NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

¿A cuánto me tienen que cobrar el aceite de oliva sin IVA? El precio a partir del 1 de julio en Mercadona, Día, Alcampo...

Tras la bajada del IVA, que sólo durará tres meses, el precio del aceite debería verse afectado de una forma que beneficiará nuestra cartera.

Actualizado a
¿A cuánto me tienen que cobrar el aceite de oliva sin IVA? El precio a partir del 1 de julio en Mercadona, Día, Alcampo...
EFE

El aceite de oliva es uno de los alimentos de primera necesidad cuyo IVA ha subido en mayor medida recientemente. Y es que, en los últimos tres años, desde enero de 2021, la subida total del IVA es de un 198%. Este martes se ha aprobado en el Consejo de Ministros la reducción del Impuesto del Valor Añadido (IVA) al 0%, lo que podría permitir que ciudadanos que ya habían eliminado el aceite de oliva de su compra, vuelvan a incluirlo. Es una decisión que sólo durará tres meses ya que si ahora el IVA es el 0%, el 1 de octubre será de un 2%. Así lo ha dicho la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que incluso ha comentado que los precios se ralentizarán a final de año.

El pasado mes de enero, el Ejecutivo pactó con Junts esta rebaja del IVA dentro del paquete de medidas anticrisis aprobado tras el comienzo de la guerra entre Ucrania y Rusia. El Gobierno de España llevará al Consejo de Ministros esta rebaja total (al 0%) del IVA el próximo martes 25 de junio, pero no será hasta una semana después, a partir del 1 de julio, cuando entre en vigor y los precios de los supermercados se vean afectados.

El aceite de oliva se mantendrá entre los alimentos de primera necesidad a los que se les aplica el IVA superreducido del 4% una vez termine esta rebaja, una medida que ya se venía pidiendo desde hace mucho. Así, el aceite entra en el grupo de alimentos de primera necesidad, junto con la leche, los quesos, los huevos y las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales.

Según la marca, el supermercado o la región, actualmente el precio del aceite está entre los 8 y los 15 euros. No se puede saber, hasta el día 1 de julio, exactamente cuanto se reducirá el precio de cada aceite, pero, sabiendo que el IVA del aceite ahora mismo es del 5%, se puede saber de manera aproximada. El promedio es que se reduciría el gasto alrededor de 0,64 céntimos de euro por botella.

¿Cuánto bajará el precio del aceite en mi supermercado?

Por tanto, se puede comprobar los precios actuales del aceite en distintos establecimientos, recogidos por Facua, y como quedarían (no de manera definitiva, pues depende de las decisiones de mercado de los distribuidores) tras la rebaja en el Impuesto de Valor Añadido.

Para empezar, en Mercadona, se venden tres tipos de aceites de la marca blanca de Hacendado, el de Oliva, el virgen, y el virgen extra. La reducción de los precios es de 0,38 euros en el primero, de 0,43 en el segundo, y de 0,47 en el tercero.

El supermercado Dia vende hasta nueve tipos de aceite de distintas marcas. El promedio de la reducción del precio es de 0,64 céntimos de euro, mientras que en el caso de Hipercor, que vende siete tipos de aceite, el promedio sería de 0,63 céntimos de euro.

Alcampo tiene a la venta cinto tipos de aceite y en este caso, la reducción es algo mayor en promedio, que es de 0,658 céntimos de euro. En el caso de Eroski, los cuatro tipos de aceite que venden tienen el mismo precio actualmente, que es de 15,89 euros, por lo que la reducción sería de 0,76 céntimos de euro.

Por último, Carrefour vende tan solo tres tipos de aceite, y la reducción es de 0,71 en el primero, de 0,66 en el segundo y de 0,63 en el tercero, formando un promedio de 0,66 céntimos de euro.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas