Dellafuente es leyenda de su tiempo
El artista granaíno se corona con un directo que marca el listón al resto a nivel técnico y de concepto. Montó un patio de la Alhambra y estuvo más que a la altura de la ocasión.


Dellafuente y su Música Folklórica Atemporal ya son leyenda del tiempo. Del suyo, concretamente. El de Granada se coronó con un show de récord. Récord más que en números, en forma, en técnica, en concepto. En poner el listón a cualquier artista que se plantee hacer un estadio. Y todo, naciendo desde el underground. El califa.
Una Alhambra en el Metropolitano
La vista nada más entrar al Metropolitano impresionaba. Donde suele lucir la lona de estrellas de la Champions League, había un escenario con forma de estrella, pero de ocho puntas, decoradas al estilo andalusí y con hasta 40 fuentes dentro. El feudo madrileño se convirtió así en un gigantesco patio de la Alhambra. Allí se coronó como emperador Dellafuente en el primero de sus dos grandes días la capital.
Con más de media hora de retraso, Dellafuente arrancó con 'Bailaora’. El Metropolitano se caía igualmente. Ni el calor ni la espera frenaron a su fútbol club que enloqueció desde que sonó el himno de la Champions. El granaíno siguió con ‘13 Preguntas’, ‘Al Vacío’ y ‘Otra noche en Granada’. La primera en aparecer fue Judeline con uno de los grandes momentos de la noche y su ‘Romero Santo’. “Que salga lo malo, que entre lo bueno”, retumbaba en el Metropolitano.

El nivel no bajó con ‘Dile’ y volvió a enlazar con un clásico como ‘13/18’ y ‘Ayer’, donde la fuente dio a máxima potencia y llegó hasta el cielo de Madrid. Justo después, su segunda colaboración: Lia Kali. Con ‘Verde Fosforito’, las luces bajaron y el estadio se iluminó del color habitual del césped. Un absoluto derroche técnico. Todo, con un cuerpo de baile detrás como una escolta artística.
Otro de los momentos de la noche llegó con uno de sus éxitos más conocidos: Guerrera. Aunque C.Tangana estaba en uno de los palcos del Metropolitano, no acompañó al granaíno en su estrella. El Xino, sin el Pucho, al que expresó su amor en público, cantó la versión publicada en Rondo a pocos días de esta fecha. Pepe y Vizio cerraron el primer bloque con otro ‘palo’: ‘Flores pa` tu pelo’. “Estoy dando vueltas como un billete en un striptease” sonó y el público del Metropolitano volvió a enloquecer.
Del rock y el fuego al techno
El segundo bloque comenzó con el granaíno envuelto en un balaclava y cantando ‘400 Demonios’ con una banda de rock sobre el escenario. El estadio estaba teñido de rojo y negro y su cuerpo de baile con antorchas recordando a la portada de ‘Taifah Yallah’. El agua perdió protagonismo y dejó todo su espacio al fuego que salía a lo largo del borde de la estrella.
La noche de Granada siguió en alza cuando Rels B subió por la trampilla en una mesa con un tablero de ajedrez y una shisha para cantar ‘Buenos genes’. “Leyenda de España”, le dijo a su Xino.

“Malicia” con Amore marcó un cambio de rumbo dando entrada al techno al directo. El Metropolitano vibraba con los bpm de unas versiones electrónicas inéditas de sus temas. Todo, con un DJ en el centro de la estrella y una iluminación que firmaría cualquier gran club berlinés. “Cuéntamelo” fue uno de los grandes temas en este bloque. RVFV entró y le cambió el pulso al directo con ‘K alegría’. Las pulsaciones terminaron de bajar con la entrada de un pianista para cantar ‘Una gota’. Las linternas del público se encendieron para acompañar al granaíno y al almeriense.
Aunque esa misma tarde subió una foto en Lyon, Morad apareció en el Metropolitano para generar otro momento de locura colectiva con su “Manos rotas”. Tras la salida del barcelonés, El Xino tuvo su intervención más larga. “De alguna forma esto es una despedida. De una etapa de mi vida. Soy una persona totalmente diferente. Y no me siento más cómodo de representar algunas canciones que he hecho aquí. Cada canción que hago me hace ser más yo y no eso que la gente quiere que sea. Ojalá os convirtáis en lo que queráis y no en lo que hace sentir bien a los demás”, aseguró.
Tras su speech afrontó la recta final con temas de reggaeton como ‘Olvídame’ o ‘Te como la cara’, este sin el Maka. “Necesito descansar. Gracias por todos estos años”, aseguró informando de una retirada antes de cerrar con ‘Consentía’ una noche inolvidable que tendrá un segundo capítulo este sábado. Una recoronación del Califa nazarí de las calles.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar