Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
TELEVISIÓN

La curiosa anécdota de Óscar Reyes, ‘Machu Pichu’ en ‘Aída’ durante en el casting: “Se equivocaron”

El actor, que daba vida a ‘Machu Pichu’, asegura que no le avisaron de que tenía que interpretar a un personaje extranjero y tuvo que improvisar.

La curiosa anécdota de Óscar Reyes, ‘Machu Pichu’ en ‘Aída’ durante en el casting: “Se equivocaron”
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Casi diez años de emisión pusieron punto y final en 2014. Aída, una de las series humorísticas que más han marcado a todo el país, emitiría entonces su último episodio, metiendo en el cajón de la memoria de todos sus espectadores a un elenco que gran parte de la sociedad recuerda entre sensaciones nostálgicas y anécdotas graciosas que formaban parte del argumento. Todavía preguntan a día de hoy a sus protagonistas por los días en los que la serie permanecía viva; el último, Óscar Reyes, ‘Machu Picchu’ en la ficción.

El actor ha sido entrevistado en el podcast Cambia tu mente y, de todas las historias que ha contado, ha llamado poderosamente la atención la surrealista situación que le llevó a entrar dentro de Aída: un casting al que asistió sin información y del que recibió una sorpresa que no entraba en ninguna de sus quinielas.

“Yo no me he preparado esto”

“Se ha hecho conocido por interpretar a un personaje ecuatoriano en una de las series más exitosas de España”, le introdujo el presentador del formato, a lo que el actor, nacido en Japón pero criado en el barrio madrileño de Tetuán, matizó: “Porque se equivocaron”.

Quiso saber más el entrevistador y Reyes hizo más extensa su puntualización. “Os puedo decir que es el casting en el que menos confianza he tenido de toda mi vida. Nunca había hecho personajes extranjeros”, dice, detallando después el quid de la confusión: “Me mandaron una separata en la cual no se especificaba que el personaje fuese a ser latino. Cuando llegué a la sala de espera vi que eran todos latinos y pensé: ‘Será para otro personaje’”. Pero no.

Entró el actor a la sala y, efectivamente, le pidieron que pusiera acento latinoamericano, a lo que él respondió: “Yo no me he preparado esto. Vamos a hacerlo, os quedáis tranquilos, yo me voy a gusto a Jaén a seguir con mi función de teatro”. Según relata, tiró la prueba “con un acento lo más neutro posible” y, cuando le llamaron, sintió una sorpresa porque lo único que quería, entonces, era “acabar e irme”.

Noticias relacionadas

Fue tan reconocido su papel y tan buena y meritoria la actuación que muchos ecuatorianos le felicitaron y hasta le reconocieron que era el orgullo de su país. “Le dije: ‘Te lo agradezco pero es que soy español’”, confiesa, hablando de un caso concreto, Reyes, que terminaba de colocar humor a la anécdota: “Me miró con una cara de desprecio...”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Tikitakas

Producto recomendados