Edgar Ramírez, el boxeador mexicano que busca ser campeón del mundo en los pesos pesados
Edgar Ramírez gana terreno en la división de los pesos pesados y su nombre comienza a resonar en las principales carteleras de boxeo alrededor del mundo

México es tierra de grandes representantes en el mundo del boxeo, un deporte que les ha regalado innumerables glorias a lo largo del tiempo; aunque probablemente, las divisiones de los pesos completos y cruceros han sido asignaturas pendientes para los mexicanos; pero que de a poco, están ganando relevancia con pugilistas que buscan ser protagonistas y que también quieren que su nombre resuene en las principales carteleras del boxeo.

Edgar Ramírez, en busca de protagonismo
As USA Latino platicó con el mexicano Edgar ‘Chato’ Ramírez (10-2-1), quien es boxeador en la división de los pesos completos y que está levantando la mano en busca de retos que le permitan ganar terreno y alcanzar su meta trazada: Ser campeón del mundo.
En diciembre pasado, se enfrentó al ucraniano Andrii Novytskyi (15-0) en Riyadh Season, Riad, Arabia Saudita; por el título internacional del Consejo Mundial de Boxeo en la división de los pesos pesados, aunque perdió por decisión unánime, le permitió pulir su preparación de cara a próximos combates.
Fue una pelea soñada (ser parte de la cartelera Usyk vs. Fury), la verdad que fue uno de mis sueños cumplidos”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
“Me sentí muy bien (contra Novitsky). Estábamos preparándonos para pelear en otra fecha, pero se llegó la oportunidad y aceptamos porque vimos que el rival era muy similar a mi, con el mismo récord. No lo veíamos muy fuerte. No la gané, pero un empate hubiera sido justo. Di lo mejor de mí. Me faltó un poquito más de preparación física para salir ganador en esa pelea”, revela Ramírez.
A Usyk lo sigo desde amateur, fue campeón olímpico, campeón mundial, quedó campeón unificado en peso crucero y subió a peso completo, por lo que es uno de mis ídolos y por ahora no hay quien le pueda hacer frente. Tal vez Moses Itauma, que tiene 19 años, le puede hacer daño en un futuro próximo”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
Del boxeo amateur al profesionalismo
Desde sus inicios, el nacido en Ecatepec de Morelos en el Estado de México y forjado en el barrio de Tepito (luego de prepararse en el Cloroformo Boxing Gym), tuvo grandes desafíos al representar a México en justas deportivas olímpicas de la región, como lo son Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, aunque se quedó ante la posibilidad de ir a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Ya llevamos tiempo entrenando en Cloroformo Gym... nos complementamos muy bien, nos reunimos para desayunar; tratamos de apoyarnos mutuamente, si alguien no trae vendas, si alguien necesita zapatillas, caretas o algo, nos ayudamos"
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
El ‘Chato’ nos cuenta cómo fue su salto al profesionalismo y la decisión que lo impulsó a continuar en este deporte.
“Todo sucedió cuando no pude representar a México en Juegos Olímpicos (su salto al profesionalismo). Representé al país, en Juegos Panamericanos y Centroamericanos, en un Mundial; pero me faltó eso. No pude ir a Brasil, algo se rompió en mí y a partir de eso decidí dar el salto al profesionalismo. Mi primera pelea fue en Estados Unidos, en Florida, en 2021”, recordó Ramírez.
Yo sigo creyendo que en los Olímpicos deben mantenerse peleas con boxeadores amateurs, aquellos que no han tenido esa experiencia como profesionales; en México tenemos ciclos que nos han llevado a la gloria olímpica. Estoy a favor que se mantenga”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.

Estoy buscando ser campeón del mundo, pero también estoy buscando que mi familia esté bien... sé que sí trabajo duro y me enfoco, puedo llegar a ser campeón del mundo”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
“Desde que empecé en amateur siempre peleé en peso completo; nunca me he desgastado por dar el peso, pues el completo es desde los 92kg hasta lo que peses”, sentencia Ramírez. “Fue un proceso largo, la verdad. Después de no ir a Juegos Olímpicos entré como en depresión deportiva, tuve problemas familiares, no entrené por todo lo que venía pasando personalmente. Fue una época muy difícil... después me preparé por casi cinco meses: bajé más de 30 kg, todo para hacer ese debut soñado en el profesionalismo”.
Andy Ruiz, el ejemplo para México en la división de los pesos pesados
La nación azteca cuenta con más de 160 campeones en toda la historia en la era de las cuatro entidades más reconocidas en el mundo del boxeo: CMB, AMB, OMB y FIB.
Dicha cifra coloca a México en el olimpo del pugilismo, simplemente el escuchar el nombre del país, evoca a recordar grandes representantes que han puesto muy en alto el nombre de México y que sirven de inspiración para las siguientes generaciones.
Fue el batacazo (Andy Ruiz campeón), fue una inspiración de ver que los mexicanos si podemos en esos pesos y hasta la fecha sigue siendo una inspiración; a pesar de que ya no pelea tan seguido, ser el primer campeón mexicano en peso completo, dejó huella”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
En 2019, Andy Ruiz (35-2-1) sorprendió al mundo tras derrotar al británico Anthony Joshua, quien en ese momento era multicampeón mundial en la división de los pesados; con la victoria en el séptimo episodio, el conocido como ‘The Destroyer’ se consagró campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
El boxeador mexicano nunca se raja, siempre vamos para adelante, sacamos el corazón y no damos un paso hacia atrás, eso nos distingue”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
Arabia, una nueva capital del boxeo
Arabia Saudita, sede de su última pelea, es un lugar que está ganando relevancia en el mundo del boxeo; gracias a que el jeque Turki Alalshikh, quien es consejero de la Corte Real en Arabia, está cerrando acuerdos importantes para llevar los grandes platillos del boxeo, dando como resultado que las miradas volteen hacía esa región del planeta.
Están llevando las peleas que el público quiere ver. En un futuro, Arabia va a ser una sede fija del boxeo”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano
Incluso Saúl ‘Canelo’ Álvarez ya peleó este año ahí, cuando derrotó por decisión unánime al cubano William Scull y se convirtió nuevamente en indiscutido de la división de peso súper mediano.
Para mí, actualmente los referentes del boxeo mundial son (Naoya) Inoue como primero; (Oleksandr) Usyk como segundo y ‘Canelo’ como tercero"
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.

“Se busca mejorar el boxeo (al explorar nuevas sedes), se están haciendo peleas interesantes, campeón con campeón y retador contra retador; por ejemplo, en Arabia están buscando llevar a lo mejor de lo mejor. Ya lo vimos con Canelo, que es la figura de boxeo“, señala Ramírez.
En la actualidad hay buenos boxeadores mexicanos que les está yendo bien, como ‘Pitbull’ Cruz, William Zepeda, ‘Divino’ Espinoza; ellos podrían ser los siguientes referentes del boxeo en México"
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
¿Qué viene en el futuro próximo para Edgar Ramírez?
‘Chato’ Ramírez es consiente que debe tener los pies en la tierra y debe analizar, junto con su equipo claro está, los combates que representan un reto importante y que le permitan dar el salto de calidad que está buscando.
Mi carrera va creciendo, pero en un futuro me gustaría enfrentar primero al ‘Zurdo’ Ramírez, quién es mexicano, pero claro que me gustaría enfrentarme a Oleksandr Usyk, sería lo máximo en mi carrera”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
“Estamos en pláticas, no puedo decidir solo. Tengo un equipo que me respalda y que trabajamos en conjunto; estamos esperando la oportunidad de pelear por otro título, aún con sede por definir, pero todo apunta que será en Ciudad de México”, añade Ramírez.
Si hubiera una función grande en el Estadio Azteca, obviamente me gustaría pelear ahí, para tener a toda mi familia cerca, a todo mi equipo; pero también una de mis metas y sueños es pelear en Londres, ya que también ahí se llevan funciones grandes”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
La pelea soñada en los completos
En la división de los pesos pesados han habido grandes exponentes a lo largo de la historia; para Edgar Ramírez, hay dos claros representantes que, si fuera posible verlos pelear en su respectivo prime, sería del gusto de todos los aficionados del mundo boxístico: Muhammad Ali vs. Mike Tyson.
Muhammad Ali vs. Mike Tyson, yo creo que esa pelea le gustaría verla a todo el público que le gusta el boxeo... Y en su prime, yo creo que Ali hubiera ganado”
Edgar Ramírez, boxeador mexicano
El consejo para las nuevas generaciones
Ramírez siente el arropo de su gente y de su equipo en cada preparación que realiza en el Cloroformo Boxing Gym rumbo a sus siguientes combates. Este gimnasio es uno de los epicentros para nuevas figuras en el boxeo mexicano.
“A las nuevas generaciones les diría que luchen por sus sueños, que soñar en grande a veces vale la pena porque los sueños si se cumplen"
Edgar Ramírez, boxeador mexicano.
“No todo es deporte, también que se dediquen al estudio. Sinceramente, el deporte no es para toda la vida, que estudien, que se preparen, que se alejen de los vicios, que se alejen de las malas compañías, que le hagan caso a sus papás, que trabajen fuerte y que sean disciplinados, pues la disciplina lleva muy lejos a las personas, así como la dedicación”, finaliza Ramírez.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar