EPIK

Nombres Olímpicos

Busca algo peor: ser árbitro y llamarse Mykola Karakulov

Este juez de boxeo en los Juegos Olímpicos tiene un nombre cacofónico. Bueno, en realidad no, pero teníamos que seguir con la broma

0
Busca algo peor: ser árbitro y llamarse Mykola Karakulov

No queremos volver neuróticos a los padres primerizos pero en algunas ocasiones quizá sería conveniente ver qué traducciones puede tener en otros idiomas el nombre que vas a poner a tus vástagos.

En la competición de boxeo los Juegos OIímpicos de Río anda haciendo su labor un juez ucraniano de apellido Karakulov. Según ese oráculo de la verdad que es Google Karakulov es un nombre común en Ucrania y Rusia. Nikolay Karakulov, el primero de los más célebres Karakulov, fue un corredor de la antigua Unión Soviética que ganó medallas de oro en los Europeos de 1946 y 1950. También está Amir Karakulov, un director de cine kazajo que ha dirigido películas como Jylama (No llores en castellano), la historia de una cantante de ópera china que vive en Kazajistán con su abuela y su sobrina enferma, y que tiene un 6,8 de nota en IMDb.

Sin embargo, los padres del árbitro que ahora se ha convertido en el nuevo Karakulov más célebre no calcularon que su hijo podía alguna vez ser un juez internacional en un evento como las Olimpiadas de Río. Lo llamaron Mykola, pudiendo elegir otros nombres bonitos de Ucrania como Aleksei, Denys o Vitali, como el hermano menor de los famosos boxeadores Klichkó.

La cosa se ha complicado para el pobre referí cuando ha comenzado a arbitrar combates en los que había algún boxeador de habla hispana, como hizo hace unos días con el argentino Alberto Melián. Desde allí, su nombre ha comenzado a propagarse por Twitter, sumándose a otros que ya habían hecho acto de presencia.

Lo mejor de todo es que seguramente Karakulov no se ha enterado de nada de esto.

Para que no te pierdas lo más divertido de internet, síguenos en Facebook y en Twitter. También te mandamos lo mejor de Epik a tu móvil: ¡únete a nuestro Telegram!