Entrevista AS

Violeta Hódar: “He aprendido mucho a lo largo de este camino y eso se nota en este single”

La concursante de la última edición de ‘Operación Triunfo’ charla con AS con motivo del lanzamiento de ‘III. OJALÁ!’, el primer single de su nuevo proyecto.

Violeta Hódar: “He aprendido mucho a lo largo de este camino y eso se nota en este single”

Después de un largo tiempo de trabajo, dedicación y evolución artística, Violeta Hódar lanza ‘III. OJALÁ!’, el primer single de su nuevo proyecto musical. Esta canción marca un punto y aparte en su carrera, presentando un sonido renovado, una estética diferente y una identidad artística transformada. Se trata de la primera ventana a este universo que la joven ha estado construyendo con esfuerzo, ilusión y energía.

Su nueva canción destacó desde el primer momento entre todas las opciones, transmitiendo una sensación de descubrimiento y emoción. Con una producción cuidada al detalle, Violeta ha trabajado intensamente en el estudio para lograr un sonido más internacional y sólido, reflejando una evolución notable en su música.

Disponible en todas las plataformas digitales desde este viernes 28 de marzo, este lanzamiento es solo el inicio de una etapa en la que la cantante explorará nuevas sonoridades y consolidará su propuesta artística con un sello propio. Su single invita a los oyentes a sumergirse en un universo no solo musical sino también visual y conceptual.

Tan solo unas horas antes de que ‘III. OJALÁ!’ saliera a la luz, Violeta Hódar ha charlado con AS sobre este momento tan único y especial en su carrera. La que fuera concursante de la última edición de ‘Operación Triunfo’ repasa su trayectoria en el concurso musical de Prime Vídeo y nos adelanta qué está por venir.

Tu single ya está aquí. ¿Cómo nació la idea de este tema?

Llevo mucho tiempo trabajando en el álbum y en este single. Cuando se descubra la historia al completo del disco, se sabrá en qué parte está ‘III. OJALA!’, todo se entenderá mejor. Para mí, esta canción trata del amor y la propiedad, de querer tanto a esa persona que por encima de todo quieras su felicidad, aunque sea feliz con otra persona

¿Qué artistas te has inspirado a la hora de crear tu música?

Me inspiro en muchos artistas porque al final creo que tengo la suerte que desde que soy muy pequeña en mi casa siempre se ha inculcado el amor por la música, el amor por el arte. Siempre he tenido buenos referentes por parte de mis padres y por todo lo que me ha rodeado. Me encanta la sensibilidad de Nina Simone y Georgia Smith; Dellafuente también, que es de mi tierra. Me gusta mucho que lleve por la bandera la tierra y además tiene un sonido muy propio.

Me he preocupado mucho por hacer horas de estudio, por formarme y al final experimentar

Violeta

Hablábamos de que este disco nos va a regalar una nueva Violeta. ¿Qué diferencias hay con la Violeta anterior a ‘III. OJALÁ!’?

Una Violeta mucho más experimentada, o sea... Al final uno de los principales objetivos en este camino, desde que salgo de ‘Operación Triunfo’, ha sido el de descubrirme también en el mundo de la música porque al final yo llevo haciendo música toda mi vida. Empecé en el conservatorio con 10 años, antes estaba en la escuela de música. Ahora he descubierto la faceta como creadora, digamos. Pero sí, te diría como que la principal diferencia es como que creo que he aprendido mucho a lo largo de este camino y eso se nota en el resultado. Me he preocupado mucho por hacer horas de estudio, por formarme y al final experimentar.

¿Con quién te gustaría hacer un remix de ‘III. OJALÁ!’?

¡Guau... Me encanta esta pregunta! La verdad es que yo para el tema de las colaboraciones es como que me encanta imaginarme, pero es verdad que creo que si hago una colaboración será con gente que realmente aporte algo a la canción. Soñando a lo grande... Pues con Travis Scott. Debería pensarlo porque estas cosas como que me dan respeto jajaja.

¿Cómo recuerdas su paso por ‘Operación Triunfo’?

Eso fue como... Recuerdo que me presenté cuando era muy pequeña a ‘La Voz’ y no me cogieron entonces me presenté a ‘Operación Triunfo’ en 2020 a escondidas, porque yo no cantaba en público, ni delante de mi familia. Llegué a los treinta últimos y al final me dijeron que no. En 2023 no me iba a presentar, pero me convencieron... Recuerdo que vi a Amaia en el Granada Sound, cuando trabajaba como reportera, y fue como... ¡Yo quiero hacer eso también! Fue un poco calentada, de locura, y me salió bien.

¿Sigues en contacto con compañeros? ¿Tenéis todavía el grupo de WhatsApp de ‘OT’?

Sí, tenemos dos. Siempre nos pasamos por ahí nuestras presentaciones, compartimos nuestra música... Son personas que pase lo que pase siempre formarán parte de mi vida. Es un vínculo que nos une para siempre, como una hermandad, pase lo que pase.

‘OT’ es un vínculo que nos va a unir para siempre

Violeta

¿Qué consejo le darías a aquellos jóvenes que quieren presentarse a la nueva edición de ‘OT’?

Que se presenten, o sea, que no pasa nada. Te quiero decir, al final no deja de ser una cola que te ponen una pegatina y que sea lo que Noemí Galera quiera jajaja. Mi consejo a los que se quieran presentar es que no lo duden, si hay algo que quieren, que lo hagan, pero que sepan también que se refiere de una fuerza mental y que vayan preparados.

Hablando de fuerza mental, ¿cómo gestionas la fama y la presión de las redes sociales?

Cuando yo salí, la verdad es que estaba un poco fuera de eso entonces intenté ser muy cauta con la manera que consumía contenido de las redes sociales. Tenía un chorro de información, como una sobrecarga que tampoco estaba preparada para sobrellevar. Fui bastante al psicólogo y menos mal porque su figura es fundamental, tanto antes como durante y después. En el fondo me vino bien no enterarme de todo lo que se estaba opinando de mí.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí