Libros

Marcela Serrano: “Este es el siglo de las mujeres”

La escritora chilena, premio sor Juana Inés de la Cruz, acaba de publicar ‘A vuelo de pájaro’ (Alfaguara).

Marcela Serrano: “Este es el siglo de las mujeres”

Marcela Serrano tiene nuevo libro: A vuelo de pájaro (Alfaguara su primera incursión en el terreno de la no ficción. La autora, cual pájaro que sobrevuela el mundo y observa, comparte con el lector su intimidad y su búsqueda incansable de formas de asombrarse con las delicias que llenan el mundo de luz. Pero no es este únicamente un libro luminoso. 2020, 2021 y 2022, los años que abarcan estos cuadernos, son quizá los más convulsos de este siglo y la escritura de Marcela no podía mirar hacia otro lado. Agilidad narrativa, humor y observación paciente y sagaz marcan la impronta de estas anotaciones diarias de la escritora chilena, premio Sor Juana Inés de la Cruz.

Su libro rezuma feminismo. ¿Qué significa este término para usted?

No estoy de acuerdo con que el libro “rezuma” feminismo, es parte de una mirada, pero hay más que eso. Para mí el feminismo es uno de los enfoques esenciales del humanismo, es tener conciencia de la historia de las mujeres y estar atentas y luchar contra su discriminación.

¿En qué nos diferenciamos hombres y mujeres, desde su punto de vista? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de cada uno de los dos géneros?

¡Tendría que escribir un tratado para responder aquello! No me referiré a lo físico porque es evidente. Y aquí respondo también la tercera pregunta: la guerra es masculina, la toma del poder por la fuerza es masculina, el sometimiento al/a la otro/a es masculino. La paz se relaciona con la tierra y con ser capaz de parir, y eso es de las mujeres. Creo que nuestro umbral de dolor es mucho más alto, tanto en lo físico como en lo psíquico. Incluso sexualmente tenemos privilegios, el clítoris no se relaciona en nada a concebir, es el placer por el placer, mientras los hombres deben eyacular para llegar ahí. Y la posibilidad de dar vida: esa es la diferencia más radical y que aparta por completo las aptitudes relacionadas con cada género.

Ampliar
Gabriel Renie

¿Cree que llegará el día en que exista la igualdad entre ambos sexos?

Falta mucho. Creo que hemos avanzado vertiginosamente, al menos en esta parte del mundo, y este siglo es el de las mujeres, como ya lo han definido importantes analistas. En ese sentido hemos triunfado en varios campos y lentamente hemos ido permeando a la sociedad. Pero ¿la igualdad? Si han pasado tantos siglos para llegar a este punto, no debemos ilusionarnos con que estará todo resuelto mañana.

¿Qué es lo que la inspira para decantarse por esta temática a la hora de escribir?

No es una temática, es una forma de mirar el mundo y eso se impregna, por cierto, en la escritura.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.