Obituarios
Muere la influencer Laleska Alexandre a los 28 años
La diseñadora brasileña era una importante empresaria emergente que se había ganado un hueco en redes, especialmente en el sector de la moda.

Tragedia en el mundo de las redes sociales. La popular influencer y diseñadora de moda brasileña Laleska Alexandre ha fallecido este miércoles en Juazeiro do Norte (Ceará), tal y como ha hecho público el equipo de la creadora de contenido y, posteriormente, ha recogido el diario O Globo. La noticia ha recibido el doble de impacto por la edad de la fallecida: apenas tenía 28 años.
Según el mentado rotativo, el motivo del deceso responde a una grave infección ovárica denominada absceso tubo-ovárico (AOT). Laleska había recibido en los últimos días un tratamiento para cólicos hasta que descubrió que la enfermedad se encontraba en una fase muy avanzada; tal y como recoge el periódico brasileño, la influencer comenzó a sentir un fuerte dolor en el abdomen este miércoles, de manera que acudió de urgencia al Hospital Regional de Cariri. Fue ingresada de inmediato, pero nada pudo hacerse para salvar su vida.
Alexandre se había labrado un nombre en el mundo de la moda nacional. A pesar de su corta edad, ya había participado en importantes proyectos: era propietaria de las marcas de ropa femenina La Vestiaire y La Brand y, además, también había fundado una agencia de publicidad que llevaba su propio nombre y que se define como “un programa de posicionamiento para usted y su empresa”. Sus 26.000 seguidores en Instagram lloran en las últimas publicaciones de la influencer la partida de una empresaria emergente que no tenía techo.
¿Qué es un AOT?
El absceso tubo-ovárico que ha sufrido Alexandre es una infección pélvica muy grave y de una alta complejidad. Este problema se encuentra asociado a la propagación de infecciones no tratadas causadas por bacterias en la vagina o en el cuello uterino; aunque el tratamiento suele realizarse con antibióticos, en muchas ocasiones se torna necesario requerir a cirugía u otros procedimientos que drenen en absceso.
Esta afección termina por provocar la aparición de pus en las trompas de Falopio, hasta donde llega la infección, originando fuertes dolores y fiebre, entre otros síntomas. Resulta vital la detección temprana de la enfermedad para evitar complicaciones propias de una fase avanzada de la misma que, en el peor de los casos, llega a provocar a muerte.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.