ATLÉTICO DE MADRID

Marcos Llorente responde a la polémica sobre el sol y el cáncer de piel: “No os estreséis, que es malo”

“Ni soy negacionista del melanoma. Ni soy irresponsable ni falto al respeto a los que lo han sufrido”, ha dicho el futbolista del Atlético de Madrid.

Actualizado a
Marcos Llorente responde a la polémica sobre el sol y el cáncer de piel: “No os estreséis, que es malo”

“Me paso por aquí a desmentir y aclarar que en ningún momento he dicho que no exista el melanoma, ni soy negacionista del melanoma. Ni soy irresponsable ni falto al respeto a los que lo han sufrido”. Marcos Llorente ha colgado un texto en Instagram con una foto suya tumbado en el césped donde matiza sus últimas palabras, que tanta controversia generaron porque el futbolista presumía de que tomaba el sol de 10:00 a 14.00 horas sin crema ni gafas protectoras en las aguas de Hawái, algo que le afeaban tanto sus seguidores como los expertos médicos. Incluso llegaba a responder a un usuario: “Si crees que el cáncer de piel aparece por culpa del sol, eres el rey de los ignorantes”.

Pues bien, después del linchamiento recibido en redes por estas manifestaciones, el jugador del Atlético de Madrid ha querido aclarar su parecer: “Siempre he sido una persona muy respetuosa y en este caso he dado mi opinión al respecto del sol, ya que soy libre de ello”.

Opinión que también coincide con la de muchos profesionales de la salud, que también se basan en evidencias científicas. Opino que el sol no es el culpable de las enfermedades…”, agregaba el futbolista. “Que cada uno lea, escuche, se informe, se rodee de profesionales y luego decida en qué creen y que es lo mejor para su salud. Sed felices y no os estreséis, que eso sí que es malo”, apuntaba también.

Preguntas para la reflexión

En su publicación, el futbolista del Atlético, famoso por llevar un estilo de vida saludable, lanzaba una batería de preguntas a sus seguidores para incitarles al debate: “¿Es el sol el culpable… o somos nosotros? ¿Qué culpa tiene el sol de que le evitemos todo el año y las semanas de vacaciones abusemos de él? ¿Qué culpa tiene el sol de que comamos 6 veces al día y esa comida no sea la correcta?”, escribía.

“¿Qué culpa tiene el sol de que te radie la luz artificial (luz azul especialmente) desde que te levantas hasta que te acuestas, incluso cuando ya es de noche y se supone que deberíamos estar a oscuras para no destruir la melatonina? ¿Qué culpa tiene el sol de que recibas la radiación de los campos electromagnéticos artificiales, tan dañinos para el ser humano, a todas horas? ¿Qué culpa tiene el sol de que tengas los ritmos circadianos destruidos, característica común de las enfermedades modernas? Y un largo etcétera. He leído a expertos de la salud sostener que todo esto produce enfermedad y no el sol. A mí me resuena más la naturaleza que lo artificial”, seguía.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.