Famosos
Rossy de Palma habla sobre su nariz y lo que le extrañaba del resto de la gente: “Yo profundizaba en la psicología del ser humano”
La actriz y modelo de 60 años se sinceró en ‘Cinco Tenedores’ acerca de cómo afrontaba los insultos durante sus primeros años de carrera.

Cuando el cine de los ochenta español se subió a la ola de la vanguardia, algunos rostros que vivían de la farándula en tiempos de la movida madrileña subieron al tren del séptimo y consagraron sus vidas al mundo del filme. Fue en esta época cuando brilló con especial esplendor Pedro Almodóvar y su ejército particular de intérpretes: las ‘chicas Almodóvar’; entre estas se encontraba una jovencísima y polifacética Rossy de Palma cuya exposición nacional, así como su imagen internacional, la convirtieron en una de las caras artísticas más reconocidas del país.
Su carismática presencia estaba marcada por su indudable talento para la interpretación, así como por una morfología singular que a nadie pasaba desapercibida. Tampoco para ella. Cuanto más popular era, mayor resultaba el impacto de los insultos que sufría, cebándose cruelmente con su nariz y la forma de su cara. Pero Rossy era diferente. Siempre lo fue. Y en lugar de rehuirlos decidió ser feliz y sentirse orgullosa de sí misma.
Así lo recordó en una charla con otras personalidades famosas en el plató de Cinco Tenedores, de Movistar. Fue hace dos años y las ocasiones posteriores en las que ha hablado no ha hecho sino sobrevolar el concepto que aquí adelanta y en el que expresa a corazón abierto cómo vivió aquellos primeros años de odio. “A mí no me hacía sufrir mi nariz. Cuando yo me observaba no me molestaba, y veía que a los demás les molestaba más que a mí”, inicia.
“Me hizo ser más sabia y fuerte”
En pocas palabras, “el problema lo tenían ellos”. Y aquello que muchos tildaban de desperfecto, ella lo empleó como “un escudo muy bueno” y como un método para extraer lecciones de la vida y de las personas. “Yo pensaba en cómo podía reaccionar alguien así por algo que tú no has elegido, como es el color de la piel, como es un apéndice, como es una morfología concreta”, cavila.
Aquello le dio una visión diferente de las personas, ya que, “mientras ellos se quedaban en mis narices [literalmente], yo profundizaba en la psicología del ser humano y aprendía muchas cosas y me hizo ser más sabia y más fuerte”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.