Real Madrid

Ayuso prepara una reforma legal para proteger los conciertos del Bernabéu

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha propuesto a la Consejería de Interior que estudien “un escudo legal” y suban los permisos de decibelios.

14/05/25 PARTIDO PRIMERA DIVISION 
REAL MADRID - MALLORCA
REPORTAJE ESTADIO SANTIAGO BERNABEU ALEDAÑOS QUIOSCOS  DE BUFANDAS
AITOR MARTIN | DiarioAS
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

El Real Madrid y el Bernabéu quedó silenciado después de las quejas vecinales por el ruido generado por los conciertos de algunos de los artistas que han podido actuar en él. Otros, como Aitana, Lola Índigo o Dellafuente, cambiaron sus planes y llevaron sus conciertos al estadio vecino, al Riyadh Air Metropolitano, llevando todos los beneficios previstos al Atlético de Madrid.

Pero esto puede cambiar ahora, y es que Isabel Díaz Ayuso prepara una reforma en la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (LEPAR) con el fin de “dar mayor control y seguridad jurídica a los espectáculos extraordinarios que se celebren en Madrid”.

Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior han confirmado a ‘EFE’ que están buscando sobreponerse ante “los nuevos problemas surgidos con los conciertos en la capital”, refiriéndose a las cancelaciones que ha habido.

El Bernabéu, tras la remodelación del estadio, pretendía convertirse en uno de los principales recintos para conciertos, pero las protestas y denuncias de los vecinos que residen en los aledaños del mismo han obligado a que se suspendan temporalmente los conciertos.

Unos problemas que llevaron a que los conciertos se trasladasen al Metropolitano, donde también han visto la luz diferentes quejas de los vecinos que residen cerca del estadio del Atlético de Madrid. Sin embargo, desde el ayuntamiento han señalado que no tienen constancia de que se hayan sobrepasado los niveles máximos de ruido.

Ante todo ello, Ayuso encargó a la Consejería de Interior que estudien un escudo legal para proteger esos acontecimientos de primer nivel e interés regional, pudiendo convivir con el descanso de los vecinos.

Un escudo que se traduciría en una elevación de los permisos de decibelios, descartando también la exención total. Una medida con la que buscan imitar a lo que hacen en otras ciudades europeas, y que consiste en poner el foco en las medias de ruido durante todo el evento y no en los picos máximos a la hora de fijar la cuando es ilegal.

Noticias relacionadas

Por su parte, desde la Comunidad de Madrid deberán cumplir con las exigencias impuestas en cuanto a limpieza y seguridad se refiere con el objetivo de tranquilizar a los vecinos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar