Mundial de Clubes 2025 | Contracrónica

Seattle sucumbe con dos mazazos del Atlético de Madrid

El trámite fue más parejo de lo esperado. Seattle creó, de nueva cuenta, múltiples ocasiones de gol, pero el ‘Atleti’ resolvió con pegada.

0-1. Giuliano Simeone recibe tras una recuperación en el medio del campo, le gana la espalda a la defensa y juega a la frontal del área. Pablo Barrios, que llega desde atrás, dispara con la derecha, el balón toca el larguero y se cuela en la portería de Stefan Frei.
Justin Setterfield - FIFA
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Seattle, Washington Actualizado a

Misma historia. Buena imagen, buen empaque. Dignidad y competencia. Mismo guion: derrota honrosa, tarde agridulce. En eso, la MLS y la Liga MX se parecen tanto. Un partido resuelto por fuerza de gravedad y el peso de los nombres. El Atlético de Madrid tiene algo que a Seattle le falta, que no son muchas cosas, visto lo visto: contundencia. Contundencia casi extrema. Un poderío en las áreas al alcance de muy pocos equipos en el mundo. El que distingue a los alegres animadores de los auténticos competidores. Ya lo decía Koke en la previa: “¿De qué sirve jugar un fútbol increíble si al final pierdes?“.

El gol de Barrios abrió boca y resumió el partido: impactó poderoso a la distancia que campaneó al travesaño de Frei. El golpe seco, directo al rostro, de un peso pesado a un supermediano. Esa sensación de poder insuperable. Antes, Sorloth había marrado por encimarse a la pelota y Julián había ensayado la estética de sus voleas. Pero el Sounders tiene voz y se le empezaron a acumular las palabras. Porque la ciudad se mimetiza futbolísticamente en su equipo: es un temporal cascadiano, un coro de Nirvana, una protesta anti-fascista. El Sounders es contestatario y altivo. “El espíritu de la región”, había alertado Brian Schmetzer, un entrenador que asume una dicotomía tan made in Seattle: es temerario y afable a la vez. Las tentativas se le acumularon a Seattle: Rusnák, Musovski, Bell. Pero el fútbol está hecho de más que buenas intenciones. Será la lección de Seattle tras el campeonato.

“Es un partido de pretemporada”, soltó un colega que veía el partido en el palco de prensa del Lumen Field, indignado y asombrado por la facilidad con la que los madrileños resolvían un tinglado con etiqueta de oficialidad. También por el ambiente festivo, lo que es una novedad en el Mundial. Barrios acababa de firmar un doblete con un bello disparo activado con el borde interno derecho. La pelota, estética, se alejó del vuelo pírrico de Frei, que saltó sin recorrido sobre la línea. Poco después, un nuevo bombazo, ahora de Julián Álvarez, cimbró el arco de Frei, los cimientos del Lumen Field y las aguas que se descargan en el Pike Place. El segundo gol de ‘Atleti’ había llegado por una vía similar: zapatazo tierra-aire de Llorente, madera, Le Normand la devuelve al peligro, y Witsel simplemente deja que la pelota le bese la frente. No necesitó más Simeone y sus ‘colchoneros’. Pegada. Pegada descomunal.

Noticias relacionadas

Que el Sounders tome nota. Le valdrá, para otros torneos. Para el Mundial de Clubes ya es muy tarde.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol