¿Qué fue de Julian Assange, creador de WikiLeaks?
Este 3 de julio, Julian Assange, creador de Wikileaks cumple 52 años de edad y lo hace enfrentando una posible sentencia de hasta 175 años de cárcel.


Julian Assange, mejor conocido como el fundador de Wikileaks cumple 52 años de edad en medio de una sentencia de hasta 175 años de cárcel, así como las constantes muestras de apoyo para que sea liberado.
As Julian Assange turns 52, projections in London call attention to his continued incarceration for publishing - he faces a 175 year sentence if extradited to the US for championing the public's right to know
— WikiLeaks (@wikileaks) July 3, 2023
Julian fought for us - now it is time to fight for him #FreeAssangeNOW pic.twitter.com/GXbMWM7a8J
Assange se encuentra detenido en la prisión de Belmarsh, Reino Unido desde el 2019, esto debido a la filtración de documentos en los que demuestra el abuso de Estados Unidos en las guerras de Irak y Afganistán, provocando la molestia del país norteamericano.
Estados Unidos acusa a Assange de 18 cargos, incluyendo el hackeo de las bases de datos del ejército estadounidense para adquirir información sensible secreta relacionada con las guerras en Afganistán e Irak que luego publicó en el sitio web de Wikileaks.
Julian has suffered persecution at the hands of the UK government for many years now and as he spends his 52nd birthday locked away in his cell, it's more important than ever that we continue to rally, protest and make noise for his release!#FreeAssangeNOW pic.twitter.com/r253BcQ5nm
— Free Assange - #FreeAssange (@FreeAssangeNews) July 3, 2023
¿Qué es Wikileaks?
Wikileaks es una organización sin fines de lucro que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible. La primera publicación, en diciembre de 2006, fue sobre la decisión (nunca verificada) tomada por un líder de los rebeldes somalíes de ejecutar a funcionarios del gobierno. En 2007, Assange anunció el lanzamiento oficial del sitio.
Assange estuvo cerca de siete años recluido en Ecuador, sin embargo, como el país sudamericano no quería meterse en problemas, le quitaron el asilo político para de esta manera permitir que las autoridades en Londres
Apenas el viernes 30 de junio, Stella Assange, esposa del fundador de Wikileaks, fue recibido por el Papa Francisco mientras esperan la respuesta de la apelación por la extradición que pidió Estados Unidos.
La audiencia se logró gracias a que el fundador del MST, João Pedro Stédile, y la periodista Sara Vivacqua enviaron una carta de Stella Assange, esposa de Julian Assange, al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidiéndole al presidente de Brasil que se la entregara al Papa Francisco.