Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
WOW Bilbao | Yaman

Yaman ‘El Diamante’ Mjahed: “Salgo a la jaula a pintar un lienzo en blanco, a plasmar mi cuadro”

Una de las mayores promesas de las MMA españolas atiende a AS en los días previos a pelear como profesional en casa.

Yaman ‘El Diamante’ Mjahed: “Salgo a la jaula a pintar un lienzo en blanco, a plasmar mi cuadro”
Víctor Martín J.
Nació en Ávila en 1996. Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid antes de llegar al AS en 2021, donde ahora es parte del equipo de AS América. Seguidor vocacional del fútbol de cualquier parte del mundo, ha hecho de ello su principal dedicación. El análisis táctico y el Big Data Deportivo son dos de sus grandes recursos.
Actualizado a

Yaman ‘El Diamante’ Mjahed afronta una pelea muy especial, de las más emotivas en su carrera. Tras varios años de trabajo incesante, regresa al País Vasco, ahora ya como profesional y en busca de un 3-0 que empezaría a encaminarle a un destino que como él mismo califica, es inevitable.

La joven promesa de las MMA españolas enfrentará a otra figura emergente del panorama como Richard ‘La Pantera’ Jacome en una pelea que será la coestelar del evento que la promotora WOW organizará en Bilbao este sábado para poner punto de inicio a su calendario de 2025. Yaman, a días de entrar en acción, atiende a AS para hablar de su desarrollo, de los aprendizajes que le van dejando el camino, de Ilia Topuria y de una filosofía de vida que cada día que pasa lo lleva un pasito más allá.

¿Qué tal esta Yaman ‘El Diamante’ a días de la pelea?

Me siento genial. Al momento que hacemos la entrevista llevo dos entrenos y estoy descansando antes de ir al tercero del día. Súper contento y emocionado de poder estar en estas circunstancias, preparándome para pelear y ser cabeza de cartel aquí, en casa.

Es notable que WOW ha tenido un cambio estructural y ha añadido nuevos objetivos en su camino, ¿Es consciente del lugar que quiere la promotora para usted de ahora en adelante?

Realmente no. Mejor dicho, sí y no. Yo trabajo día a día y me esfuerzo al 100% para que todas las circunstancias posibles se den en mi beneficio. Llevo trabajando desde muy niño con un objetivo muy claro que sigue estando en mi mente. Por esa parte siento que todo el tiempo y el trabajo invertidos están dando sus frutos, pero por otra parte te diría que cada luchador o persona que pasa por la compañía tiene su peso, su valor y aporta su granito de toda la compañía y yo soy diferente en ese sentido.

¿Cómo esta viviendo estos últimos días antes de pelear en casa?

Súper emocionado. La última vez que pelee en el País Vasco fue en mi debut amateur. Tenía yo 18 años. Prácticamente ha pasado toda mi carrera hasta el momento y por fin puedo volver a pelear en casa. Nunca sabía decirle a toda la gente que me iba preguntando cuando iba a volver a pelear aquí y gracias a Dios se han dado las fechas.

Comparto la cartelera con cuatro compañeros más de mi equipo y eso añade un punto más a mi estado de alegría.

¿Ha realizado todo el campamento en casa?

Esta ocasión sí. He hecho el campamento completo con todo mi equipo, que está creciendo un montón. Ahora mismo somos como unos 15 competidores de las 20 que entrenamos juntos, o sea que prácticamente tenemos un equipo de competición. También han venido chicos de fuera a entrenar y hacer sparring con nosotros.

Siento que tengo un gran equipo, que me complemento súper bien con ellos, que con mi maestro hago un trabajo técnico impecable, o sea que no hay problema con preparar los combates íntegramente en casa.

¿Cómo se fraguó el combate de WOW Bilbao?

Inicialmente se me propuso. Me dijeron: “¿Qué te parece un WOW Bilbao?”, y obviamente no me pude negar.

El resto de partes de la pelea se fueron dando de una forma normal. La compañía me ofreció un rival y lo aceptamos y empezamos a trabajar con una fecha marcada y construyendo poco a poco el camino hasta este nuevo reto. Me siento súper agradecido, para mí es una pasada poder pelear en WOW y en mi casa.

En el pasado usted ha llegado incluso a entrenar con su rival de esta pelea, ¿Cómo es enfrentarte a alguien que conoces personalmente?

Realmente para mí es una situación familiar. Cuando peleaba en amateur me enfrentaba a un montón de luchadores locales. Con José Gilarte, por ejemplo, he llegado a compartir habitación y me he peleado dos veces con él (risas).

Siempre en el ámbito amateur ha sido así. No es una situación extraña para mí. Es un rival con el que he compartido entrenamientos, pero como yo siempre digo, cuando me meto en la jaula la pelea es contra mí mismo. El rival es solo la prueba que tengo que superar, pero voy objetivo es superar al Yaman que vimos en mi última pelea.

¿Cuáles son sus ventajas y desventajas en este combate a nivel de atributos?

Richard (Jacome) es un luchador muy completo. Pero para hacerte sincero, trabajo día a día para tener un juego lo más completo posible tanto en el striking, como en la lucha y el suelo. Estoy preparado para cualquier escenario. Yo cuando salgo a pelear soy un artista marcial, no un striker que sabe Jiu Jitsu o un grappler que sabe pegar. Soy un artista marcial.

Salgo a la jaula a pintar como si fuera un lienzo en blanco Y yo tengo que plasmar ahí mi cuadro. Solo el tiempo y las circunstancias dirán donde será la pelea, pero yo estoy preparado para cualquier escenario y siento que puedo terminar la pelea en cualquier distancia.

“Salgo a la jaula a pintar como si fuera un lienzo en blanco Y yo tengo que plasmar ahí mi cuadro. Solo el tiempo y las circunstancias dirán donde será la pelea”

Yaman Mjahed

Si pudiera elegir, ¿Por qué camino le gustaría que fuera el combate?

Si te soy sincero, a mí me gusta fluir. No te puedo decir: “Quiero salir y noquearle” o que me gustaría someterlo con una u otra finalización. Para nada.

Mi objetivo es fluir y brillar dentro de la jaula. Todo lo demás simplemente es una consecuencia. No quiero finalizar, no busco noquear.

Quizá fue ese mi error en el último combate. Salir con el objetivo de finalizar como fuera. Por llevar esa filosofía cometí ciertos errores que no debería haber cometido. Quizás la gente desde fuera Vio un peleón, pero para mí, siendo autocrítico, no me quede agusto con mi desempeño pese a que si acabé finalizando.

Tras dos peleas profesionales, ¿Cuál es el mayor aprendizaje que ha adquirido Yaman de su paso del amateurismo?

Creo que lo que más puedo destacar es que me he demostrado que soy un profesional de verdad. Siempre me he visto a mí mismo como un profesional hasta en mi carrera amateur, por mi forma de trabajar y de entrenar, pero ese click que te lleva a ser profesional tienes que adquirirlo cuando das el salto.

Ahora siento que soy un profesional de los pies a la cabeza. En el sentido de afrontar el combate, de pensar en la pelea… automatizar ciertas cosas que antes me resultaban un poco más forzadas como puede ser el uso de los codos, y que ahora siento que me salen naturales.

“Ahora siento que soy un profesional de los pies a la cabeza. En el sentido de afrontar el combate, de pensar en la pelea… automatizar ciertas cosas...”

Yaman Mjahed

Su nombre esta vinculado dentro de las MMA a trabajo duro y disciplina, pero…¿Existe algún bajón anímico o ganas de rendirse que desde fuera no se vean?

Es una batalla constante. Se suele decir que tu mayor rival siempre vas a ser tú mismo. Esa batalla cada mañana para levantarte de la cama y cumplir la tienes que ganar día a día.

Con el tiempo he conseguido forjar un carácter disciplinado y hacer lo que tengo que hacer cuando tengo que hacerlo, pero no significa que sea fácil. Cuando estás cansado o te duele algo o al final de la semana pesa aún más, pero es ahí cuando realmente se diferencian los campeones de los contendientes, por así decirlo.

Son pequeñas batallas que conforme vas ganándolas, te van dando ese estatus que quizás es el que se percibe de mí. No negocio conmigo mismo.

Ilia Topuria es un referente para usted desde hace tiempo, y ahora también es su jefe. En este tiempo desde el último evento, ¿Ha vuelto a tener contacto con él?

Realmente no. Después de la rueda de prensa del último evento le dije que me encantaría que me invitaste a su casa a entrenar cuando pasase la pelea con Holloway. De momento, sigo esperando a que me llame. Cuando él quiera entrenar, entraremos juntos. Para mí será un placer. No se ha dado y entiendo que no es facil. Él tiene su vida y sus negocios, es una persona super ocupada y es normal.

Respondiendo a tu pregunta no, no hemos vuelto a tener contacto, pero volveremos a tenerlo seguro. Es inevitable.

“Después de la rueda de prensa del último evento le dije (a Ilia Topuria) que me encantaría que me invitaste a su casa a entrenar cuando pasase la pelea con Holloway. Cuando él quiera, entrenaremos juntos”

Yaman Mjahed

Volviendo a WOW Bilbao, estando tan cerca de tu casa, ¿Cuánta gente se va a desplazar para verte y apoyarte?

No te sabría ni decir un número. El momento que se anunció WOW Bilbao, me reventó el teléfono de mensajes en todos lados de gente que quería ir al evento y que si yo iba a pelear para comprar una entrada.

Ahora no me paran de mandar capturas de las entradas, y me sigue hablando gente que ni siquiera conozco. Si para mí pelear en Madrid es como pelear en casa, esto no quiero ni imaginármelo. Solo quiero que suene mi canción y absorber el momento.

Yaman ‘El Diamante’ Mjahed: “Salgo a la jaula a pintar un lienzo en blanco, a plasmar mi cuadro”

Con respecto a la canción que utiliza, ¿Es siempre la misma?

En mis dos peleas profesionales he usado dos canciones de Julio Iglesias: “Vuela alto” en mi debut, porque lo sentía como perfecto para el momento, empezaba mi carrera en ese punto.

Sin embargo volveré a “Diamonds” de Rihanna en mi pelea de Bilbao.

¿Yaman escucha a Julio Iglesias más allá de usar sus canciones para los combates?

A mí me encanta Julio Iglesias. Mi madre me ha criado con esa música. Tengo recuerdos de mi infancia los fines de semana, estando con mi madre en casa y Julio Iglesias sonando toda la mañana.

Tengo que recordar que la familia de mi madre procede de Extremadura y este tipo de música les encanta y eso me lo han transmitido a mí.

Wow se muda del Palacio Vistalegre para empezar a desempeñar su espectáculo en el Madrid Arena, ¿Te gusta ese cambio?

No me imagino como será un evento en el Madrid Arena. No he estado nunca personalmente, he visto fotos, pero obviamente me da cierta morriña abandonar Vistalegre. Sin embargo, soy de los que piensan que cualquier cambio que beneficia a la compañía y a los atletas, bienvenido sea.

Si realmente es un cambio bueno y notorio, que siga adelante, estaré súper contento por ello.

A pesar de que WOW Bilbao es un evento que le va de maravilla, ¿Por sus planes pasa el regresar temprano a Madrid?

Obvio. Por supuesto. Como he dicho antes también es pelear en casa. Si Dios quiere, no tardaré demasiado en tener combate en Madrid.

¿Cuál es la hoja de ruta de Yaman para este 2025 que acaba de empezar?

Número de peleas te diría que todas las que pueda, pero no sería una mentalidad correcta.

3 peleas aproximadamente caben, incluso 4 dependiendo como se desarrolle todo. También me gustaría probar un training camp fuera conjunto todos los que podamos del equipo.

El resto de objetivos pasan por seguir ganando y finalizando hasta llegar a la cima de la montaña.

¿Algún lugar en especial le llama más para ese training camp?

Este verano estuve a punto de irme a Miami y sigue siendo un destino marcado. Tailandia es el otro sitio por el que tengo preferencia.

En Londres tenemos muchos amigos y contactos y también es candidato.

¿Este sábado veremos un ‘Diamante’ diferente?

Noticias relacionadas

Van a ver al mismo de siempre, pero mejorado. Un luchador que trabaja a diario para ser mejor y más completo. Van a ver a un tipo más preciso y más frío, en el buen sentido de la palabra. Como siempre, van a ver algo inevitable.

“Como siempre, van a ver algo inevitable”

Yaman Mjahed

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo