Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
UFC | Arnold Allen

La recuperación express de Arnold Allen: ‘reconstrucción’ de abdomen para volver a la UFC

Arnold Allen, peleador de la UFC, publicó un vídeo en redes mostrando una realidad que no se suele exponer mucho acerca de la vida de los peleadores profesionales y las consecuencias de su sacrificio diario.

La recuperación express de Arnold Allen: ‘reconstrucción’ de abdomen para volver a la UFC
Víctor Martín J.
Nació en Ávila en 1996. Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid antes de llegar al AS en 2021, donde ahora es parte del equipo de AS América. Seguidor vocacional del fútbol de cualquier parte del mundo, ha hecho de ello su principal dedicación. El análisis táctico y el Big Data Deportivo son dos de sus grandes recursos.
Actualizado a

Células madre, liposucciones agresivas y un reemplazo de plasma, son los ingredientes principales de un tratamiento revolucionario al que se está sometiendo Arnold Allen para reconstruir la zona baja abdominal, a la vez que aprovecha el tratamiento para recuperar su hombro. El estadounidense uno de los grandes proyectos inmediatos de la UFC, que podría incluso llegar a retar a Ilia Topuria en un hipotético combate por el título del peso pluma, si finalmente el hispanogeorgiano permanece en la división.

Tras vencer a Giga Chikadze en un combate de enorme exigencia, el hombro del peleador británico dijo “basta”. Una lesión puntual en dicha articulación, sumada a años de contusiones y fátiga en zona abdominal, obligaban a Allen a someterse a una cirugía y una posterior rehabilitación de más de un año alejado de los octágonos. Sin embargo, el peleador está mostrando en redes el método revolucionario que está utilizando para esquivar el quirófano y así para acortar plazos, pensando en volver a pelear a inicios de verano.

La recuperación express de Arnold Allen: ‘reconstrucción’ de abdomen para volver a la UFC

En su canal de YouTube, el peleador de 31 años muestra el proceso al que se está sometiendo, una intervención muy dolorosa que muestra la parte más sacrificada de ser peleador profesional y de las consecuencias que acarrea una vida dedicada al deporte de máxima exigencia. Allen conduce 3 horas cada día para someterse a un proceso en el que se retira grasa abdominal con unas agujas de gran tamaño, para sintentizar las células madre de este tejido adipocítico, y emplearlo en el tendón de su hombro en un proceso de regeneración tan complejo como novedoso.

Tres fases de tratamiento

Según muestran en el vídeo el peleador y su médico, el proceso comienza aplicando un líquido especial en la capa subcutánea para separar la grasa del músculo. Una vez haga efecto este proceso, se procede a extraer un par de tubos de ensayo de grasa para someterla a un centrifugado y otros procesos en los que se extraen las células madre. Tras esto, el doctor aplicará inyecciones de estas en el hombro del peleador. Para concluir la sesión, Arnold Allen se somete a un tratamiento de PRP. Esta técnica consiste en aplicar una muestra de sangre (habitualmente del propio paciente) alta en plaquetas en la zona afectada, acelerando de este modo el proceso de recuperación.

Noticias relacionadas

Gracias a este complejo método de rehabilitación, el peleador inglés busca evitar un paso por el quirófano que le obligaría a estar fuera de circulación más de un año, con todo lo que ello supone. En lugar de ello, el peleador rankeado en el número 7 del peso pluma, pretende regresar entre los meses de junio y julio para relanzar su carrera en busca de un cinturón que a día de hoy ostenta Ilia Topuria.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte