encuadran dentro del subgrupo A2 del personal funcionario de carrera. “La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso”, detalla la ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).

Además, hay que tener en cuenta las leyes de presupuestos, que se revisan cada año, así como las diferentes normativas a nivel autonómico. Pero, a grandes rasgos, el salario de los funcionarios se divide en retribuciones básicas y en complementarias, establecidas por cada administración en función del puesto a desarrollar. Las básicas, por su parte, dependen del EBEP en función de la categoría. Y, en el caso de los enfermeros, tienen un sueldo base de 1.124,85 euros al mes.

Un salario variable por varias circunstancias

A ello se le suman dos pagas extra (de 820,37 euros), para un total de 14.992,66 euros anuales. Además, se suma también la antigüedad por trienios: cada tres años de servicio suman 40,83 euros al mes. No obstante, estos datos pueden sufrir cambios en función de la especialidad en la que se trabaje, según el estudio SEYRE (Situación de las Especialistas y Residentes de Enfermería), publicado por la Asociación EIR. De acuerdo con dicho estudio, el sueldo de las enfermeras y los enfermeros que trabajan en el ámbito de la medicina familiar y comunitaria tienen una nómina neta de entre 1.000 y 1.400 euros, por los 1.000-1.200 euros de los que trabajan en geriatría.

Ampliar

Con carácter general, el sueldo de un profesional de enfermería en España oscila entre los 23.000 y los 32.000 euros al año en la Sanidad Pública. Sin embargo, para las diferentes circunstancias (como la comunidad donde se ejerza el puesto, la antigüedad, la productividad, los turnos o los festivos trabajados) puede elevar o menguar dicha cifra.

El complemento de destino es algo que marca diferencias: en Madrid son habituales los puestos de Enfermería con nivel 21, lo que se traduce en 502,40 euros más a final de mes. Además, el complemento específico (nivel de dedicación, responsabilidad o dificultad del puesto) puede sumar otros 150-250 euros a la cantidad fija. No obstante, según el portal Oposiciones.es, en el Servicio Vasco de Salud es habitual que los enfermeros tengan retribuciones superiores, pudiendo cobrar más de 30.600 euros anuales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas