Famosos

Qué es la Shigelosis, la enfermedad que dejó a Àngel Llàcer al borde de la muerte

El actor reaparecerá este miércoles en ‘El Hormiguero’ después de varios meses alejado del foco mediático para presentar la nueva temporada de ‘Tu cara me suena’.

Qué es la Shigelosis, la enfermedad que dejó a Àngel Llàcer al borde de la muerte

Este miércoles, 12 de febrero, es un día de lo más especial para Àngel Llàcer. El actor, director de teatro y presentador de televisión reaparecerá en ‘El Hormiguero’ para presentar la nueva temporada de ‘Tu cara me suena’, en la que será una de sus primeras apariciones en la pequeña pantalla después de estar al borde de la muerte por una enfermedad que contrajo tras un viaje a Vietnam.

Llàcer tuvo que ser hospitalizado tras un viaje a Vietnam, donde se infectó de una peligrosa bacteria llamada shigella. Una patología muy contagiosa que se contrae por el contacto con las heces de una persona infectada o por la ingestión de alimentos o agua contaminada, tal y como detallan desde la Clínica Mayo. En la mayoría de los casos, la bacteria desaparece por sí sola, aunque en otras instancias mucho más graves se necesita un tratamiento específico, así como el ingreso hospitalario. Así le ocurrió a Àngel Llàcer, que vivió un calvario tan grave que “llegó a despedirse de su familia”.

En un post en Instagram, el catalán habló de las dificultades que vivió después de cuatro operaciones en la pierna por una fascitis necrotizante y dos semanas ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos. “Fueron unas anchoas o unos caracoles que comí. Tuve suerte de que la bacteria se me pusiera en el gemelo, porque llega a ponerse en un órgano vital... Los médicos me dijeron que en todos los casos como el mío, los pacientes habían muerto”.

Síntomas y tratamiento

En cuanto a las complicaciones más severas de la shigelosis se encuentran la deshidratación, las convulsiones, el prolapso renal, la artritis reactiva, la septicemia (infección generalizada) o el síndrome uremio hemolítico.

Respecto a la sintomatología se abre un abanico muy amplio: desde diarrea con sangre o mucosidad a calambres estomacales, pasando por fiebre, náuseas, vómitos y mucho dolor. El cuadro clínico de los casos leves suele oscilar entre los cinco y siete días, mientras que en los más graves se extiende durante semanas.

La shigelosis se aborda por lo general con los típicos tratamientos recomendados para los casos de diarrea (reposición de líquidos y reposo). Para los pacientes más graves se recomienda el uso de antibióticos para evitar mayores complicaciones y reducir cuanto antes el cuadro clínico.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas